La fabulosa fiesta con la que un exclusivo resort de Punta del Este recibió el 2022

Enjoy Punta del Este despidió al viejo año y dio la bienvenida al nuevo con exclusivas propuestas, que incluyeron banquetes, un show de fuegos artificiales y el clásico dress code blanco. “Tenemos una muy buena expectativa para esta temporada”, dijo a Infobae Ignacio Sarmiento, CEO de la empresa

Compartir
Compartir articulo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Linkedin
E-mail
La fabulosa fiesta con la que Enjoy Punta del Este recibió el 2022

Después de casi 20 meses de fronteras cerradas, Uruguay “tira la casa por la ventana” con sus grandes propuestas turísticas y vuelve a recibir a los viajeros ansiosos por retornar al balneario uruguayo. La noche del 31 de diciembre en Enjoy Punta del Este, el exclusivo resort cinco estrellas que es el refugio de las celebridades internacionales, resultó impactabte y contó con opciones para todos los gustos y bolsillos.

La gran fiesta VIP de blanco, la más icónica de Punta del Este en cada fin de año, volvió con todo su esplendor. Mujeres, hombres y niños desfilaron por los jardines del spa y la gran pileta del hotel, donde se montaron al aire libre las coquetas mesas redondas y se sirvió un banquete estupendo. Esta fiesta siempre es por invitación y está reservada tanto para celebridades como para los clientes más importantes del casino y del hotel.

La gran fiesta de fin de año de Enjoy Punta del Este

Con un cotillón imponente, una sucesión de varios shows musicales y en una apacible noche de verano, los invitados disfrutaron del menú especialmente elaborado: delicado abanico de “Langosta de Maine”, ”Caviar Oscietra”, salmón noruego curado con beterraba, eneldo y pimienta rosa, trufas cítricas de formaggio con ciboullette, espárragos y echalottes confitados, hojas verdes de estación y flores de la huerta del hotel, todo coronado con Coral Tuile.

En el plato principal, los invitados disfrutaron de Tomahawk en cocción a baja temperatura con “Sal Maldom en Escamas Ahumada” sobre lecho de ensalada fresca de frijoles mung con tomates secos, verdeo y fenouil perfumados con ralladura de lima-limón y especias, mousse de zanahorias, salsa fresca de hierbas, cornichons y mix de baby greens. A la hora del postre, se sirvió mousse de chocolate amber belga sobre biscuit húmedo de dátiles Medjool, con sutil lámina de chocolate origen Vietnam al 73%, cremoso de cacao, frutos del bosque frescos y crujiente de avellanas.

La gran fiesta de Enjoy Punta del Este por dentro

“Sin dudas, volver a celebrar el Año Nuevo, reencontrarnos en Ovo Beach, en la playa, con un menú tan disfrutable y, a su vez, empezar el año con shows, teatro, grandes torneos, rodeados de amigos y clientes de tantos años, nos vuelve a poner como el principal centro de entretenimiento de la región”, le dijo a Infobae Javier Azcurra, director de Relaciones Institucionales y Ventas de Enjoy Punta del Este.

Pero el resort propuso tres opciones más para quienes quisieron pasar la noche del 31 de diciembre fuera de casa. Los restaurantes Las Brisas, St Tropez y OVO Beach (que este año incorporó la propuesta del restaurante Osaka de Buenos Aires) tuvieron espectaculares menús para adultos y niños de 5 a 12 años y de 0 a 4 años, además de shows en vivo en las tres locaciones, destacándose la presentación de un DJ en el caso de OVO Beach. En el restaurant St. Tropez, el costo de cada menú estuvo fijado en USD 460, USD 230 y USD 115, respectivamente.

El impactante show de fuegos artificiales de Enjoy Punta del Este

Las Brisas ofreció una tentadora propuesta gastronómica comenzando con una tabla de quesos y fiambres nacionales e importados, aceitunas marinadas y panes artesanales. Como de costumbre, el restaurante brindó su clásico salad bar con ensaladas frescas y crocantes, tablas de salmón ahumado, jamón crudo y variedad de ensaladas con camarones. La parrilla ofreció los mejores cortes de carne, como pierna de cordero asada marinada con vino tinto y hierbas, clásico cochinillo de Segovia a la parrilla con diferentes salsas, picaña y un bife de chorizo entero empalizado con pimienta y finas hierbas, boniatos glaseados, papas rellenas con queso roquefort, chorizo y morcilla dulce y salada.

El plato imperdible fue la cola de langosta gratinada y el salmón en papillote con vegetales, y la estación de paella con camarones de Rocha. Además, se ofreció un buffet caliente con mollejas al vino blanco con verdeo, risotto de hongos porcini, humita de olla, calabazas al parmesano, vegetales asados en horno a leña. La propuesta de Las Brisas culminó con un buffet de postres temáticos seleccionados por el chef pastelero.

La mesa del restaurante St Tropez fue de lujo: foie gras pochado en champagne “Veuve Cliquot”, frutos del bosque y tomillo sobre crostini de sésamo negro caramelizado, rocas de roquefort, baby greens y flores de la huerta del hotel. La cena del 31 continuó con ravioli de langosta de “Maine”, puerros y queso “Brie” en sutil salsa aterciopelada de eneldo y caviar “Black River”, risotto de morillas del Fin del Mundo sobre carpaccio de jamón de bellotas coronado con lámina comestible de oro 24 K, beef Kobe Wagyu con sal Maldom ahumada sobre vegetales en cocción a baja temperatura al horno de leña perfumados a la pimienta rosa, rosmarino y slices de limón con salsa de vino “Barolo” y pétalos de flores silvestres; papillotte Crystal de atún rojo, carabineri del Mar Mediterráneo con espárragos, patatas, funghi Porcini de los “Alpes Italianos”, tomates secos, puerros, alcaparras y salsa beurre blanc cítrica. Luego, se sirvió Granite de Late Harvest Wine y Blackberry y de postre un tibio gateau de chocolate origen Vietnam al 73%, acompañado de quenelle de mascarpone, trufa de avellanas y helado de turrón de Jijona.

El hotel se vistió de fiesta para recibir el 2022

La propuesta de Osaka para Ovo Beach fue fascinante: cracker de nori con tartare de salmón y aceite de trufas, ceviche clásico, pescado blanco en leche de tigre OSK, sale lime, salmón con aceite de trufa blanca ralladura de cítricos y sal patagónica, dúo de niguiri (wagyu y palta brasa). Al fuego, salsa Kabayaki y limón, y palta al fuego con salsa Ra-Yu y Shoyu. En los platos calientes se destacaron: Hotate Parma, Scallops con ají panca curry, queso parmesano y limón. Maf, mix de mariscos salteados en manteca, togarashi y lima; anticucho de Tako; pulpo a la brasa con chimichurri Nippon y quinoa crocante; Shiromi Brasa: pescado blanco marinado en soja con salsa de ajo crocante, almendras y ajíes peruanos. Los postres: miso crumble toffee y crema caramelizada de miso, con crocante de cacao y sorbete de frambuesa

A pesar de que el cambio no resulta favorable para los argentinos por la disparada del dólar, el exclusivo balneario uruguayo pasa por un gran momento y las expectativas en cuanto al turismo son muy buenas. En la noche del 31 de diciembre, argentinos, brasileños, paraguayos, chilenos, estadounidenses y europeos colmaron las mesas de cada uno de los restaurantes de Enjoy Punta del Este, que presentó propuestas bien variadas, con cada detalle especialmente pensado, con un menú sofisticado, pero sobre todo, cuidando y respetando todos los protocolos que impone la pandemia de COVID-19, para que la diversión fuese al máximo pero también segura.

Ignacio Sarmiento, CEO de Enjoy Punta del Este, habló con Infobae sobre la proyección de la empresa y analizó la temporada 2022.

“La proyección para Uruguay en 2022 es buena, en tanto y en cuanto el país reabrió sus fronteras después de casi 20 meses. Hoy, ofrece dosis de refuerzo de las vacunas contra el COVID-19 a los extranjeros y a menores no vacunados. En ese último aspecto, es dable destacar que Uruguay está abriendo la vacunación para los menores, lo que genera un flujo interesante de turismo con el que no contábamos. Durante toda la pandemia, Uruguay se manejó con el concepto de libertad responsable y hoy eso se hace visible con las nuevas medidas, como con las restricciones de aquellas personas que ahora están conviviendo con alguien positivo de COVID-19. Eso aquí ya cambió y entiendo que Argentina está evaluando ir para el mismo lado”, expresó Ignacio Sarmiento.

Gustavo Yankelevich e Ignacio Sarmiento, CEO de Enjoy Punta del Este

“Uruguay se está abriendo al mundo a través de los primeros pasos que está dando en materia de tratados de libre comercio con China y con Turquía. Eso posiciona al país en el mundo como un referente para el. turismo, pero también para las inversiones y la búsqueda de nuevos negocios, con la previsibilidad que nuestro país siempre da en materia legislativa, en transparencia y con reglas claras. Avizoramos un año de crecimiento, ya que los indicadores y las proyecciones económicas así lo marcan. Se prevé un crecimiento moderado como el que Uruguay viene experimentando hace 20 años, que crece a dígitos bajos pero de forma constante. Los indicadores de desempleo muestran una caída del 2%, el nivel de consultas de extranjeros sobre inversiones en el país se multiplica, así que todo ese compendio de indicadores económicos son muy buenos para el turismo, porque generan una atracción adicional al flujo de turistas que habitualmente vienen por nuestras playas espectaculares y por la calidez de nuestra gente”, agregó Sarmiento.

“Particularmente, nos encuentra en una recuperación después de una pandemia difícil, pero posicionándonos como siempre como el foco y el faro en Latinoamérica en todo lo que tiene que ver con el entretenimiento. En enero y febrero, estamos desarrollando torneos de juego para nuestros clientes y con grandes espectáculos de la mano de Gustavo Yankelevich, con el show de Roberto Moldavsky y con Cabaret, además de las presentaciones de artistas como Valeria Lynch, Luciano Pereira, Soledad Pastorutti, Bajo Fondo y muchas otras propuestas de gran nivel artístico”, finalizó Ignacio Sarmiento.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas noticias

El jefe de la Seguridad Estatal del régimen de Beijing reclamó “aumentar la intensidad de la represión” dentro de China

Chen Yixin es una de las personas de mayor confianza de Xi Jinping. Pidió a las autoridades estatales endurecer aún más las leyes

Escándalo en Austria: por un error en una hoja de cálculo, dieron por ganador al candidato equivocado

El principal partido opositor de centro-izquierda del país revirtió el resultado de su elección interna debido a un error informático

Estados Unidos instalará oficinas para evitar el pasaje por el Tapón del Darién

El Departamento de Estado asegura que así se podrá “canalizar por vías legales” a quienes califiquen entrar a Estados Unidos desde Colombia

Cómo frenar el impacto del cambio climático en los vinos

Expertos dijeron que sus efectos se acelerarán si no se actúa de manera mancomunada entre las bodegas de cada región. En el Día Mundial del Ambiente, Infobae detalla el dialogó que mantuvo con responsables de Moët Hennessy (LVMH) sobre la forma de proteger los recursos naturales

Un grupo de hombres armados mataron a 54 personas en el noroeste y centro de Nigeria

El presidente del partido Congreso de la Juventud de Benue comunicó que muchos residentes que sobrevivieron a los ataques habían huido de las localidades por miedo a nuevos atentados

La dictadura de Cuba profundizó la persecución a los disidentes con 354 acciones represivas en mayo

La ONG Observatorio Cubano de Derechos Humanos reportó un fuerte aumento de detenciones arbitrarias y otros abusos con respecto al mes previo

La fuga masiva de trabajadores calificados tras la invasión a Ucrania podría dañar la economía de Rusia por generaciones

Más de 1,3 millones de jóvenes abandonaron la población activa ya sea porque han huido del país o luchan en el frente. Los efectos de la escasez de mano de obra ya comienza a hacerse sentir

Gabriel Boric dijo que aprobaría el anteproyecto de nueva Constitución elaborado por la comisión de expertos

El mandatario chileno asumió errores y dijo que el rechazo al primero texto en el referendo y nueva elección de constituyentes las vivió como “derrotas profundas y de carácter cultural”

La Marina de EEUU denunció que tres lanchas de la Guardia Revolucionaria iraní acosaron a un buque en el Estrecho de Ormuz

Un destructor estadounidense y una fragata británica respondieron al incidente y la nave mercante pudo continuar su navegación. Crece la tensión en la región por la que pasa el 20% del petróleo que se comercializa en el mundo

Día Mundial del Medio Ambiente: qué hacer con las pilas usadas en la Ciudad de Buenos Aires

La compañía Axion Energy llamó a desechar las pilas usadas en puntos específicos de la Ciudad, desde donde son llevadas para una destrucción segura, evitando así la contaminación del suelo y el agua

Una periodista de Hong Kong logró ganar su apelación en un inusual fallo judicial a favor de la prensa

Bao Choy había sido declarada culpable de “hacer declaraciones falsas” y debió pagar una multa tras investigar un ataque que sufrieron manifestantes durante las protestas de 2019. Ahora, un juez revocó esa sanción

El papa Francisco envió a Kiev al negociador más experimentado del Vaticano para intentar una mediación en la guerra de Ucrania

El cardenal Matteo Zuppi llega hoy a la capital ucraniana para escuchar a las autoridades sobre las posibles vías para alcanzar una paz justa y apoyar gestos de humanidad que contribuyan a aliviar las tensiones entre los dos bandos en conflicto

Escándalo en Chile: brindaron radioterapia a un perro en un hospital público

Ocurrió en el Hospital Base de Valdivia, en el sur del país

Una sospechosa falta de control no detectó un sobrepeso de 360 kilos en un avión boliviano que llevaba cocaína a España

Los investigadores incautaron equipos y señalaron la falta de colaboración del gerente regional para compartir los registros. El informe policial consignó que la mercancía era ropa, pero los narcos cambiaron la carga y cuadruplicaron su peso

Dengue en Argentina: cuáles son las tres provincias más afectadas por la enfermedad

Se registraron 110.990 infecciones confirmadas en 18 de las 24 jurisdicciones del país. El serotipo 2 (DENV-2) se identificó en el 81% de los casos estudiados

Los detalles del encuentro entre Lula da Silva y Maduro: acordaron compartir información de inteligencia

Los mandatarios firmaron una Declaración Conjunta que aborda el intercambio de informantes entre los dos países

El jefe del Pentágono habló sobre la contraofensiva de Ucrania y una posible estrategia para romper las líneas rusas

Lloyd Austin hizo foco en los lugares que se seleccionen para lanzar cada operación y advirtió que los equipos y la formación de Washington se utilizarán estrictamente en defensa del territorio soberano ucraniano

Australia indultó a la madre que pasó 20 años en la cárcel acusada de matar a sus cuatro bebés: “Existen dudas razonables”

Kathleen Folbigg fue tildada durante décadas como “la peor asesina en serie” del país. Ahora, un grupo de científicos concluyó que es posible que los fallecimientos se debieran a una rara mutación genética

Luis Arce prefiere el eje Rusia-China y le abre la puerta al uso de yuan para reemplazar al dólar

El gobierno también solicitó la llegada de 65 oficiales del ejército de Venezuela a la vez que aumenta la presencia de agentes cubanos, ahora empeñados en debilitar al poder industrial de Santa Cruz

Montevideo implora por lluvias para no quedarse sin agua en 18 días: se agudiza la crisis hídrica en Uruguay

Se espera que el plazo estimado por las autoridades se alargue si se producen las precipitaciones pronosticadas para esta semana