
En una era donde la privacidad digital se ha convertido en un elemento fundamental, WhatsApp cuenta con una función que permite a los usuarios restringir el acceso a conversaciones específicas mediante autenticación biométrica o contraseñas.
Esta opción, conocida como “bloqueo de chats”, representa un avance significativo en términos de confidencialidad dentro del entorno móvil y su uso es muy sencillo, ya que todo se activa dentro de la misma aplicación.
Para qué sirve la función de bloqueo de chats en WhatsApp
La función de bloqueo de chats en WhatsApp responde a una necesidad concreta: mantener ciertos intercambios fuera del alcance de miradas no autorizadas, incluso si el dispositivo permanece desbloqueado.
Esta característica está disponible tanto en Android como en iOS y permite al usuario resguardar chats individuales o grupales en una carpeta separada, visible únicamente tras autenticarse con los métodos de seguridad del dispositivo, como el Face ID, la huella dactilar o el código de acceso.

Una vez que se bloquea un chat, no solo desaparece de la vista habitual en la pantalla principal de la aplicación, sino que también se modifican las notificaciones asociadas. En lugar de mostrar el contenido del mensaje y el nombre del remitente, las alertas pasarán a indicar únicamente: “WhatsApp: 1 mensaje nuevo”.
Esta discreción se extiende también a los archivos multimedia. Para guardar imágenes, videos o documentos recibidos en la galería del teléfono, primero será necesario desbloquear el chat y realizar la acción manualmente, lo que evita filtraciones accidentales.
Más allá de su rol evidente en la protección de la intimidad, esta función se vuelve particularmente relevante en contextos de uso compartido del dispositivo, donde otros pueden tener acceso al mismo móvil, aunque sea de manera ocasional. También resulta útil en entornos laborales donde se maneja información sensible o en relaciones personales donde la privacidad es prioritaria.

Cómo activar el bloqueo de chats paso a paso
El procedimiento para activar el bloqueo de chats en WhatsApp es directo, pero requiere que el dispositivo tenga configurada previamente una forma de autenticación. Si no existe un método de desbloqueo activo (como el reconocimiento facial o la huella), el sistema pedirá establecerlo antes de habilitar esta función.
Para iniciar el proceso, el usuario debe:
- Abrir WhatsApp y acceder a la información del chat que desea proteger.
- Seleccionar la opción “Bloqueo del chat”.
- Activar la alternativa disponible, ya sea “Bloquear este chat con huella dactilar” o “Bloquear este chat con Face ID”.
- Una vez bloqueado, el chat se moverá automáticamente a una carpeta especial denominada “Chats bloqueados”.
Para acceder a estos chats restringidos, hay que ir a la pestaña principal de “Chats”, deslizar hacia abajo para refrescar y luego ingresar en la carpeta específica. En ese punto, el sistema pedirá nuevamente la autenticación biométrica antes de permitir el acceso.
En caso de que se desee revertir la acción, el procedimiento es igualmente sencillo: desde la misma sección de información del chat bloqueado, se puede desactivar el bloqueo confirmando nuevamente la identidad mediante Face ID o huella. El chat volverá a mostrarse entonces como cualquier otra conversación estándar.

Aspectos fundamentales a tener en cuenta
Uno de los aspectos importantes que WhatsApp aclara sobre esta función es que su alcance es exclusivo del dispositivo donde se activó. Es decir, si el usuario tiene una sesión activa en una computadora mediante WhatsApp Web o en otro teléfono vinculado, los chats bloqueados no se verán protegidos en esos dispositivos. Esto implica que, para mantener una privacidad integral, cada dispositivo debería contar con medidas de seguridad complementarias.
Otro punto a considerar es que, si bien los mensajes y su contenido quedan ocultos, las llamadas no se ven afectadas por el bloqueo. Las comunicaciones por voz o video, ya sean individuales o grupales, seguirán apareciendo en pantalla como cualquier otra, sin restricción por parte de esta herramienta.
La función es compatible tanto con chats individuales como con grupos, incluso aquellos silenciados. A diferencia de un archivo o una conversación archivada, el bloqueo no tiene impacto visible para la otra parte: el interlocutor no recibe ninguna notificación ni advertencia sobre el estado del chat.
Además, para quienes realizan copias de seguridad de sus conversaciones, WhatsApp ha integrado el sistema de bloqueo de chats en los procesos de restauración. Si el usuario cambia de teléfono y descarga sus mensajes previos, los chats previamente bloqueados seguirán protegidos. Sin embargo, en el nuevo dispositivo será necesario configurar nuevamente la autenticación para poder acceder a ellos.
Últimas Noticias
Usar ChatGPT como un entrenador personal y coach motivacional: es un acierto o desacierto
Una de las implicaciones es la falta de motivación y acompañamiento humano durante el proceso

Un nuevo test muestra los riesgos ocultos de la inteligencia artificial
Un experimento liderado por Anthropic revela que los asistentes inteligentes pueden intentar engañar sin ser detectados, lo que despierta preocupación sobre la seguridad de estas tecnologías
Dependencia emocional y reemplazo de las relaciones humanas: estos son algunos de los efectos del uso excesivo de la IA en los niños
Expertos advierten que los vínculos virtuales creados por la IA pueden generar problemas en el desarrollo social

Guía rápida: qué hacer después de adquirir un nuevo iPhone
Si se decide vender o regalar un dispositivo, primero se debe transferir la información al nuevo equipo y, luego, si corresponde, eliminar los datos personales del anterior

OpenAI considera denunciar a Microsoft por prácticas anticompetitivas
La startup explora acciones legales y regulatorias en medio de negociaciones complejas, con el objetivo de reducir la influencia de su socio y garantizar su crecimiento en el mercado de inteligencia artificial
