:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FUJV2OZ4MN25TT3QUGHHMCXRPI.jpg 420w)
Una nueva función de TikTok permitiría a los usuarios realizar una suscripción de pago a la plataforma para evitar que se muestre publicidad y se impulse una mejor experiencia en la plataforma. Con un monto que no supera los cinco dólares al mes, el único beneficio que hasta el momento se conoce es el no tener que ver contenido patrocinado en la aplicación.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3EO7BJDXJSBCU24ZDHW2J6OMIQ.jpg 265w)
Según el análisis del código de la red social de Bytedance, realizado por Android Authority, la nueva característica de suscripción solo tendrá un nivel y se solicitará el pago de 4.99 dólares mensuales para no tener publicidad en las pantallas. Esto sería, en principio, solo válido para Estados Unidos y sería una alternativa al “plan gratuito” que sí incluirá anuncios.
Pese a que en realidad esta característica tendrá como objetivo principal eliminar estos anuncios, esto solo se aplicará con aquellos que los hayan contratado directamente con TikTok. Aquellos productos que paguen a influencers para promocionarse permanecerán en la plataforma al ser considerados como contenidos en lugar de pautas publicitarias.
El objetivo de TikTok, además de mejorar la experiencia de los usuarios en su aplicación, sería empezar a ganar dinero a partir de los pagos de los usuarios suscritos además de seguir manteniendo el flujo de ingresos por publicidad pauteada por patrocidadores y que se muestra solo para quienes no pagan la cuota mensual de la plataforma.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DZBF5YZLEVDPPPUYUOV45FBTVY.jpg 420w)
Facebook e Instagram con suscripciones
Aunque por razones distintas, tanto Facebook como Instagram estarían considerando tomar un rumbo similar con respecto a las suscripciones de pago para eliminar la publicidad de lsus plataformas. Esto se debe a que la Unión Europea estaría considerando replantearse cómo regular la privacidad de los datos de sus ciudadanos.
Un reporte realizado por el New York Times indicó que los usuarios no tendrán que ver anuncios en estas versiones de pago de las aplicaciones de Meta, mientras que la compañía no tendrá la capacidad para recopilar los datos de las cuentas y monetizarlos a través de publicidad dirigida.
De momento esta potencial herramienta no se encuentra activa, pero ya se estaría probando pues ek organismo internacional ya estaría evaluando también aplicar este mismo criterio en otras plataforrmas
Pagar por usar Facebook e Instagram
Una fuente anónima citada en el informe sugiere que la versión de pago de Facebook e Instagram permitiría a los usuarios europeos disfrutar de las aplicaciones sin la interrupción de anuncios publicitarios personalizados y generales.
La idea de ofrecer versiones de pago no es nueva para Meta. Hace aproximadamente un año, la empresa estaba evaluando la posibilidad de implementar un modelo premium en sus aplicaciones, que permitiría a los usuarios pagar por una experiencia sin anuncios, pero la idea no se concretó.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VHUO24OY3BBYTLJUUIRJIQQFMQ.jpg 420w)
Es importante destacar que esta suscripción sería opcional, lo que significa que los usuarios que prefieran no pagar podrán seguir utilizando las versiones gratuitas de Facebook e Instagram con publicidad, como ha sido hasta ahora.
El pago por el uso de las redes sociales de Meta también ha sido un mito dentro de la comunidad de usuarios de las aplicaciones. En un momento también surgió la idea de que Mark Zuckerberg cobraría por el uso de Facebook y WhatsApp si un mensaje no se comparte cierta cantidad de veces, algo que no era real. Aunque eso no quiere decir que la empresa no se haya planteado la creación de un modelo de suscripción.
La relación entre la compañía y la Unión Europea sobre la gestión y privacidad de los datos ha tenido sucesos recientes. Durante 2023, la empresa fue multada en dos ocasiones en Europa por el uso de la información de los usuarios en la creación de anuncios dirigidos, lo que da un antecedente para que Meta esté aún más interesado en el lanzamiento de una versión paga para sus redes sociales.
Últimas Noticias
La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OOBHDZPFEJD4FE4K4ZOVLTTJS4.jpeg 265w)
El Ejército de Israel encontró infraestructura terrorista de Hamas ubicada dentro de escuelas en la Franja de Gaza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4QUACYGWHFVGRVT4EW2C3EUDVE.jpg 265w)
Duki cerró su segundo recital en River y se emocionó tras compartir el escenario con Ysy A y Neo Pistea
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TNQ5JSEHKJA3NLVTV6XTTD3AUE.jpg 265w)
Qué se sabe del paradero de los andinistas argentinos perdidos en una expedición en la Cordillera de Los Andes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TIROVTQZFJGZHCB2O4H377MU7I.png 265w)
Femicidio en Neuquén: se revelaron los detalles de la autopsia a la mujer hallada muerta dentro de un tambor en un río y hoy imputarán a su expareja
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QQMNAA56PNF3BKMCPORC7IQ7HY.jpg 265w)