Los mapuches contradicen la versión del gendarme: "Ningún compañero recibió un piedrazo"

Lo dijo Matías Santana en Esquel. El joven mapuche había declarado como testigo y contó que vio cómo Gendarmería se llevó a Santiago Maldonado el 1° de agosto

Compartir
Compartir articulo
Matías Santana tiene 20 años (Nicolás Stulberg)
Matías Santana tiene 20 años (Nicolás Stulberg)

Matías Santana, el joven mapuche de 20 años que declaró ante la Justicia haber visto cómo los gendarmes golpearon y se llevaron a Santiago Maldonado el 1° de agosto en la Pu Lof en Resistencia de Cushamen, negó este martes las versiones que indican que un agente de la fuerza le pegó un piedrazo a uno de sus compañeros. "Ningún compañero manifestó haber recibido un piedrazo", dijo.

Santana aclaró que en los incidentes con Gendarmería dentro de la Pu Lof "volaron piedras y nos tiraron tiros" pero insistió con que no hubo heridos por el impacto de una piedra: "Sólo algunos recibimos perdigones en las piernas".

Oriundo de esta ciudad, el joven mapuche acompañó a unos 30 manifestantes que se juntaron en la mañana del martes en la puerta de los Tribunales Federales de Esquel ante la declaración testimonial de tres gendarmes que participaron del operativo del 1° de agosto en el que fue visto por última vez Santiago Maldonado. Llegó junto a otras referentes de la comunidad, como Soraya Maicoño y Andrea Millañanco, pareja del lonko Facundo Jones Huala, detenido.

Soraya Maicoño (izq.) y Andrea Millañanco (der.), voceras mapuches (Nicolás Stulberg)
Soraya Maicoño (izq.) y Andrea Millañanco (der.), voceras mapuches (Nicolás Stulberg)

El joven mapuche, integrante del Movimiento Autónomo del Puel Mapu, contó que cuando Gendarmería ingresó a su territorio, cerca de las 11.33 de aquel día, "entre tantas piedras y tiros sólo atinamos a correr y cruzar el río". Además, explicó que ellos estaban "haciendo ejercicios de autodefensa" pero aclaró que "no había gente del (grupo radicalizado) RAM, que es una organización clandestina y no se sabe quiénes son ni dónde están".

Santana, que declaró frente al juez Guido Otranto el pasado 5 de septiembre, dijo que no tiene problemas en volver a presentarse ante la Justicia. Ante las nuevas versiones que indican que unos ocho gendarmes llegaron a la orilla del Chubut, confirmó que "los gendarmes estuvieron cerca del río y tuvieron el control territorial y nosotros corrimos y cruzamos el río", y que cuando recuperaron el territorio encontraron "muchos cartuchos de escopeta" pertenecientes a los disparos que presuntamente hicieron los gendarmes.

Este martes, el testigo repitió lo que le contó a Otranto una semana antes: "Nosotros corrimos hacia el río. Yo fui a buscar un caballo que tenía a unos metros y cuando estaba subiendo escucho la voz de uno que dice 'quedate quieto'. Subí, había tiros y pude ver a tres gendarmes que estaban golpeando un bulto celeste con negro. Reconozco que era Santiago porque yo ese día le presté mi campera celeste".

LEA MÁS

Maldonado: gendarmes declararon que un compañero le pegó un piedrazo a un "encapuchado"

Últimas Noticias

Estados Unidos realizará ejercicios militares junto al Ejército de Guyana en medio de las amenazas de Venezuela

El Comando Sur anunció que continuará su cooperación en “seguridad marítima y aérea” con el gobierno de Georgetown. El régimen de Maduro impulsa un conflicto para zanjar su reclamo territorial en la región del Esequibo
Estados Unidos realizará ejercicios militares junto al Ejército de Guyana en medio de las amenazas de Venezuela

Moody’s pidió a su personal en China que trabaje en su casa por miedo a la persecución tras la rebaja de la calificación crediticia

La medida de la agencia estadounidense es una nueva muestra del malestar y los temores de muchas empresas extranjeras que operan en el país en medio de un clima de creciente hostilidad del régimen de Xi Jinping
Moody’s pidió a su personal en China que trabaje en su casa por miedo a la persecución tras la rebaja de la calificación crediticia

La transición entre el Gobierno y Milei: “No me gustó que Daniel Scioli siga en Brasil”, aseguró Santiago Cafiero

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre
La transición entre el Gobierno y Milei: “No me gustó que Daniel Scioli siga en Brasil”, aseguró Santiago Cafiero

Tesoros robados: Estados Unidos devuelve 44 piezas de arte antiguo a Egipto, Turquía e Italia

El museo de arte de Virginia comenzó el proceso de devolución hacia los países de origen después de que recibiera “evidencia irrefutable” de que las obras habían sido saqueadas
Tesoros robados: Estados Unidos devuelve 44 piezas de arte antiguo a Egipto, Turquía e Italia

“El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado”, advirtió Eduardo Buzzi

El extitular de la Federación Agraria aseguró que si el gobierno de Javier Milei “no se contradice con sus propuestas, debería liberar el mercado de carnes”, lo que llevaría a un fuerte incremento de los precios en los mostradores locales
“El kilo de carne se puede ir a  $25.000 si dejan fluir el mercado”, advirtió Eduardo Buzzi
MÁS NOTICIAS