:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/08/25081708/adolescentes-conectados-celulares-1920-1024x575.jpg 420w)
Telegram, considerada una de las aplicaciones más seguras del mundo, pronto podría incorporar una función muy esperada por los usuarios: las llamadas de voz.
Así lo confirmó el CEO de Telegram, Pavel Durov, a través de su cuenta de Twitter. Un usuario le solicitó que se añada esta característica a la app; y Durov respondió que "lo harán".
@adinhorman9 Hey there. Thanks. We will.
— Pavel Durov (@durov) January 13, 2017
No especificó cuándo llegará esta función al servicio de mensajería pero es probable que ocurra pronto. Después de todo, en el último tiempo la app incorporó diferentes modificaciones en su diseño así como una innovadora herramienta para publicar de forma anónima en la web.
Está claro que la empresa no se quiere quedar atrás. Es que la competencia, se sabe, es intensa.
LEA MÁS: Google Allo vs. WhatsApp, ¿cuál es mejor?
WhatsApp es uno de los servicios más utilizados por los usuarios y permite, no sólo hacer llamadas de audio, sino también videollamadas.
Además, en el último año incorporó novedosas funciones para crear GIF, mencionar a determinados usuarios en los chats grupales y hasta opciones para decorar las imágenes al mejor estilo Snapchat.
LEA MÁS: 7 trucos de WhatsApp que quizás desconocías
Aunque lo más interesante es que incorporó a Google Assistant, un asistente virtual que hace sugerencias y responde preguntas de los usuarios.
Está claro que si Telegram quiere ganar la pulseada no debe demorarse en sumar una de las funciones más apreciadas por los usuarios: las llamadas.
LEA MÁS:
Telegram incorporó una herramienta para publicar en la web de forma anónima
Últimas Noticias
Última rueda financiera antes de la asunción de Milei: qué espera el mercado para el dólar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WRCXBFJCRRHZTGAANAGUPFBGFY.jpg 265w)
España envía un secretario a la asunción de Javier Milei
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5A7W24BQNZC5LD5QO4WSDGTYFQ.jpg 265w)
Cepo hasta el final: el BCRA impidió que los bancos aumenten su posición en dólares hasta fin de año
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WR5LPJEHJQCDB756K3BQN6JVQM.jpg 265w)
Las sustancias PFAS pueden dañar los huesos de los adolescentes hispanos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BGNAESEPPNHXNFKU4QINYT6KJ4.jpg 265w)
Algunas mujeres mayores con cáncer de mama en etapa temprana pueden saltarse la radioterapia de forma segura, según un estudio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DLOGPYXTBVGVJLE76DTOLISE3A.jpg 265w)