Caso Cecilia Strzyzowski: ahora la mano derecha de Marcela Acuña solicitó la prisión domiciliaria

Tras haber ampliado la indagatoria, Fabiana González pidió ese beneficio para poder cuidar a su hija en período de lactancia. Está acusada de ser partícipe necesaria del femicidio

Compartir
Compartir articulo
Gustavo Obregón y Fabiana González, la pareja detenida junto a Emerenicio Sena y Marcela Acuña
Gustavo Obregón y Fabiana González, la pareja detenida junto a Emerenicio Sena y Marcela Acuña

Resistencia, Chaco.- Luego de que el lunes ampliara su declaración indagatoria por más de tres horas, Fabiana González pidió que se le conceda una prisión domiciliaria para poder cuidar a su hija en período de lactancia. Se trata de la mano derecha de Marcela Acuña, quien está imputada en la causa como partícipe necesario del presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski (28), quien desapareció el 2 de junio en Chaco.

Fuentes del caso explicaron a Infobae que antes evaluar la postura que tomará la fiscalía ante el pedido de González se deben “analizar las circunstancias, corroborar que sea así”, como dice la detenida, y “después se ve la probabilidad de la implementación” esa morigeración a las condiciones de detención, si es que la Justicia lo avala.

Lo cierto es que, según se conoció este martes, el pedido de domiciliaria fue formulado por los Defensores Oficiales Antonia Cuadra y Cristian Festorazzi una vez finalizada la ampliación de la indagatoria que realizó González ante el Equipo Fiscal Especial (EFE) que integran los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Jorge Gómez, quienes ahora deberán resolver si hacen lugar, o no.

Te puede interesar: Caso Cecilia Strzyzowski: se confirmó que son humanos los restos óseos hallados en el Río Tragadero

González, quien era asistente personal del matrimonio Sena, declaró este lunes durante más de tres horas. “Fabiana narró con bastante precisión todo lo que sucedió esos días. Si bien fue bastante minuciosa en todos sus movimientos, no aportó datos de mayor interés que ya no se conociera por otras pruebas incorporadas. Colaboró, dio bastante información, pero nosotros ya la tenemos acreditada”, dijo el fiscal Cáceres Olivera en declaraciones a la prensa.

Cecilia Strzyzowski (Instagram)
Cecilia Strzyzowski (Instagram)

“Vi un bulto envuelto en una manta y salí corriendo”, dijo una asistente del clan. Pero sus dichos no motivaron nuevos procedimientos en el caso.

La mujer está acusada, en principio, de ser partícipe necesaria del crimen de Cecilia, aunque los investigadores evaluaban esta tarde la posibilidad de atenuarle la imputación a un “encubrimiento”, al igual que a otros detenidos, entre ellos su esposo Gustavo Obregón, cuyo testimonio también permitió a lograr avances y acceder a elementos probatorios.

Te puede interesar: Caso Cecilia Strzyzowski: “Vi un bulto envuelto en una manta y salí corriendo”, dijo una asistente del clan

La Policía en el barrio Emerenciano (Edgardo Aguirre)
La Policía en el barrio Emerenciano (Edgardo Aguirre)

Específicamente de uno de los allanamientos que se hicieron con datos de Obregón se logró hallar restos humanos. Así lo confirmaron el Equipo Fiscal Especial este martes, por medio de un comunicado. “Las muestras óseas analizadas pertenecen a una única persona adulta, aunque no fue posible determinar sexo, edad precisa ni causa de muerte debido a que se encuentran multifragmentadas y calcinadas”, se leía.

“Además, se tomaron muestras para el procesamiento de análisis genético y que, en caso de obtener ADN, se realizará el cotejo con el perfil genético de los progenitores y/o familiares de Cecilia”, se detalló.

También este martes se conoció que una mancha hemática fue encontrada en un colchón que había sido regalado por la familia Sena a un vecino del barrio Emerenciano cuatro días después del presunto femicidio de Cecilia, que era sangre humana y los investigadores analizan ahora si puede pertenecer a la víctima.

Se espera una nueva marcha para el 2 de julio (Edgard Aguirre)
Se espera una nueva marcha para el 2 de julio (Edgard Aguirre)

Te puede interesar: Caso Cecilia Strzyzowski: un colchón, una cama, un respaldo y un nuevo allanamiento en el barrio Emerenciano

El hallazgo de esa mancha se produjo en las últimas horas tras el secuestro del colchón y una serie de muebles que el matrimonio de Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña habían regalado a un vecino el 6 de junio último y cuyo traslado en un camión de mudanzas quedó registrado en una cámara de seguridad ubicada frente a la casa de los detenidos en la calle Santa María de Oro al 1400, de Resistencia.

La casa de los Sena fue allanada el 9 de junio pasado, tres días después de la denuncia realizada por la madre de Cecilia y que derivó en el inicio de una investigación penal. El propio fiscal agregó que, tras el análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad, se logró hallar el camión de mudanzas y ubicaron el camionero, quien declaró como testigo y “confirmó que hubo un traslado de muebles el martes por la mañana, el mismo día que se radicó la denuncia por la desaparición de Cecilia”.

El colchón donde hallaron restos de sangre
El colchón donde hallaron restos de sangre

El hombre aportó la dirección hasta la que había llevado los muebles y, con ese dato, los investigadores lograron secuestrar todos los elementos que, ahora, resultaron claves. Tras el hallazgo, el Equipo Fiscal Especial ordenó que los expertos determinen si la sangre humana pertenece a un hombre o a una mujer. En el caso de confirmarse que se trata de un rastro femenino, los fiscales dispondrán un cotejo de ADN con el patrón genético de la madre de la víctima.

Te puedo interesar: “Cesar prendió fuego la valija”: la declaración del imputado que detalla cómo habrían descartado las pertenencias de Cecilia

En tanto, las fuentes judiciales afirmaron a la agencia de noticias Télam que tanto Emerenciano Sena como su esposa Marcela Acuña también solicitaron una medida de morigeración de su prisión preventiva, como un arresto domiciliario, aunque en el caso de los principales acusados en el marco de la causa, el pedido fue rechazado por los fiscales.

César Sena, quien fue el marido de Cecilia, está acusado de ser el autor material del femicidio de la joven, mientras que Emerenciano Sena y Acuña fueron considerados por los fiscales como coautores.

*Con información de Gabriel Bobis

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre
La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo

Fuego cruzado en la frontera del Líbano: Israel y Hezbollah intercambiaron bombardeos en una nueva escalada de las hostilidades

El ejército israelí informó que aviones de combate y vehículos aéreos no tripulados atacaron un centro de comando y control, infraestructura y sitios militares pertenecientes al grupo terrorista
Fuego cruzado en la frontera del Líbano: Israel y Hezbollah intercambiaron bombardeos en una nueva escalada de las hostilidades

La Asociación Argentina de Psiquiatras alerta sobre la grave crisis que atraviesa la profesión médica

“Una situación de fragilidad como no habíamos conocido nunca”, dice la AAP. El factor económico es clave pero también inciden la desvalorización del rol del médico y, en el caso de la psiquiatría, una visión ideologizada, ajena a la ciencia. Además advierten que “la salud no es un commodity” que pueda someterse a las leyes del mercado
La Asociación Argentina de Psiquiatras alerta sobre la grave crisis que atraviesa la profesión médica

Wanda Nara generó preocupación al mostrar unos moretones y volvió a llorar en la televisión italiana: “No tengo fuerzas”

La mediática está participando en el reality Ballando con le stelle, pero sufre porque extraña a su familia y siente un fuerte cansancio por los ensayos
Wanda Nara generó preocupación al mostrar unos moretones y volvió a llorar en la televisión italiana: “No tengo fuerzas”

Un rescatista chileno habría avistado a los andinistas argentinos buscados en Los Andes

El piloto del helicóptero que los divisó aseguró que ninguno pidió ayuda. Esperan que lleguen otros equipos para bajar y constatar en qué condiciones se encuentran
Un rescatista chileno habría avistado a los andinistas argentinos buscados en Los Andes
MÁS NOTICIAS