
A raíz del feriado del 24 de marzo por el Día de la Memoria, que conmemora un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976, los servicios y el transporte público en la Ciudad de Buenos Aires se verán afectados en su funcionamiento habitual. Además distintas agrupaciones políticas y sociales se movilizan a través de calles y avenidas de CABA para recordar la fecha.
Dónde son las movilizaciones por el 24 de marzo
Las columnas de militantes que marchan hasta la Plaza de Mayo se concentraron sobre la Avenida del Libertador, a la altura de la sede de la ex ESMA, para luego dirigirse hacia la Plaza de Mayo. El grupo más nutrido de La Cámpora, con Máximo Kirchner a la cabeza, se encuentra en el frente de la movilización.
Pasadas las 11:30, militantes y referentes de esa agrupación comenzaron a marchar desde la sede de la ex ESMA, en el barrio porteño de Núñez, hasta la Plaza de Mayo, bajo las consignas “Memoria, Verdad y Justicia” y “Democracia sin mafias”.
“Honrar a Néstor es bancar a Cristina” y “Luche y vuelve, Cristina Presidente”, dicen algunos de los carteles que exhiben los manifestantes.

Además, desde media mañana comenzaron a registrarse, por su parte, concentraciones también en la avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo; Plaza San Martín (Talcahuano 550); el Congreso Nacional y la esquina de Avenida de Mayo y Tacuarí. El objetivo final, llegar a las inmediaciones de la Casa Rosada. De las movilizaciones participan, entre varios, Madres de Plaza de Mayo, Nuevo MAS, Abuelas de Plaza de Mayo y el Frente de Izquierda.
Te puede interesar: 24 de marzo, en vivo: el minuto a minuto de las marchas, actos y cortes de calle por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia
Es por eso que para aquel que no quiera participar de las movilizaciones, se recomienda no circular por las avenidas Del Libertador y básicamente por el microcentro porteño: las adyacencias de las avenidas Leandro N. Alem, 9 de Julio, Avenida de Mayo, Belgrano, Corrientes, Diagonal Norte y Diagonal Sur, dijeron fuentes oficiales a Infobae.

¿Cómo funcionarán subtes, colectivos y servicios el feriado del 24 de marzo?
En cuanto al subte, desde la Ciudad informaron que funcionará entre las 7 y las 22 horas. En este punto cabe destacar que inicialmente la línea A no iba a funcionar durante todo el fin de semana largo por los trabajos en el sistema de señales que se está instalando. Sin embargo, para facilitar el desplazamiento hacia la Plaza de Mayo, se decidió que la suspensión del servicio será mañana y el domingo. Hoy funciona con normalidad para un día feriado.
En el Metrobus de la 9 de Julio se priorizará su circulación. Las fuentes consultadas por este medio señalaron que las líneas de colectivos 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 12 - 22 - 24 - 26 - 28 - 29 - 37 - 39 - 45 - 46 - 50 - 51 - 53 - 56 - 59 - 60 - 61 - 62 - 64 - 70 - 84 - 86 - 90 - 91 - 98 - 100 - 102 - 105 - 111 - 124 - 126 - 129 - 133 - 140 - 143 - 146 - 150 - 151 - 168 - 180 podrán realizar cambios en su recorrido según sea necesario.
Funcionarán las guardias en los hospitales públicos, el servicio de emergencias SAME y las Unidades Febriles de Urgencia. A su vez, los vacunatorios COVID-19 (Club San Lorenzo, Centro Islámico, Aristóbulo del Valle y Museo de Arte Español Enrique Larreta) permanecerán abiertos.
Los edificios públicos permanecerán cerrados. El Registro Civil sólo funcionará para la guardia de defunciones de 8 a 12.30, mientras que recolección de residuos será de manera habitual. De igual forma, no regirá el estacionamiento medido y se podrá dejar el vehículo sobre las avenidas y calles donde está prohibido estacionar los días hábiles de 7 a 21 horas. Sin embargo, aclaran que no se permite estacionar sobre avenidas o calles donde está prohibido hacerlo las 24 horas.
Los peajes funcionan con normalidad y toman como hora pico el horario de fin de semana. Es decir, de 11 a 15 sentido a la Provincia de Buenos Aires y de 17 a 21 sentido al centro porteño.
De igual forma, las líneas de colectivos y ramales de trenes que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) trabajarán con la frecuencia y las formaciones de los días domingo.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Contra la iglesia, el sistema y la corrupción: tres libros censurados a lo largo de la historia que lograron sobrevivir

Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán
Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal
