El nuevo Código Penal resguarda el accionar de las fuerzas de seguridad

No tendrán responsabilidad los agentes que maten o lesionen en cumplimiento de su deber y con su arma reglamentaria. Se lleva a la ley lo que la Justicia ya aplica en sus fallos

Compartir
Compartir articulo
Mauricio Macri junto a Patricia Bullrich y el policía Luis Chocobar el año pasado
Mauricio Macri junto a Patricia Bullrich y el policía Luis Chocobar el año pasado

El proyecto de nuevo Código Penal de la Nación que el Gobierno de Mauricio Macri enviará al Congreso eximirá de responsabilidad a los agentes de los fuerzas de seguridad y penitenciarias que maten o lesionen a una persona. Será ante dos casos: cuando sea en cumplimiento de su deber y con su arma reglamentaria. Fuera de esas excepciones seguirá penalizado.

Así lo establece el texto que una comisión especial elaboró y que entregó al Poder Ejecutivo Nacional con un análisis a todo el Código y modificaciones a los delitos de corrupción, sexuales, despenalización de consumo de drogas, terrorismo, entre otros temas.

Fuentes de la Comisión le dijeron a Infobae que lo que se hizo fue agregar al Código la jurisprudencia que rige en la Justicia y que tiene determinado que no se puede acusar penalmente a un agente de una fuerza de seguridad en esos casos. La jurisprudencia es el conjunto de fallos judiciales que siguen una misma línea frente a hechos similares.

El actual Código Penal establece en su artículo 34 los casos penales que "no son punibles", es decir, que son delitos pero no tienen penalización. El más conocido es para las personas que son inimputables porque no entienden la criminalidad del acto que cometió. También la legítima defensa.

La ley establece siete casos de delitos que no son castigados penalmente. Uno de ellos es "el que obrare en cumplimiento de un deber o en el legítimo ejercicio de su derecho, autoridad o cargo".

El proyecto de reforma al Código Penal lo extiende bajo esta redacción: "el que obrare en cumplimiento de un deber o en el legítimo ejercicio de su derecho, autoridad o cargo. El miembro de alguna fuerza de seguridad pública, policial o penitenciaria que, en cumplimiento de su deber y en uso de sus armas en forma reglamentaria, cause lesiones o muerte".

Después de la discusión de distintas posturas, los integrantes de la Comisión acordaron por unanimidad esa redacción. La comisión trabaja desde marzo del año pasado en un nuevo Código Penal. Fue creada por el gobierno, la preside el juez de la Cámara Federal de Casación Penal Mariano Borinsky y está integrada por 12 miembros, entre magistrados, fiscales y funcionarios de los Ministerios de Justicia, Seguridad y Desarrollo Social de la Nación.

La no punibilidad de estos casos, no implica que los agentes no puedan tener responsabilidad civil por su actuación. La reforma no limita el inicio de acciones por daños y perjuicios contra los agentes de las fuerzas de seguridad.

¿Por qué se incorpora al Código Penal la exención de responsabilidad de los agentes de fuerzas de seguridad? En la Comisión explicaron que esa exención ya se aplica en las causas judiciales que se inician contra agentes. "Hay una jurisprudencia establecida sobre el tema, con muchos fallos de distintos tribunales, que ahora aclaramos en la ley. Así se va a allanar el camino en la causa y da una pauta clara al expediente", explicó uno de sus integrantes.

(Foto: Adrián Escandar)
(Foto: Adrián Escandar)

El texto aclara que solo no son castigados penalmente los casos de oficiales "en cumplimiento de su deber y en uso de sus armas en forma reglamentaria". Todos los demás, sí. Un ejemplo es el del policía bonaerense Luis Chocobar, quien en diciembre pasado mató por la espalda a uno de los dos delincuentes que en el barrio de la Boca asaltaron y apuñalaron al turista estadounidense Frank Wolek.

Chocobar persiguió a uno de los ladrones y le disparó por la espalda, lo que le provocó la muerte. El oficial está procesado por el delito de homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego, en exceso en el cumplimiento de un deber. La justicia sostuvo que Chocobar actuó de manera excesiva porque disparó cuando ya había terminado la agresión, no había riesgo y sin que el delincuente tenga un arma a la vista.

Cuando la Cámara del Crimen confirmó el procesamiento de Chocobar hizo referencia a la exención de responsabilidad. "Un policía tiene un deber de actuar y hacer cesar los efectos del delito, evitando que se ponga en riesgo su vida o la de terceros, pero no puede apartarse de los límites que la ley fija", señalaron los camaristas y aclararon que "sus excesos no lo eximen de incurrir en responsabilidad penal si, aun con otro propósito aceptado, no guarda razonabilidad en el medio al que decidió recurrir para obtenerlo. Y ello le fue expresamente advertido por los reglamentos en que fue instruido".

El caso de Chocobar es uno de los más conocidos sobre delitos de oficiales porque su accionar fue respaldado por el presidente Macri y por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. "Hiciste lo que hay que hacer, que es defendernos de un delincuente", le dijo Macri a Chocobar cuando lo recibió en la Casa Rosada

Con la exención de responsabilidad de las fuerzas de seguridad ocurre lo mismo que con la tenencia de drogas para consumo personal. La jurisprudencia dice que no es delito, pero no la ley. Por eso ambos casos están incluidos en la reforma del Código Penal. El nuevo texto prevé la despenalización para la tenencia de droga y el cultivo de cannabis cuando sea para consumo personal en escasa cantidad y en un ámbito de privacidad. En este caso, la jurisprudencia la fijó la Corte Suprema de Justicia con el fallo "Arriola".

En la Comisión destacan la necesidad de llevar estos casos al Código Penal más allá de la jurisprudencia. Ocurre que si bien hay un estándar fijado en la Justicia, los jueces no están obligados a seguirlo y puede haber excepciones de criminalización, especialmente en el consumo de drogas.

Pero ambos casos presentan diferencias. La tenencia de estupefacientes genera el inicio de cientos de causas y la puesta en marcha de toda la burocracia judicial hasta su cierre. "Que la despenalización esté en el Código va a significar que ante la consulta telefónica de la policía a un juzgado sobre el hallazgo de poca droga en un ámbito privado, desde el propio tribunal se va a poder dar la orden de que eso no delito y así evitar la causa", explican en la Comisión.

Distinto va a ser en el caso de un policía que mate o lesione a alguien. Allí si indefectiblemente se va a tener que abrir una causa para hacer medidas de prueba. Por ejemplo, peritar el arma para establecer que era la reglamentaria o comprobar que no hubo un exceso del oficial y que el hecho se produjo dentro de las excepciones que fija el nuevo Código.

La presentación oficial del proyecto de reforma se hará el próximo 21 de agosto. Llegará al Congreso Nacional donde se debatirá y aprobará formalmente con los cambios o no que quieran hacer los legisladores.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Lula propuso a su abogado personal como nuevo miembro de la Corte Suprema

La propuesta será sometida en las próximas semanas al Senado y, en caso de ser aprobada, Cristiano Zanin se incorporará al máximo tribunal
Lula propuso a su abogado personal como nuevo miembro de la Corte Suprema

El Banco Central compró USD 54 millones en el mercado de cambios en el primer día de junio

Lleva 18 ruedas consecutivas con saldo positivo. Por el esquema de dólar soja, que sigue vigente para exportaciones regionales, las liquidaciones del día alcanzaron los USD 14,8 millones en el MULC
El Banco Central compró USD 54 millones en el mercado de cambios en el primer día de junio

Problemas para alquilar: se inscribieron casi 4.000 personas en los programas de alivio que lanzó el Gobierno porteño

Sigue abierta la inscripción para poder acceder a planes que ayuden a ingresar en un alquiler o acceder a un crédito para mudarse. En la ciudad de Buenos Aires hay 488.000 hogares inquilinos y 700.000 pertenecen a propietarios
Problemas para alquilar: se inscribieron casi 4.000 personas en los programas de alivio que lanzó el Gobierno porteño

El audio que Mauro Icardi le habría mandado a Cande Lecce en medio de su separación de Wanda Nara

La joven de 24 años que asegura que mantuvo una relación sentimental con el futbolista que recientemente salió campeón con el club Galatasaray en Turquía
El audio que Mauro Icardi le habría mandado a Cande Lecce en medio de su separación de Wanda Nara

El desagradable hecho que vivió el ex Gran Hermano Pablo Heredia en la puerta de su casa “¡Lo quiero matar!”

El actor encontró algo inesperado y revisando las cámaras de seguridad, pudo resolver el misterio y compartir el video
El desagradable hecho que vivió el ex Gran Hermano Pablo Heredia en la puerta de su casa “¡Lo quiero matar!”

Taringa, la famosa red social argentina, regresa con una app para Android y Apple

A la versión de prueba solo podrán acceder 10.000 personas
Taringa, la famosa red social argentina, regresa con una app para Android y Apple

La película francesa “El Municipal” ganó el Festival Internacional de Cine Político

La 12° edición del certamen, que este año tuvo como lema “Democracia sin condicionamientos”, concluyó ayer con una gala de premiación en El Cultural San Martín del Complejo Teatral de Buenos Aires
La película francesa “El Municipal” ganó el Festival Internacional de Cine Político

La orden de arresto a Vladimir Putin ensombrece la reunión de ministros del BRICS en Sudáfrica

“Nuestro Gobierno está analizando las opciones legales con respecto a este asunto”, afirmó la canciller sudafricana Naledi Pandor
La orden de arresto a Vladimir Putin ensombrece la reunión de ministros del BRICS en Sudáfrica

Sotheby’s adquirió el histórico edificio del Museo Whitney de Nueva York

El edificio realizado por Marcel Breuer es un icono del brutalismo. Se especula que la venta supera las USD 100 millones
Sotheby’s adquirió el histórico edificio del Museo Whitney de Nueva York

Axel Kicillof habló tras el incidente: “Si sufro un atentado me puede pasar lo de Cristina, no lo van a investigar”

El gobernador se refirió al episodio que ocurrió en Brandsen cuando una mujer se subió al escenario mientras daba un discurso
Axel Kicillof habló tras el incidente: “Si sufro un atentado me puede pasar lo de Cristina, no lo van a investigar”

El Consejero de Xi Jinping para América Latina reveló los recursos económicos y naturales que China monitorea en la Argentina

Qiu Xiaoqi -principal asesor del régimen comunista para la región- enumeró ante Sergio Massa los bienes estratégicos que interesan a Beijing y cuestionó la estrategia de Estados Unidos en los países emergentes
El Consejero de Xi Jinping para América Latina reveló los recursos económicos y naturales que China monitorea en la Argentina

Cruceros swinger: cómo son las experiencias en altamar con “salas fetiche” y piscinas donde el traje de baño es opcional

Estas expediciones ofrecen talleres educativos relacionados con el placer y actividades recreativas para explorar las fantasías
Cruceros swinger: cómo son las experiencias en altamar con “salas fetiche” y piscinas donde el traje de baño es opcional

Cómo preparar a nuestro perro para la llegada de un bebé a la familia

Esta es una guía para conocer las pautas generales para la buena convivencia entre el nuevo integrante familiar y los animales de compañía. Las claves para el primer contacto
Cómo preparar a nuestro perro para la llegada de un bebé a la familia

El Chino Ríos mostró la "bestia morada”, su nuevo auto deportivo

El ex número uno del ranking de tenis deslumbró al presentar su último vehículo que puede alcanzar en 3 segundos los 100 kilómetros por hora.
El Chino Ríos mostró la "bestia morada”, su nuevo auto deportivo

Giro en el juicio por el crimen de Lucas González: un policía detenido se quebró y reveló quién plantó el arma

Se trata de uno de los imputados por el delito de encubrimiento. Amplió su declaración en la última audiencia con testigos y dijo que tiene pánico por su familia
Giro en el juicio por el crimen de Lucas González: un policía detenido se quebró y reveló quién plantó el arma

Mercados: la Bolsa porteña registra una fuerte suba y marca otro récord

El índice S&P Merval porteño sube 3,2%, a 353.000 puntos, un máximo nominal. En 2023 sube 75% en pesos y 22% en dólares
Mercados: la Bolsa porteña registra una fuerte suba y marca otro récord

La causa de Marcelo Corazza comenzará a ser investigada por la Justicia federal

El ex ganador de Gran Hermano está acusado de integrar una asociación ilícita dedicada a la trata de personas y explotación sexual de menores
La causa de Marcelo Corazza comenzará a ser investigada por la Justicia federal

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Se conoció el acuerdo económico entre Alexis Mac Allister y Camila Mayan tras la separación

Yanina Latorre confirmó que el jugador y la influencer tendrían cerrado el acuerdo de partes por el concubinato y el tiempo que estuvieron juntos en el exterior
Se conoció el acuerdo económico entre Alexis Mac Allister y Camila Mayan tras la separación
MÁS NOTICIAS