:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TBFPT7ETPVCYVP4PJVJ7MTVOCE.jpg 420w)
En el marco de importantes conciertos que se realizarán este fin de semana largo en el Microestadio de Tecnópolis, con la participación de artistas como Trueno, León Gieco y Miranda!, el Ministerio de Salud dispuso la instalación de postas de vacunación que ofrecerán a los asistentes la opción de vacunarse contra la COVID-19 y recibir las del Calendario Nacional de Vacunación.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YVNJMWF6EJGVPBZAVJOVFBIWXU.png 265w)
Las postas de vacunación estarán emplazadas en las afueras del Microestadio de Tecnópolis entre las 12 y las 17 horas. Además de vacunas contra la COVID-19 habrá disponibilidad de dosis para la Hepatitis B (pediátrica y adultos), Neumococo conjugada 13 valente, Pentavalente, Meningococo ACYW, Antigripal, Hepatitis A (pediátrica y adultos), Triple viral, Doble viral, Varicela, Triple bacteriana Celular, Triple bacteriana Acelular, Virus Papiloma Humana, Doble Bacteriana y Vacuna Antipoliomielítica Inactivada tipo Salk.
Para la administración de las vacunas se tendrá en cuenta la normativa nacional vigente y el estado vacunal de cada persona. De esta manera, el Ministerio de Salud ofrece la posibilidad de iniciar o completar esquemas contra la COVID-19, además de recuperar coberturas del Calendario Nacional, acercándose a la población en eventos con gran afluencia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TYK2EJJKGREKRKVMDWXKXKH7VE.jpg 420w)
Este fin de semana se desarrollará en Tecnópolis la primera edición del MICA Freestyle, un festival organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación que reunirá a distintos artistas en batallas y cerrará el sábado con Trueno, mientras que el domingo será el turno de Nonpalidece y el lunes de Miranda!.
Por otra parte, el domingo en el Microestadio de Tecnópolis, se celebrará el cumpleaños 70 de León Gieco con un homenaje donde diferentes artistas recorrerán las canciones más emblemáticas de este artista fundamental de la Argentina. Bajo la dirección de Lito Vitale, estarán presentes Hilda Lizarazu, Nahuel Penissi, Liliana Herrero, Leo García, Dani y Cóndor, Julia Zenko, Claudia Puyó, Javier Calamaro, Miss Bolivia y Manu Sija. El protagonista del cierre será el propio León, en un concierto que también podrá seguirse en vivo por Facebook y Youtube.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RLOY4L2GZNDHVOXIB24CIUUUKU.jpg 420w)
El Ministerio de Salud acompañará a la megamuestra de ciencia, arte y tecnología desde su reapertura, con distintos espacios entre los que se destaca el Vacunatorio Amigable ambientado con juegos didácticos y murales con recomendaciones saludables. Este cuenta además con cinco consultorios y la presencia de agentes promotores que brindan información, materiales de consulta sobre gripe, cuidados en el invierno, neumococo y otros temas vinculados con las medidas a adoptar frente a las enfermedades inmunoprevenibles.
La finalidad de esta iniciativa es sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de iniciar y completar los esquemas de vacunación en cada etapa de la vida, aumentar los niveles de cobertura en la Argentina y mejorar la calidad de la atención brindada a las poblaciones como parte esencial de su pleno derecho a la salud.
Recomendaciones
La situación epidemiológica de la Argentina es favorable ya que la segunda ola de la pandemia fue en retroceso. Sin embargo, hay que considerar que en los espacios cerrados hay más riesgo de contagio si concurren personas que pueden estar infectada incluso sin tener síntomas ni haber sido diagnosticadas.
Hoy se sabe que hay dos vías de transmisión del coronavirus. Se transmite por partículas que se emiten al respirar, toser o hablar. Esas partículas pueden gotas, que son mayores a 100 micrones- o aerosoles. Estos aerosoles son partículas de menor tamaño que también las personas infectadas puede exhalar y transmitir. También -aunque en menor medida- el coronavirus puede transmitirse por fómites, es decir, por contacto con superficies contaminadas con el virus que luego se llevan a los ojos, nariz o boca.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QUOPSVJSL5DIZGLXEUGOSFCE7Q.jpg 420w)
En el caso de los eventos masivos de más de 1.000 personas en espacios cerrados, como los conciertos o los festivales de música, el lugar también tendrá limitación de asistentes. Solo se podrá utilizar, como máximo, el 50 % de la capacidad autorizada. En la entrada, exigirán el comprobante de esquema de vacunación completo o al menos una dosis de vacuna más un test de diagnóstico negativo. En cambio, si el evento se realiza al aire libre, las personas concurrentes mayores 18 años tendrán que presentar el certificado que demuestre que ya recibieron al menos una dosis de vacuna contra el COVID-19.
En los lugares de los eventos masivos, “es clave además que se lleve un adecuado registro de quiénes participan para eventualmente hacer la búsqueda y seguimiento de los contactos estrechos en caso de alguna persona sea diagnosticada con COVID-19″, señaló la doctora Guzzi.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Martín Fierro de la Moda 2023: los mejores looks de la alfombra roja más esperada por el mundo fashionista
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TX4JFG3GSNGFHE624KLQMEEUKA.jpg 265w)
Martín Fierro de la Moda 2023: todos los looks de la alfombra roja más deslumbrante
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4HDBYKRIC5DRJIRJ4SVXAASVL4.jpg 265w)
Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WPWANUTYKNCUXIQL7O444EL4Z4.jpg 265w)
Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5DJUQJNUDNHOJG7A5EUQAOUTLI.jpg 265w)
Los secretos del éxito de los restaurantes premiados con estrellas Michelin
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NRXRYQ5NCJFUVLHQZE52O5ZT3Y.jpeg 265w)