
Andrea Flavia Jordan, la agente inmobiliaria que hizo las gestiones para el alquiler de la casa donde murió Diego Maradona, fue la primera en declarar este martes en la quinta audiencia del juicio por el fallecimiento del Diez y su testimonio tuvo contradicciones con respecto a lo que había dicho frente a los fiscales en 2021. “Tiene que decir la verdad”, le pidió el juez Maximiliano Savarino, en un momento de tensión en la sala.
En su primera entrevista ante los fiscales, que fue meses después de la muerte de Maradona, Jordan había sostenido que Diego y Gianinna eligieron la vivienda del barrio San Andrés luego de que el ex técnico de la Selección argentina fuera externado de la clínica de Olivos. También había señalado que el contrato fue firmado por Jana.
“A Diego le pasé todo lo que había. La última videollamada (para mostrar la casa) fue con Diego”, había asegurado Jordan en sus primeras declaraciones como testigo.
Sin embargo, esta vez frente a los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro. La agente inmobiliaria -que se mostró visiblemente nerviosa- aseguró que cuando se refería a que había hablado con “Diego” en realidad hacía referencia a “todo el clan Maradona”.

También se rectificó sobre sus dichos del principio y dijo que no podía asegurar que esa última videollamada que mencionó haya sido efectivamente con el Diez, tal como había afirmado antes.
“El último llamado fue con Maximiliano Pomargo (acompañante terapéutico de Diego). Me había dicho que estaba con Diego y Gianinna. No vi el rostro exacto”, declaró Jordan este martes.
Y agregó: “Me habían dicho que estaban Diego y Gianinna en la videollamada. Que iban a ser los que dieran el ok final de la casa. Ellos participaron de la videollamada, pero no hablaron conmigo. Yo creo que era así, no les pedí el documento”.
En ese momento se vivió un momento de tensión en la sala. El abogado de Dalma y Gianinna Maradona, Fernando Burlando, solicitó al Tribunal que se exhiba la declaración inicial y le relató las oraciones en las que, para él, se estaba contradiciendo. “Tendría que aclarar la verdad”, advirtió el letrado de la querella.
Jordan, por su parte, aclaró que las diferencias que hubo tienen que ver con su falta de memoria y dijo sentirse atacada por el abogado.
“Me parece que es un ataque. Yo me olvido, tengo 55 años y yo le doy mi apreciación que hice las cosas lo mejor posible”, señaló la mujer. Y se disculpó: “Me expresé mal. No sé a qué parte le conviene”.
El juez Maximiliano Savarino, que al principio de su presentación le informó a la agente inmobiliaria que el falso testimonio es un delito, tomó la palabra y le reiteró a la testigo que tiene que declarar con responsabilidad. También advirtió: “Usted tiene que decir la verdad”.
En este contexto, el letrado Fernando Burlando pidió a las autoridades del tribunal que consideren pedirle el teléfono a la testigo por si lo necesitan para volver a llamarla tras su presentación.
Qué declaró el dueño de la casa
Santiago Giorello, el dueño de la casa de San Andrés donde murió el Diez, entró a la sala del TOC Nº3 de San Isidro luego de la agente inmobiliaria. En su declaración, confirmó alguno de los dichos de Jordan con respecto a cómo fue el acuerdo por el alquiler de la vivienda, como por ejemplo que él no supo que el inquilino sería Diego hasta que se firmó el contrato.
“Yo nunca lo conocí personalmente. Cuando me consultaron por la casa me dijeron que iba a ser para una señora con problemas de movilidad, por eso hice hincapié en que en la planta baja (donde se montó la habitación de Diego) no había ducha”, declaró Giorello, que remarcó que la habitación con baño en suite estaba en el primer piso.
La agente inmobiliaria previamente había aclarado los motivos por los cuales no había develado quién sería el inquilino: “Era difícil buscar una casa para Diego. Muchos no aceptaban porque se sabía que iba a haber lío. Cuando le revelamos al dueño que sería para Maradona, se le dijo que venía de una internación, que necesitaba estar con su familia, que necesitaba una casa más cerca porque estaba en zona sur y que quería una casa en Tigre”.
Y agregó: “Yo le dije que venía tranquilo, con su familia, que necesitaba cuidado, afecto y ellos entendieron la situación”.
En su declaración, el propietario Giorello sumó que también le avisaron que en su casa había una ambulancia todos los días. Sin embargo, hubo un día que él debió regresar a la vivienda para retirar unas pertenencias y afirmó que no estaba. Lo mismo aseguraron testigos anteriores.
Sobre cómo recibió la casa tras el fallecimiento del Diez, Giorello fue claro: “En condiciones deplorables”.
Últimas Noticias
Viajaban tres personas en una moto, chocaron contra un micro en Córdoba y salieron despedidos: murió una adolescente de 15 años
El accidente ocurrió sobre Ruta E-55, a la altura de La Calera. Los ocupantes de la motocicleta se dirigían al Dique San Roque

El salvaje crimen de la pareja del narco “Manudo” en Bolivia: dormía con su bebé cuando fue atacada a balazos
Daniela Elizabeth Soria, de nacionalidad argentina, se alojaba en la casa de sus padres, en el país vecino. Su esposo, jefe del “cartel del Valle de Acambuco”, está preso en Ezeiza

Cayó otro de los prófugos por los ataques en el hospital de La Plata y ya son 14 los detenidos
El violento enfrentamiento entre los sectores de la seccional platense de la UOCRA destapó una interna que también involucró a las barras de Estudiantes y Gimnasia y Esgrima. Aún quedan dos fugitivos por capturar

Liberaron al hombre que mató a su hijo para defender a su nuera y su nieto: “Estoy preso en libertad”
A casi un mes del crimen, el padre de la víctima fue puesto en libertad. Mientras la investigación sigue su curso, el hombre volvió a reencontrarse con su familia

Asesinaron a un inspector retirado de la Policía de la Ciudad: habría tenido una pelea callejera con un desconocido
El cuerpo de la víctima fue encontrado en el barrio porteño de Mataderos. A tan solo unos metros se encontraban su auto y sus pertenencias
