“Con la tecnología podemos transformar el mundo que tenemos alrededor”

Así lo asegura Laura Palavecino, ilustradora, diseñadora y una de las desarrolladoras de Orpheus Quest, un videojuego con un novedoso controlador que fue premiado en una importante convención gamer

Guardar

Laura Palavecino se mueve con una particular mezcla de agilidad y aplomo. Tiene 39 años, pero su cuerpo delgado y el entusiasmo que muestra en su discurso la hacen parecer mucho más joven.

"La tecnología permite poner un poco de magia en la vida, sobre todo cuando está cruzada con el arte", dice mientras muestra un particular controlador de videojuego que desarrolló junto a Raúl Palavecino y Anibal Hormeche, y que fue distinguido en una importante convención gamer.

Se trata de una lira con láser que funciona como controlador del videojuego Orpheus Quest (Búsqueda de Orfeo), que también es fruto de la creación del equipo que integró con su hermano y el desarrollador  Hormeche.

La lira, que está hecha con una placa arduino, luces LED y un circuito con fotorresistencias,fue premiada por su diseño y originalidad.

LEA MÁS: Llega una nueva versión de la consola retro Super Nintendo Classic Edition

"El proyecto fue iniciado durante la Alt Ctrl Game Jam, una jam abierta virtual independiente mundial inspirada en la exhibición de videojuegos con controles alternativos Alt.Ctrl.GDC", detalla Laura, en diálogo con Infobae.

Ella, junto a su hermano Raúl, participaron del encuentro local, coordinado por FUNDAV y Game on! Allí presentaron el primer prototipo de Orpheus Quest, que resultó ganador en una votación hecha por el público.

"Luego, gracias al ingreso de Aníbal Hormeche en el equipo pudimos avanzar más en el proyecto. Después de mucho trabajo fuimos seleccionados por el curador John Polson para participar en la exhibición Alt.Ctrl.GDC en la Game Developers Conference (GDC) 2017, que se llevó a cabo en San Francisco, entre el 1 y 3 de marzo. Fue una experiencia increíble porque gente de todo el mundo pudo jugar con Orpheus Quest", cuenta.

Laura Palavecino junto a la
Laura Palavecino junto a la lira con láser que funciona como controlador del videojuego Orpheus Quest

Palavecino es parte del pequeño universo de mujeres desarrolladoras de videojuegos. Sabe que está entre las pocas que se dedican a este segmento. "Creo que somos minoría porque no se incentiva mucho esta actividad durante la niñez ni la adolescencia", dice.

Los hombres suelen ser mayoría en el mundo gamer: tanto a la hora de jugar como cuando de diseñar o codificar desarrollos en sistemas vinculados a esta disciplina.

Laura dice que en los videojuegos encontró un nicho interesante donde puede plasmar su amor por el diseño (es ilustradora y animadora), los juegos y el mundo de la fantasía. "Cuando era chica soñaba con trabajar en Disney".

Hoy se desempeña en una empresa donde emplea su conocimiento e imaginación para la creación de videojuegos. El mundo de las hadas, la astronomía y la mitología son su motor de inspiración. Así llegó a generar su último videojuego.

LEA MÁS: Los videojuegos más famosos de todos los tiempos

"Orpheus Quest está basado en el mito de Orfeo, que es un personaje célebre de la mitología griega, conocido por su don divino musical. Con su habilidad intentó rescatar a su amada Eurídice del Inframundo", relata.

El jugador debe ayudar a Orfeo en esta misión. Para eso debe tocar el arma de manera sincronizada con las notas musicales que se visualizan en pantalla. El objetivo es calmar la ira de la bestia, que intenta detenerlo, para poder traer a Eurídice de vuelta a la vida.

Por ahora el videojuego es un prototipo que aún está en desarrollo, por eso no está disponible para ser descargado. Según cuenta Laura, está buscando financiamiento para terminar de hacerle algunos ajustes y publicarlo online.

"Con la tecnología podemos transformar el mundo que tenemos alrededor", asegura. No sólo porque, se puede utilizar para curar, hacer mejores diagnósticos médicos, diseños o tener ciudades más seguras, sino porque, como sucede en este caso, la innovación también es una forma de entretener y educar.

Reconoce que, en ciertas ocasiones, la tecnología también puede quitar tiempo, alienar y hasta dañar pero, dice que el problema no es la tecnología en sí, sino cómo se emplee.

"La tecnología, como el conocimiento en cualquiera de sus formas puede ser empleado para perjudicar". Es cuestión, entonces, de darle un uso positivo. Y para Laura, eso se puede lograr a través de los videojuegos, porque con ellos se logra entretener y poner un "manto de belleza" al universo cotidiano.

LEA MÁS: 

La vida de una chica gamer que "se la juega"

Nintendo en la E3: llegan nuevas versiones de Super Mario y Pokémon

Cronología de un sueño: el precio de dejar la "confortable" vida rutinaria para desarrollar videojuegos en hostels

Últimas Noticias

Deja el coche dos meses en el parking de un centro comercial de Barcelona y se sorprende al tener que pagar 1.300 euros: “Aquí no voy a volver”

El caso de esta conductora se ha hecho viral en las redes sociales por su desconocimiento de las tarifas de los estacionamientos

Deja el coche dos meses

Última hora de la borrasca Martinho, en directo: “situación muy complicada” por la crecida del río Tajo y desalojos en un pueblo de Toledo

Este sábado hay un total de 25 provincias en aviso por viento, lluvia y nieve. La peor parte se la llevarán puntos de Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco

Última hora de la borrasca

Un bus de Transmilenio se partió en dos cuando llegaba al portal El Tunal generando preocupación por fallas estructurales

El sistema de transporte masivo de los bogotanos enfrenta críticas luego del inesperado colapso de un biarticulado en movimiento, por los que los usuarios exigen mayores controles en los mantenimientos de los buses

Un bus de Transmilenio se

Martín Menem minimizó la interna libertaria y la pelea en el recinto y recordó la cachetada de Camaño a Kunkel

El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que los ánimos están “crispados” porque se acercan las elecciones legislativas de octubre y “varios de los que están ahí no vuelven”

Martín Menem minimizó la interna

MEF designa Marilú Llerena como superintendente de la Sunat: perfil de la primera mujer de carrera en asumir el cargo

Se cambió a Víctor Mejía Ninacóndor del cargo de Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. La nueva jefa de la Sunat es la primera mujer de carrera en asumir

MEF designa Marilú Llerena como