
Los Espacios de Twitter están diseñados para que los usuarios puedan crear una reunión y hablar de diferentes temas, sin embargo, algunas marcas también han utilizado estas herramientas para crecer en la red social.
Infobae trae algunos consejos que ayudarán a los usuarios a darles un mejor uso a estas funciones que están siendo tendencia en Twitter.
Por un lado, indican que es importante tener una planificación de lo que se va realizar, los Espacios son un foro informal, por lo que resulta importante estar preparados con los temas de debate y los administradores que estarán allí presentes.
Le puede interesar: Twitter ya tiene opción para marcar tweets que se quieren ver después
Asimismo, se debe tener el orden de las personas que hablarán porque garantiza que la conversación fluya y que todos participen.
Otro de los consejos es invitar a personas que tengan ideas y puntos de vista diversos, con el propósito de que haya un debate y se vuelva más interesante la reunión.

Generar expectativas
Para que más usuarios de la plataforma se unan al Espacio, es importante generar expectativa y que la información sea difundida con antelación, con lo cual se recomienda programar las reuniones con hasta 14 días de antelación, y definir recordatorios y notificaciones en la plataforma.
“No se olvide de twittear acerca del Espacio programado e intente usar un video o contenido visual que incluya los detalles y temas del evento. Si van a participar invitados o talentos especiales, pídales que también twitteen sobre el evento”, indicó la app.
Asimismo, puede ofrecer ofertas o contenidos exclusivos a quienes se unan, como recompensa por escuchar la conversación en el Espacio. Esto genera, según la plataforma, buenas energías entre los seguidores y la marca.
Le puede interesar: YouTube tiene nueva función para ver un video en varios idiomas
Un dato importante, es que con las nuevas actualizaciones que se vienen en la plataforma, los Espacios ahora serán con tickets, lo que permite que los administradores creen experiencias de audio en directo exclusivas. “Espacios con tickets le da flexibilidad para definir la cantidad de tickets y el precio, que puede ir desde 1 dólar hasta 999 dólares.

Otros consejos
Mientras está en vivo en el Espacio, se podrá tuitear en vivo lo que está pasando en la reunión para recordar a los seguidores que el evento comenzó. Esto se podrá realizar, haciendo clic en el menú ¨Compartir” y se podrá hacer por Mensajes Directos o Cards de Tweets personalizadas.
Cuando la reunión haya comenzado, los seguidores podrán encontrarlo en la barra espaciadora ubicada en la parte superior de cronologías, mediante la pestaña Espacios en la parte inferior de la pantalla y también, mediante el avatar del administrador directamente en la página de perfil.
Por último, los administradores pueden guiar la conversación en torno a la campaña o las promociones, compartiendo tuits relevantes del Espacio. Asimismo, cualquier persona que pueda hablar en un Espacio puede compartir el tuit.
Le puede interesar: Twitter subasta estatua de su logo por más de 15.000 USD

Spaces
En Twitter para iOS y Android, cuando alguien a quien sigue comienza o habla en un espacio, aparecerá en la parte superior de la línea de tiempo como una burbuja morada mientras esté activo.
Cuando se une a un espacio como oyente, puede reaccionar a lo que escucha con emojis, ver los tweets anclados, seguir con los subtítulos, twittear o enviar mensajes directos al espacio, o solicitar hablar.
Por otro lado, cuando crea un espacio, tiene el control de quién habla, los temas y el ambiente. “Invite a las personas a unirse twitteando o enviándoles un mensaje directo y luego invítelos a hablar directamente desde su espacio”.
Últimas Noticias
Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo
