Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

Así lo dictaminó el fiscal General de la provincia. Griselda Blanco tenía 45 años. Un ex amante suyo está preso por el homicidio

Compartir
Compartir articulo
infobae

El fiscal General de la provincia de Corrientes, César Sotelo, rechazó este lunes el juicio abreviado al único detenido como imputado por el crimen de la periodista Griselda Blanco, ocurrido en la localidad de Curuzú Cuatiá hace 10 días, y ordenó que se profundice la investigación con la recomendación de escuchar a los familiares de la víctima a través de la querella.

Fuentes judiciales informaron que el fiscal Sotelo dictaminó por el rechazo al acuerdo de juicio abreviado pleno para Darío Alfredo Ricardo Holzweissig (46), el imputado por “homicidio simple” en perjuicio de Blanco (45), ocurrido el sábado 27 de mayo pasado en su casa de la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá.

El 1° de junio pasado, la fiscal de instrucción María José Barrero Sahagún, sin correr vista a la querellante que representa a los hijos de la víctima, la abogada Andrea Tribbia, informó que había pedido al fiscal General la autorización para proceder al juicio abreviado en el que el sospechoso acuerda una pena para ser condenado en los términos del delito imputado, en este caso, homicidio simple, que tiene una escala de 8 a 25 años de cárcel.

Te puede interesar: Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

La fiscal sostuvo, en ese entonces, que la pena debía ser de 8 años de prisión, es decir, la mínima estipulada por ese delito en el Código Penal. Para los familiares de la periodista Blanco se trató de un “femicidio agravado por alevosía”, que prevé una pena de prisión perpetua.

infobae

“No se puede dejar vacío de contenido los derechos que el ordenamiento jurídico les reconoce a las víctimas en el momento en el que se efectúan tratativas para lograr una posible solución a su caso, siempre por supuesto teniendo en consideración que su opinión sea razonable y ajustada a derecho”, señaló Sotelo este martes.

En su dictamen, el fiscal General de Corrientes indicó a su vez que, basado en “las particularidades, gravedad y trascendencia social que reviste el caso, es menester hacer una serie de precisiones jurídicas a las partes que se encuentran interviniendo en el proceso”.

infobae

Y enumeró que “la investigación se halla todavía en un estadio primigenio” y que existe “la necesidad de respetar tanto los derechos del imputado como los de la víctima y los querellantes -a quienes el servicio de justicia debe otorgarles un tiempo prudencial para analizar evidencias, preparar su estrategia y su propia teoría del caso-”.

Te puede interesar: Detuvieron a L-Gante por amenazar con una pistola a dos empleados municipales y allanan sus propiedades

El caso

Griselda Blanco fue hallada asesinada en su casa de la calle Juan Pujol de Curuzú Cuatiá el sábado 27 de mayo pasado, con puñaladas, signos de estrangulamiento con un lazo y golpes en diversas partes del cuerpo y en el rostro.

Curuzú Cutiá. La casa donde mataron a la periodista correntina Griselda Blanco
Curuzú Cutiá. La casa donde mataron a la periodista correntina Griselda Blanco

El empresario Holzweissig fue el segundo detenido por el caso luego de Armando Jara, la ex pareja de la víctima, fuera apresado en un primer momento por femicidio y luego liberado por falta de pruebas.

La periodista, que realizaba producciones radiales y de redes sociales sobre la actualidad local de esa comuna, distante 320 kilómetros de la capital correntina, había recibido amenazas en torno a las coberturas que realizó y, en un principio, el caso no despejó ninguna de las hipótesis y, por ese motivo, se convocó a la Policía Federal para que haga las investigaciones.

*Con información de Télam

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Quiénes son los invitados de Andy Kusnetzoff para PH Podemos hablar

En su segundo envío de la temporada, el ciclo de Telefe presenta un panel de visitas bien variado
Quiénes son los invitados de Andy Kusnetzoff para PH Podemos hablar

Melconian también viajará a reunirse con inversores en Nueva York pero descartó ir al FMI en octubre

El candidato a ministro de Economía Patricia Bullrich mantendrá entre jueves y viernes encuentros con inversores de Wall Street y compañías interesadas en sectores clave pero no participará, como tenía previsto, de la Asamblea Anual del FMI
Melconian también viajará a reunirse con inversores en Nueva York pero descartó ir al FMI en octubre

Axel Kicillof volvió a pedirle a la oposición que vote en la Legislatura el nombramiento de jueces

En menos de una semana, y en dos ocasiones distintas, el gobernador le exigió a Juntos sentarse en el Senado para votar 31 cargos judiciales que están a la espera desde el año pasado, más otro listado que elevó meses atrás
Axel Kicillof volvió a pedirle a la oposición que vote en la Legislatura el nombramiento de jueces

El kirchnerismo está cerca de conseguir el quórum para tratar el pliego de la ex jueza Figueroa y recrudece la tensión con la Corte

El oficialismo desestimó la decisión de la Corte Suprema, que ordenó a la ex magistrada dejar su cargo por haber cumplido 75 años. “Lo le corresponde al máximo tribunal resolver sobre esas cuestiones”, argumentaron
El kirchnerismo está cerca de conseguir el quórum para tratar el pliego de la ex jueza Figueroa y recrudece la tensión con la Corte

Tinder lanzó una nueva suscripción ultra premium para sus usuarios más activos: cuánto habrá que pagar y qué se podrá hacer

Tinder lanzó un nivel de suscripción ultra prémium para los usuarios de su aplicación de citas, en la que cobra US$499 al mes para acceder a funciones como búsqueda y coincidencias exclusivas.
Tinder lanzó una nueva suscripción ultra premium para sus usuarios más activos: cuánto habrá que pagar y qué se podrá hacer
MÁS NOTICIAS