
La empresa Seaborn Networks y el Grupo Werthein hicieron un acuerdo para construir un cable de fibra óptica submarino (ARBR) que conectará Argentina y Brasil.
El cable, que tendrá cuatro pares de fibra óptica y una capacidad de 48 terabytes por segundo, proveerá conexión a través de Seabras-1 (otro cable óptico que une Nueva York con San Pablo), entre Argentina y Estados Unidos.
Seabras-1 comenzará a funcionar en junio y el sistema ARBR, recién estará operativo después de mediados del año próximo. El costo total de los dos proyectos es de USD 575 millones (tan sólo ARBR cuesta USD 70 millones).
LEA MÁS: Microsoft y Facebook se aliaron para construir el cable con la banda ancha más poderosa del mundo
"Este proyecto responde a la necesidad del mercado argentino de tener mayor capacidad para operar internacionalmente con un sistema de última generación, así como para ofrecer también el primer modelo de operador independiente para una ruta de cable submarino que es fundamental", dijo Larry Schwartz, CEO de Seaborn Networks y Seabras Group.
El 98% de las comunicaciones internacionales desde el país se producen por medio de cables submarinos que tienen una vida útil de 22 años.
LEA MÁS: El ranking de los países con la internet más rápida y el triste lugar de América Latina
"Es el resultado de las nuevas reglas del juego que promovemos que, al proporcionar seguridad legal y previsibilidad, generan las condiciones necesarias para que las compañías inviertan en nuevos proyectos, a gran escala, en el país", subrayó el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad.
Por su parte, Darío Werthein del Grupo Werthein contó que pasaron 16 años desde la última vez que se construyó un cable submarino entre Argentina con Brasil. "Teniendo en cuenta que se trata de la principal vía para la comunicación de voz y datos, esta nueva ruta era una deuda pendiente", destacó.
LEA MÁS:
La conexión a internet más rápida del mundo está en una cabaña noruega
Qué países usan más internet en América Latina y cuáles tienen mejor servicio
Últimas Noticias
Qué le pasa a tu cuerpo si consumes medicamentos caducos
La principal recomendación es no automedicarse y desechar estos productos de manera segura en contenedores especiales

Macarena Gastaldo expone detalles de su encuentro con Luis Advíncula: “Literalmente en muletas”
La modelo argentina habla abiertamente sobre su relación con el popular ‘Rayo’, dejando a la audiencia sorprendida y generando críticas de sus seguidores

El misterioso ‘youtuber’ japonés convertido en un escritor ‘superventas’: se oculta bajo una máscara y se desconoce su identidad
Bajo el pseudónimo de Uketsu, aterriza en España este fenómeno editorial insólito con los libros ‘Strange Pictures’ y ‘Strange House’

El Gobierno uruguayo convocó a los embajadores de Francia y Alemania por el rechazo a los nuevos pasaportes
Los documentos no incluyen datos que varios países consideran necesarios, como el lugar de nacimiento. El Poder Ejecutivo no quiere modificarlos en medio de críticas de la oposición, que exige explicaciones de los funcionarios

La FDA analiza dos antibióticos orales con resultados prometedores para el tratamiento de la gonorrea resistente
Esta enfermedad de transmisión sexual afecta a más de 82 millones de personas cada año, según la OMS. Por qué los fármacos gepotidacina y zoliflodacin pueden marcar un hito ante esta patología
