Dos de cada tres autopartistas continuarán despidiendo personal en el resto del año Una encuesta de AFAC arrojó que 54 empresas prevén reducir la nómina en contraste con apenas 20 que proyectan aumento. Múltiples causas y muchas inquietudes
El saldo de divisas del turismo fue deficitario por sexto mes consecutivo El Indec registró cinco meses de caída de ingreso de no residentes y ocho meses de crecimiento de las salidas de argentinos al resto del mundo
Los números del comercio exterior ya están al "rojo vivo" Desde el 10 de agosto, el día siguiente a las PASO, el BCRA redujo a un 30% la disponibilidad de divisas para los importadores; 48 horas después al 20%, y la semana pasada prácticamente no hubo operaciones
Las exportaciones acumularon 21 meses de caída consecutiva El Indec registró en julio una baja de 12,3% y de 3,7% en las importaciones. El supéravit comercial se derrumbó 75%
Dólar libre: las siete causas por las que sube El tipo de cambio libre o blue se afirma arriba de los $15 por múltiples factores. El cambio de gobierno no aparece como el más relevante
La Bolsa de Cereales estimó baja del 20% en la siembra de maíz Según la entidad en la nueva campaña 2015/16 se cubrirán apenas 2,72 millones de hectáreas. Cae en casi 700 mil Ha.
El dólar libre cerró en su precio más alto del año: $15,10 Avanzó 13 centavos en el mercado informal del micorcentro porteño, con una brecha de 62,4% respecto del oficial, que se ofreció al público a un promedio de $9,30 en bancos y casas de cambio
El agro proyecta otro año con más soja y menos rentabilidad La persistencia de una política oficial restrictiva se manifestó en el deterioro de las expectativas para el próximo ciclo
El índice Big Mac refleja un atraso cambiario del 50% El precio de la tradicional hamburguesa, utilizado por The Economist como indicador, revela que los argentinos pagan más por un producto similar que en los EEUU. Y mucho más aún en el vecindario
La industria acumula siete trimestres con destrucción de empleos El Índice de Obreros Ocupados del Indec registró entre abril y junio último una caída de 1,3%. Responde al receso fabril
Los casos del virus en todo el mundo superan los 117,11 millones y las muertes alcanzan las 2.724.162