:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HRLLRHEGEZD5RCSPJR2OFGZ2GI.jpg 420w)
DiDi, aplicación de movilidad, presentó el portal Lert, diseñado para volver más eficiente el proceso de solicitudes oficiales de información por parte de las autoridades ante un caso en el que la plataforma pueda brindar apoyo en la investigación y resolución de la misma.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M3CXP3A76PSSRXTDNR6BO657DM.jpg 265w)
Lert fue desarrollado por un equipo externo de ingeniería y permite que las autoridades hagan sus requerimientos en cualquier momento del día a través de un proceso de autenticación
Toda solicitud por parte de un funcionario o autoridad gubernamental debe cumplir con los requisitos legales de cada país, incluyendo las leyes en materia de protección de datos. Además, el acceso solo lo tendrán los usuarios que se identifiquen oficialmente a través de su correo institucional.
Actualmente, un grupo de colaboradores de la aplicación adelanta reuniones con autoridades colombianas de seguridad e investigación para capacitarlos sobre el manejo y uso del portal. La activación de Lert y dichos encuentros no solo se han realizado en Colombia, sino también en todos los países de Latinoamérica en donde la aplicación está disponible, como en México, Perú, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Costa Rica, Argentina y Chile.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XVXLCVMUJ5FSLJIYYDOTYXJTLE.jpeg 420w)
Además de este nuevo portal, DiDi cuenta con más de 20 funciones para los usuarios arrendadores y arrendatarios, quienes son los dueños y operarios de los autos, respectivamente.
Entre dichas herramientas destacan: el Botón de Emergencia, monitoreo del viaje en tiempo real que genera una alerta ante desvíos, paradas inusuales o retrasos, alerta de zonas de riesgo que permite a los usuarios arrendadores alejarse o rechazar el viaje sin penalización, verificación de identidad de usuarios arrendadores y arrendatarios a través de documentación oficial, bloqueo de zonas identificadas como de riesgo crítico; y Soporte 24/7 a través de la Central de Emergencias.
Por otro lado, la empresa reconoció que gran parte de los avances en este ecosistema han sido posibles gracias a las colaboraciones establecidas con diversas organizaciones tanto públicas como privadas.
Un ejemplo de esto es la colaboración con la empresa WSO en la implementación de las Patrullas de Emergencia. Los usuarios que alquilan y los inquilinos pueden acceder a este servicio a través de la Central de Emergencias, donde el equipo responsable evaluará la situación y tomará medidas apropiadas de acuerdo con la emergencia reportada.
“Nos enfocamos en conocer las necesidades de todos los actores que se conectan a la app y colaborar con las autoridades y otros aliados. Este tipo de desarrollos en materia de asistencia de seguridad disponibles en la aplicación buscan minimizar los riesgos para la comunidad que se conecta a través de DiDi, mediante la tecnología”, dijo Pablo Lamuraglia, director de Seguridad para DiDi en Hispanoamérica.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6JIG64P7KNHI5AB6B7QOWDNOTM.jpg 420w)
El portal Lert llegó a mediados de este año a México, debido a las crecientes denuncias que las plataformas de transporte llevaban recibiendo desde 2017, año en el que cada 15 días se reportaba asaltos con y sin violencia dentro de autos de servicio concesionado o vía aplicaciones móviles ante el Ministerio Público de ese país.
La tendencia ha motivado a las aplicaciones de transporte disponibles en el mercado a tomar medidas internas, no solo para garantizar la seguridad de sus usuarios y sus socios conductores y repartidores, sino también para colaborar con las autoridades en investigaciones cuando sea necesario.
En el caso del mercado mexicano, el equipo de DiDi también se reunió con las Fiscalías Estatales de todo el país para capacitar a funcionarios, jueces, agentes de investigación y oficiales, en el uso y manejo del nuevo portal.
De acuerdo con los últimos datos relacionados con el mercado de aplicaciones de movilidad entregados por The competitive Intelligence Unit (The CIU), Uber es el líder en México (con 80% del mercado), seguido de Cabify (14%) y Didi (4%).
Últimas Noticias
Tesoros robados: Estados Unidos devuelve 44 piezas de arte antiguo a Egipto, Turquía e Italia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/23PDK2X3JZHVDED25GN5A6GPS4.jpg 265w)
“El kilo de carne se puede ir a $ 25.000 si dejan fluir el mercado”, advirtió Eduardo Buzzi
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OFBT64XXQFACFGFRZZY33Y44KQ.jpg 265w)
La transición entre el Gobierno y Milei: “No me gustó que Daniel Scioli siga en Brasil”, aseguró Santiago Cafiero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YFLIZUSHZZC4RO64JFKGWKE3QE.jpg 265w)
Actividad del volcán de Fuego en Guatemala HOY
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y26FBCPK4JAC7O27HOJNTJ76SA.jpg 265w)
La primera imagen de Daniel Osvaldo y Daniela Ballester juntos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CNU4FZBB6ZB6XGKNZURQKXYJNI.jpg 265w)