Nacido como Bernardo Ortíz, pero más conocido por su alter ego artístico Alak, es un joven cantautor que nació en Torreón, ciudad perteneciente al estado de Coahuila de Zaragoza, el cual se encuentra al noreste de México.
Luego de haber comenzado su carrera musical en 2017 y a través del rap, el artista siguió explorando géneros y buscando diferentes para imprimir su esencia en cada una de sus canciones. Al inicio de su carrera solamente escribía canciones boom-bap y R&B, pero a través de todas las influencias que fue adquiriendo a lo largo de su crecimiento profesional, logró consolidar una particular fusión de distintos géneros para así ir moldeando a la vez su propia identidad musical.
Después de algunos años produciendo música en su tierra natal, el artista decidió viajar a la Ciudad de México con el fin de buscar y encontrar nuevas oportunidades, otros horizontes para explorar. En ese andar, y en compañía del productor José Miguel Velásquez -que trabajó con artistas como Ricky Martin, Shakira o David Bisbal-, editaron el álbum VOL 1, una colección de canciones en las que él mismo se encargó de la composición.

En enero de 2022, presentó “Mala vida”, el primer single de este trabajo y sólo en plataformas digitales. Luego le siguieron temas como “Millonarios” y “Dime tú”, los cuáles alcanzaron rápidamente el millón de escuchas.
Alak realizó distintas colaboraciones con raperos de la escena a la que pertenece, como Phyzh Eye, Haro, Mime 871 y Vice, pero también supo abrirle el escenario a artistas mexicanos de generaciones anteriores, como los rockeros Molotov o el rapero Geassassin. En esa línea de crecimiento, Alak continúa su proyecto musical trabajando mano a mano con El Panque -director musical de Santa Fe Klan-, Dazzo y Dunowho.
A la hora de pensar la música, Alak cree que en la actualidad “un artista no puede enfocarse solamente en un género ni en un estilo musical. Debe ser versátil y adaptarse a los cambios, pero buscar una impronta que lo identifique musicalmente sin importar el ritmo y que pueda fluir en la música”. Es por estos motivos que actualmente el músico se encuentra en una fase musical más autentica y con la que se siente más identificado, valiéndose de ritmos que van desde los autóctonos corridos hasta bases del punk. A la vez, planea continuar explorando cada vez más su identidad. O, como lo dice él en una sola palabra, “evolucionando”.

De esta forma es cómo el músico está llegando a “Zolo”, su flamante lanzamiento y el primer tema de esta nueva etapa, un proyecto que irá viendo la luz a lo largo del 2023. Esta novedad es una canción que habla sobre lo que hay después de finalizar una relación y el modo en que se busca olvidar el dolor.
La producción del track estuvo a cargo de Selective, Dunnowho, El Panque y Dazzo. En tanto, su correspondiente videoclip fue producido por Rabbit House y dirigido por Valentin Sergienko, con quien Alak ya había trabajado anteriormente: se trata de una pieza audiovisual que va en línea de lo que quiere proyectar el artista en cuanto a la imagen, las tomas, el vestuario y toda su estética.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Marian Farjat recordó cuando se escapó de la casa de Gran Hermano: “Estaba poseída”

Cuánto cobra la hija de Quico para poder ver sus fotos en OnlyFans

La final de Gran Hermano, en vivo: entre Julieta, Nacho y Marcos estará el ganador

Gran Hermano: Laura Ubfal le respondió a Anamá Ferreira tras la polémica por su tuit sobre los finalistas de una “sociedad blanca y perfecta”

Fuerte revelación de Gerardo Romano: “Fui abusado a los 12 años”
