Estados Unidos redujo el programa de entrenamiento de rebeldes sirios
Vigente desde diciembre y con un costo de 500 millones de dólares, no ha logrado crear unidades de infantería capaces de enfrentar a la dictadura de Bashar al Assad y al Estado Islámico
Rusia lanzó 26 misiles contra Siria desde buques de guerra en el Mar Caspio
Moscú sumó la Marina a la ofensiva aérea en favor del dictador Bashar al Assad. El Kremlin dijo que los disparos destruyeron once objetivos del Estado Islámico
Crisis migratoria: Croacia es el nuevo puente hacia Europa
Al ver impedido el paso por Hungría, quienes intentan escapar de las guerras en Medio Oriente, buscan nuevos caminos. El Gobierno anunció que los dejará pasar y criticó a Budapest
Crisis migratoria: qué hacen los países de América Latina por los refugiados sirios
Brasil es el país que más cantidad de asilados recibió: más de 2.000. "Es un ejemplo a seguir", dijo la ONU. A la Argentina llegaron unos 200. En Uruguay ingresaron 42, pero se quieren ir. Encuesta
Turquía: un coche bomba mató a dos soldados e hirió a cuatro en una provincia de mayoría kurda
Las autoridades anunciaron una importante operación en la región para encontrar a los autores del atentado. El ataque se produjo después de que el gobierno turco iniciara bombardeos contra bases del PKK
Turquía confirmó ataques aéreos contra el ISIS en Siria y los rebeldes del PKK en Irak
En el caso kurdo, los bombardeos alcanzaron "refugios, hangares, cuevas e instalaciones logísticas llenas de municiones". Podrían hacer peligrar el proceso de paz iniciado en 2012 entre el gobierno turco y la guerrilla
Estados Unidos incluyó a cuatro terroristas de Hezbollah en su lista negra de sancionados
El Tesoro estadounidense identificó a tres oficiales del grupo yihadista y a un civil que les brinda apoyo logístico para el tráfico de armas. Todos colaboran con la brutal dictadura de Bashar al Assad en Siria
ISIS perdió 10.000 hombres en 9 meses de campaña antiyihadista
El subsecretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijo que hubo importantes progresos en la lucha contra los terroristas. Remarcó que el plan fue concebido para tres años
Ex presos de Guantánamo firmaron acuerdo con Uruguay y levantaron su protesta
La intención del gobierno de Tabaré Vázquez es dar mayor formalidad al proceso de inserción. Los ex reclusos acamparon desde el 23 de abril frente a la embajada de EEUU
El Estado Islámico ejecutó a dos hombres en Irak arrojándoles bloques de hormigón
El grupo terrorista aplicó el "ojo por ojo", luego de acusarlos de asesinato. También llevó a cabo nuevas decapitaciones y lapidaciones en Siria
Hezbollah construyó una pista de aterrizaje para sus drones
El grupo terrorista libanés cuenta con un espacio para sus drones, al este del Líbano. Colabora con las fuerzas de Al Assad contra los rebeldes e Israel se mantiene alerta ante posibles ataques
ISIS corta los dedos de 9 civiles por usar el teléfono celular en Irak
Las víctimas, entre ellas varias mujeres, tenían los aparatos en Irak para no perder el contacto con sus familiares. Los terroristas también les amputaron las manos a tres hombres acusados de robo
Fotos: ISIS destruyó los símbolos cristianos del monasterio de San Jorge en Siria
El grupo terrorista mostró cómo retiró cruces, rompió figuras y arrancó pinturas de una iglesia del siglo VI en el llamado Valle de los Cristianos, en el noroeste del país
La guerra en Siria cumple cuatro años con más de 210.000 muertos
Reprimido por el régimen de Al Assad y asediado por los terroristas de ISIS, el país arabe no encuentra salida a su crisis. Siete millones de sirios debieron refugiarse y el 60% de la población vive en la pobreza
Nueva táctica de la mafia: dejan a la deriva en el mar cargueros repletos de inmigrantes
En dos semanas, tres grandes barcos al borde de su vida útil fueron abandonados por los traficantes con rumbo fijo hacia Italia. Así, las autoridades se ven obligadas a rescatarlos para evitar una tragedia
La coalición internacional anuncia que se detuvo el avance de ISIS en Irak y Siria
"La campaña global en Irak y Siria está dando resultados", señaló el grupo de 60 países luego de una reunión mantenida en Bruselas, la capital belga
Padre de un verdugo británico de ISIS: "Mi hijo debe ser ejecutado"
Nasser Muthana es uno de los terroristas occidentales que fue identificado en el último video del Estado Islamico, en el que muestran las decapitaciones de soldados sirios
Video: el primer día de los refugiados sirios en Uruguay
Tras un viaje de 12.000 kilómetros, 42 personas llegaron al país. Recibieron una cálida bienvenida y los niños comenzaron su adaptación jugando al fútbol. "Otros países tienen que ayudar", dijo Mujica
Ecuador cuestionó la ofensiva internacional contra el Estado Islámico
A través de un comunicado del Ministerio del Exterior, el Gobierno rechazó los ataques aéreos contra ISIS y aseguró que "violan la soberanía" del país gobernado por Bashar al Assad
Naciones Unidas actualizó la cifra del horror en Siria: ya son más de 190 mil los muertos
Son víctimas del régimen de Bashar Al Assad y de la crueldad del Estado Islámico. El número podría ser mayor, ya que se solo documenta casos verificados. El organismo señaló que el conflicto "ayudó a la proliferación del terrorismo"
La Casa Blanca confirmó que es auténtico el video de la decapitación de James Foley
El Pentágono advirtió que, pese a las amenazas del Estado Islámico, no ha detenido sus operaciones aéreas en Irak
Barack Obama: "Ninguna fe enseña a la gente a masacrar inocentes"
El presidente norteamericano emitió una declaración tras la decapitación del periodista James Foley a manos de los terroristas del Estado Islámico en Irak, que también retienen a un reportero de Miami
El último trabajo de James Foley
El periodista ejecutado por el Estado Islámico lo realizó para el Global Post en octubre del 2012, mientras cubría la guerra civil en Siria en la ciudad de Aleppo. La traducción completa
Adictos a videojuegos fueron llevados a Gaza para que vean cómo es una guerra de verdad
Un periodista sueco organizó el viaje a sus hijos porque estaban muy interesados en las historias violentas. Visitaron Siria, conocieron a soldados y pasaron por campos de refugiados
Los uruguayos, a favor de la llegada de niños sirios pero en contra de los presos de Guantánamo
El gobierno de Mujica acordó recibir hasta 120 menores víctimas de la dictadura de Al Assad y al menos seis reos "de poco riesgo" de la cárcel en Cuba. Una encuesta reveló la opinión del país
La ONU confirmó que Bashar Al Assad ordenó torturar hasta la muerte a los opositores sirios
"Los cuerpos tenían marcas terribles de estrangulación, mutilación, heridas abiertas, quemaduras y contusiones", reveló la comisión que investiga miles de fotos captadas por un desertor en las cárceles de la dictadura. LAS FOTOS PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD
El FBI espera confirmar la muerte del terrorista de Hezbollah más buscado
Fawzi Ayoud, un libanés con ciudadanía canadiense, podría haber muerto al frente de las tropas fieles a Al Assad en Siria. Como miembro del grupo chiíta, había trabajado en un atentado contra Israel
Hezbollah pidió "parar el baño de sangre" en Siria
Hasan Nasrallah, líder del grupo terrorista libanés y aliado activo de la dictadura de Bashar Al Assad, llamó a decretar un alto el fuego. En un giro a su estrategia de intervención en Damasco, llamó a la "reconciliación" de las partes en conflicto
EEUU aportará u$s290 millones para asistir a refugiados sirios
Así lo anunció John Kerry durante una visita sorpresa a la región. De los fondos, que serán entregados a la ONU, u$s51 millones irán al Líbano, el país más afectado por los desplazamientos
Siria pide a la ONU que califique de "terrorista" al Frente Islámico
Exigió también que se actúe de inmediato contra los países que patrocinan a estas "agrupaciones con fondos y apoyo logístico"
Líbano exige a Hezbollah que aclare "los verdaderos objetivos" de su vínculo con Irán
Políticos oficialistas pidieron al grupo terrorista que explique las declaraciones del comandante militar iraní Yahya Safavi, quien dijo que el sur libanés es la primera línea de defensa de Teherán
Siria invita a Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Cuba a monitorear la "reelección"
Damasco envió invitaciones a diputados latinoamericanos y de otros Estados que se han manifestado favorables al régimen. Los comicios presidenciales se celebrarán el 3 de junio y Occidente los ha calificado de ilegítimos
El Líbano pide a Hezbollah que detenga su intervención en Siria
El primer ministro, Salam Tamman, dijo que el grupo terrorista debe entender que responde a las decisiones de Beirut en las cuestiones de "la guerra y la paz"
Miles de fotos de las torturas en Siria llegan a la ONU
El Consejo de Seguridad analizará miles de imágenes de rebeldes torturados hasta la muerte, captadas por un desertor del Ejército de Al Assad. EL MATERIAL PUEDE HERIR SU SENSIBILIDAD
Bajas obligaron a Hezbollah a nuevas tácticas de guerra en Siria
El grupo terrorista libanés ha reemplazado las grandes operaciones junto al dictador Al Assad por la estrategia de "golpear a pequeña escala y huir"
Irán envía 30.000 toneladas de alimentos a Siria para salvar a la dictadura de Al Assad
Los ataques del Ejército han diezmado la producción en las regiones agrícolas. En mayo, Teherán otorgó a Damasco un crédito de 3.600 millones de dólares
Presidente del Líbano acusa a Hezbollah de "excederse" en Siria
Michel Suleimán dijo que el grupo terrorista ha "sobrepasado" el poder concedido por Beirut y violó el acuerdo de "neutralidad" ante la guerra civil en el país vecino
Israel refuerza frontera con Siria y Líbano para contener a Hezbollah
La última operación militar los Altos del Golán ha sido un mensaje a Al Assad para que ponga límites a los ataques del grupo terrorista chiíta
"Ya no hay margen para una solución política en Siria"
Así lo manifestó desde El Cairo, Ahmed al Yarba, presidente de la Coalición Nacional Siria (CNFROS). Responsabilizó al régimen de Bashar Al Assad del fracaso de las negociaciones en Siria
Escuelas y hospitales, el principal blanco de la represión en Siria
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exigió el cese de los ataques sobre estos edificios, que "están atrapados entre dos fuegos". Y advirtió: "No podemos permitir una generación perdida en Siria"