
El Instituto de Ciencias Sociales de la Fundación UADE realizó una investigación con el objetivo de encontrar las características más relevantes acerca de las concepciones que tiene las mujeres en relación a las cirugías.
Según un informe publicado en 2016 por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, el país que registra la mayor cantidad de procedimientos es Estados Unidos, con 1,4 millones de intervenciones quirúrgicas y 2,6 millones no quirúrgicas. En el mundo, las mujeres se sometieron a más de 18 millones de procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos en 2015.
La cultura parece ejercer un fuerte rol a la hora de elegir el tipo de cirugía a ser practicada. Por ejemplo, las mujeres en los países árabes usualmente se realizan rinoplastias, en China optan por alargarse las piernas, en Brasil prefieren los implantes en los glúteos y en Corea los implantes de vello púbico por ser considerados un símbolo de fertilidad. Las cirugías desempeñan un fuerte predictor social del status social y económico que una persona ostenta en su entorno.
Para la mujer contemporánea, el ejercicio, la dieta sana y el poder aceptarse resultan ser una alternativa superadora a pasar por el quirófano
Sin embargo, existen fuertes indicios de tendencias de tipo anti-quirófano o naturistas en nuestra cultura. Contrariamente a lo que puede pensarse, y habiendo consultado su opinión desde distintos ángulos y focos, al parecer, la mujer contemporánea, de distintos niveles socioeconómicos y edades, está convencida de tres cuestiones: el ejercicio, la dieta sana y el poder aceptarse resultan ser una alternativa superadora a pasar por el quirófano. Parece, por tanto, que las cirugías no realizadas con fines reconstructivos hasta podrían ser consideradas incluso como una intervención innecesaria.

Una investigación realizada en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires, en la que se consultó la opinión de 570 mujeres de entre 18 y 35 años reveló que una de cada dos se mostró de acuerdo con la realización de cirugías estéticas. No obstante, el 79% indicó que no se efectuó cirugías estéticas.
"No pain, no gain" (sin dolor no hay ganancia) podría ser el lema que resuma la percepción de las encuestadas, ya que más de la mitad de las mujeres opinó que "la mejor manera de mantener un cuerpo bello es con esfuerzo". "El ideal de belleza se sustenta en la buena alimentación y el ejercicio, mientras que la aceptación de sí misma (16%) y la realización de cirugías (17%) obtuvieron porcentajes similares", consideraron.
Casi el 80% opinó que la estética y la falta de autoestima llevan a las mujeres a realizarse cirugías
En otro orden, "casi el 80% opinó que la estética y la falta de autoestima llevan a las mujeres a realizarse cirugías". Y "sólo el 13% de las mujeres se operarían por motivaciones exógenas (como por ejemplo: sugerencia de la pareja, mejorar performance laboral, por despecho, entre otros)".
Las que sí y las que no

Respecto al nivel de acuerdo sobre este tipo de intervenciones, se observó un panorama dicotómico, habida cuenta que la mitad de los entrevistados están de acuerdo en realizarse cirugías estéticas y la otra mitad, no.
Sin embargo, de las 570 mujeres entrevistadas, casi un 80% no se realizó cirugías estéticas, a diferencia del 21%, que manifestó haberse realizado algún tipo de cirugía estética.
Curiosamente, la opinión no se ve influida por haberse realizado una operación estética o no en el pasado
Consultadas sobre qué motiva a las mujeres a operarse, la respuesta a esta pregunta es simplemente "ellas mismas". Así, el 87% lo haría para sentirse mejor consigo mismas, y no por fuentes exógenas tales como la pareja, el trabajo u otros motivos. Aquí no hay diferencias respecto a las que se hicieron o no cirugías.
Finalmente, casi un 70% de las mujeres parece opinar que aceptarse es la mejor opción. Las restantes, consideran por partes iguales, que para no caer en lo patológico, lo ideal sería realizarse una operación por cada parte del cuerpo o una cirugía por año como máximo.
SEGUÍ LEYENDO
Cirugías estéticas en menores de 18: los "sí" y los "no" de una práctica polémica con excepciones
"Pasión" por el quirófano: cuáles son los cirugías plásticas más elegidas según cada sexo
Últimas Noticias
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Ángel Di María no acordó la renovación con Juventus: el club que busca repatriarlo
Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak
María Becerra y Rusherking volvieron a mostrarse juntos tras la separación

La tarjeta SD del celular y cámaras tiene vencimiento, si no se cambia se perderá la información

El video viral de los jugadores de Túnez cantando “Muchachos” antes del partido contra Brasil en el Mundial Sub 20

Redes sociales y ansiedad: cómo lidiar con la estimulación constante y cuidar nuestra salud mental

Pidieron 4 años y medio de prisión para “La Tota Santillán” por violencia de género

El nuevo poderío militar de Japón se levanta en una fábrica de Hiroshima

Regresa a Polonia un cuadro saqueado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial

Lula da Silva conversó con el papa Francisco: “He invitado al Santo Padre a visitar Brasil”

Rodríguez Larreta presentó un proyecto para reducir el pago de Ingresos Brutos en CABA

Hombre escribe más de 90 libros con inteligencia artificial y ganó 2.000 dólares

Los peces de la Amazonía brasileña están contaminados con mercurio por encima del límite aceptable

Mundial Sub 20: Brasil enfrentará a Túnez, Colombia a Eslovaquia e Inglaterra a Italia por los octavos de final

El final de Ortigoza, el delincuente buscado por asesinar a un policía de la Bonaerense

Golpes de puño, piedrazos y cinco detenidos: las imágenes de una violenta pelea en las vías del tren Roca

El gobierno boliviano desoye a la familia y quiere cerrar la investigación por la muerte del interventor del banco Fassil

“Wado” de Pedro acelera sus recorridas y tendrá una foto con “Chiqui” Tapia

La agenda de Máximo Kirchner en China incluyó un recuerdo muy especial de su padre
