El relato de un docente que presenció el crimen del policía de Rosario: “Los chicos volvían del recreo”

El agente asesinado fue emboscado frente a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), mientras que a pocos metros había varios alumnos que regresaban al aula

Compartir
Compartir articulo
Violencia en Rosario: así mataron a un policía frente a la Agencia de Investigación Criminal

El asesinato del policía de Rosario que fue interceptado por un grupo de sicarios cuando llegaba a trabajar en la sede de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se convirtió en uno de los temas centrales del día luego de que se conociera que, al momento de los hechos, en el frente del edificio se encontraban varios menores de edad en clase. “Los chicos estaban entrando al salón”, relató un docente de la institución sobre el crimen.

A pesar de que en el frente de la sede ubicada en la calle Lamadrid al 500, en el barrio de Las Heras, no se encuentra un colegio propiamente dicho, desde hace un tiempo que en las instalaciones del ex Batallón 121 funciona de manera provisoria la Escuela Técnica N°392, por lo que los estudiantes y autoridades fueron testigos del tiroteo en contra del agente policial que fue identificado como César Carmona (50).

“Los chicos estaban entrando al salón después del recreo de las tres de la tarde”, relató uno de los docentes de la institución al mencionar que, en el anterior episodio en el que balearon el frente de la AIC no se encontraban en el establecimiento, debido a que sucedió a las seis de la tarde aproximadamente, por lo que los alumnos ya se habían retirado a sus hogares. No obstante, en esta ocasión, el maestro señaló: “Escuchamos entre ocho y diez disparos y la guardia policial también respondió”.

En medio de una entrevista para Radio 2 que retomó Rosario 3, el profesor aclaró que, si bien los edificios están casi pegados, “desde la escuela no se ve nada, pero nos asomamos y vimos el revuelo que había”. “Los policías no nos dejaban pasar porque dijeron que pasaron en un auto y le dispararon al policía”, recordó al manifestar que, de todas formas, continuaron con el dictado de clases.

Aún no hay detenidos por el crimen del policía (Télam)
Aún no hay detenidos por el crimen del policía (Télam)

Mientras que la investigación recayó en el fiscal Alejandro Ferlazzo, el móvil del crimen aún no fue establecido, pese a que se fijaron tres hipótesis diferentes. La primera señaló que se trató de un ataque directo; la segunda que podría estar vinculado a la balacera contra la sede ocurrida el 25 de agosto; y la tercera que habrían pensado que llevaba una mochila con dinero, pero que al notar que llevaba un arma reglamentaria abrieron fuego en su contra.

Por otro lado, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) afirmó: “No sabemos si estaba detrás de alguna investigación puntual”, debido a que el oficial había sido trasladado a la AIC hace unos cinco meses aproximadamente. Sin embargo, no descartaron que podría haber existido algún vínculo con alguna causa por narcotráfico.

De acuerdo con los datos que fueron retenidos de los presuntos dos atacantes, estos se movían a bordo de un Citroën C3 de color rojo que tenía patente originaria de Tucumán. Asimismo, unas 13 vainas servidas fueron secuestradas por los peritos de la Policía Científica de la escena del crimen, pese a que no trascendió cuál podría haber sido el arma de fuego que utilizaron.

El auto que fue secuestrado a cinco cuadras de la escena del crimen (Télam)
El auto que fue secuestrado a cinco cuadras de la escena del crimen (Télam)

“Un vehículo fue encontrado, ya el fiscal está trabajando en la escena. Es de similares características al que se vio en la escena”, comentó en conferencia de prensa el ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, al señalar que este se encontraba en la inmediaciones de la calle Sánchez de Bustamante al 400, es decir, a unas cinco cuadras del lugar de los hechos. Aunque el automotor no poseía una patente tucumana, este fue incautado y será sometido a pericias para determinar si se trataba del coche en cuestión.

Con este hecho, el departamento Rosario acumula 198 homicidios dolosos en lo que va del año, según el Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe. Según estadísticas oficiales, la mitad de estos hechos son homicidios por encargo. El 70 por ciento de los casos, a nivel general, está enmarcado en el contexto de las economías ilegales del delito, como el narcotráfico.

Últimas Noticias

Arévalo ratificó que combatirá la corrupción en Guatemala en medio de las dudas sobre su asunción

El presidente electo sostuvo un encuentro este lunes con un funcionario del gobierno de los Estados Unidos que se encuentra en el país centroamericano para subrayar la importancia de una transición pacífica y democrática
Arévalo ratificó que combatirá la corrupción en Guatemala en medio de las dudas sobre su asunción

Cuáles son los síntomas de la Mycoplasma, la bacteria que sería responsable de los casos de neumonía infantil en China

Este patógeno, que también fue detectado en Dinamarca, Francia, Países Bajos y Estados Unidos, provoca infecciones respiratorias que, en algunos pacientes, pueden requerir hospitalización. Cómo puede prevenirse
Cuáles son los síntomas de la Mycoplasma, la bacteria que sería responsable de los casos de neumonía infantil en China

La pobreza en su peor nivel desde 2001: la UCA advirtió que roza el 45% y que crecerá por la inflación

Con excepción de la pandemia, los indicadores socioeconómicos alcanzaron su registro más negativo pese a la suba del gasto social; la perspectiva es compleja por el alza de los precios, la falta de empleo de calidad, de inversión y la inestabilidad macroeconómica
La pobreza en su peor nivel desde 2001: la UCA advirtió que roza el 45% y que crecerá por la inflación

Tras 20 años juntos, Matías Martin y Natalia Graciano se separaron

La noticia la confirmó Ángel de Brito. El conductor y la modelo tienen dos hijos juntos
Tras 20 años juntos, Matías Martin y Natalia Graciano se separaron

Con los libertarios al frente del Senado y de Diputados, se empieza a definir el control real del Congreso

El peronismo y el radicalismo todavía no definieron las estrategias frente al acuerdo político que cerraron La Libertad Avanza y el PRO. Entre el malestar y un incipiente pacto de no agresión en el inicio del nuevo gobierno
Con los libertarios al frente del Senado y de Diputados, se empieza a definir el control real del Congreso
MÁS NOTICIAS