:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GF5RL4CUUJDNFLC7CQQDCSCO6Q.png 420w)
Una fiscal de la ciudad de Mar del Plata pidió la prisión preventiva para tres policías bonaerenses acusados de ingresar por la ventana a una vivienda durante un procedimiento y llevarse 90 mil dólares que serían parte de un botín obtenido en un robo a un productor agropecuario, informaron fuentes judiciales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X7QUA2TYHNCWJFKRQXTW6D2XUM.jpg 265w)
Florencia Salas, titular de la Unidad Funcional de Instrucción UFI N°1 marplatense, solicitó la medida ante el juez de Garantías 5 Gabriel Bombini para los tres efectivos que se encuentran detenidos en la Unidad Penal 44 de Batán.
Se trata del subteniente Juan Pablo Argañaraz (36), el ex subcomisario Damián Alejandro Sandoval (54) y el oficial Diego Francisco Domingual (26), denunciados durante su desempeño en la Policía Comunal de Pedro Luro, una localidad ubicada en el partido de Villarino, al sur de Bahía Blanca.
Los tres efectivos están acusados de apropiarse de 90 mil dólares en una vivienda de Mar del Plata, tras ser enviados a certificar el domicilio de un hombre que era investigado por un robo a un productor agropecuario del sur bonaerense, ocurrido en octubre de 2022.
De acuerdo a la investigación, Argañaraz, Sandoval y Domingual viajaron el 8 de noviembre último desde Pedro Luro en una camioneta de la policía provincial, con el objetivo de constatar si Claudio Calandria (55), acusado de ese robo, vivía en Valencia al 8600, en la zona norte marplatense.
Al llegar al domicilio y no encontrar a nadie en el lugar, “escalaron un paredón de dos metros” con una escalera que le pidieron a un vecino, ingresaron por una ventana abierta y se llevaron “ilegítimamente” 90 mil dólares que Calandria “tenía guardados” en el baúl de un auto estacionado en el garaje.
Cuando se retiraban del inmueble, arribó al lugar la pareja del hombre investigado y los efectivos le dijeron que se habían “cobrado un favor”, y le dieron un contacto para que se comunicara con ellos.
En la investigación se estableció que, tras acordar una cita telefónicamente, uno de los efectivos ofreció a Calandria que no hiciera la denuncia a cambio de frenar presuntos procedimientos dispuestos en el marco de la causa por el robo.
De acuerdo a la fiscalía, con “el exclusivo fin de intimidar a la víctima y evitar que realice la denuncia correspondiente”, Sandoval, “el efectivo de mayor jerarquía”, se encontró con el hombre en el cruce de las avenidas Colón y Champagnat, “y le refirió que no realizando las exposiciones penales correspondientes evitarían la realización de un inminente allanamiento en su contra”.
Por su parte, Calandria realizó la denuncia y aseguró que los efectivos que ingresaron a su casa eran cuatro, aunque se acreditó solo la identidad de tres de ellos, y explicó que el dinero que le habían robado “era para realizar una operación en nombre de terceras personas”.
A partir de los datos aportados, y con la intervención del Cuerpo de Ayudantía Técnica a la Instrucción de la Fiscalía General marplatense, se logró identificar a los policías acusados.
Los investigadores verificaron que los tres efectivos habían viajado desde Pedro Luro a Mar del Plata en el marco de una causa por el robo de 83 mil dólares y 3 millones de pesos al productor agropecuario, pero que “no poseían orden de registro alguna y habían sido comisionados para, exclusivamente, certificar el domicilio”.
A partir del análisis de cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo municipal y de antenas de telefonía móvil se logró confirmar los movimientos de los efectivos en la ciudad, en línea con la denuncia realizada por Calandria.
Con esos elementos, la fiscalía imputó a los tres policías de “robo agravado por su comisión en poblado y banda, por escalamiento y por ser los autores integrantes de una fuerza de seguridad”, y pidió su detención. En ese sentido, la fiscal señaló que “el origen del dinero es irrelevante cuando tres efectivos policiales en el marco de sus funciones se apoderaron de aquel dinero”.
*/Con información de Télam
Últimas Noticias
El regreso del tercer mayor felino de América: liberaron a la primera pareja de ocelotes en el Parque Iberá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3V4ANTEZFZCLHNU2SJZNLYURVU.jpeg 265w)
Milei volvió a reunir a su gabinete y elogió el rol de su hermana Karina para la llegada de los libertarios a la presidencia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PBOCNNJPM5DVFO7UWNUM5EMA2E.jpg 265w)
El presidente electo de Guatemala encabezó una masiva protesta pacífica contra la persecución judicial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A6JW7IRFMZCZBNI4MASOCG5FQM.jpg 265w)
La nueva camada de presidentes jóvenes de Sudamérica: ¿cómo se explica el cambio en la tendencia?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AXRUHYAGCRGVBIUEQUY7RDDCWE.jpg 265w)
Lucas Edi, de joven promesa a un presente auspicioso: el consejo de Michael Bublé y el sueño de ser parte de la historia de INXS
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AGPRZGLY2VAGNI3EMUEEOAMV4M.jpg 265w)