Ola de calor: el Ejército llevó 100 mil litros de agua al conurbano bonaerense

Las fuerzas armadas asistieron a los vecinos de Lomas de Zamora, Almirante Brown y Quilmes ante las temperaturas que se mantuvieron altas en la jornada

Compartir
Compartir articulo
Las Fuerzas Armadas llevaron agua a Lomas de Zamora, Almirante Brown y Quilmes, ante las temperaturas que se mantienen altas

Integrantes del Ejército Argentino recorrieron los partidos de Lomas de Zamora, Almirante Brown y Quilmes, en la provincia de Buenos Aires, asistiendo con 100 mil litros de agua potable desde camiones cisternas y 56 mil sachets con el líquido elemental a vecinos de diferentes barrios en donde la provisión del servicio se vio afectada.

El operativo estuvo a cargo de la Agrupación de Ingenieros 601, con asiento en Campo de Mayo. Desde allí se trasladaron hacia ese punto del conurbano bonaerense con camiones de color verde y mangueras rojas, con el objetivo de abastecer a las familias.

Lo hicieron de dos maneras diferentes: a través de sachets de medio litro de agua apta para consumo que los vecinos podían retirar y llevar hacia sus casas, o bien desplegando la manguera y llenando “a granel” bidones y recipientes disponibles en cada hogar.

Aunque la ola de calor se distendió levemente durante las últimas jornadas, las temperaturas se mantuvieron con máximas cercanas a los 30 grados en distintos puntos del país. A ello se suman los inconvenientes en la provisión de servicios básicos como luz y agua en el centro del país, con zonas críticas como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Te puede interesar: Otro corte de luz muy grande afectó a más de 2,2 millones de usuarios en Capital Federal y el Gran Buenos Aires

El reporte oficial del domingo del Ente Regulador de Energía (ENRE), por caso, informó que al cierre del fin de semana 14 mil usuarios permanecían sin luz. En muchos edificios, la falta de energía eléctrica implica también un obstáculo para contar con provisión de agua potable.

Vecinos de Lomas de Zamora, Almirante Brown y Quilmes recibieron la asistencia
Vecinos de Lomas de Zamora, Almirante Brown y Quilmes recibieron la asistencia

En ese marco fue el Ejército decidió el despliegue. La Agrupación de Ingenieros cuenta, a su vez, con la Compañía de Ingenieros de Agua. Sus integrantes tienen formación y entrenamiento para dar apoyo logístico de distinto tipo durante los despliegues de operaciones militares, pero esta capacidad también está a disposición de la sociedad cuando se presentan situaciones de emergencia o necesidad, tal como ocurrió en estos tres partidos.

La formación del cuerpo del Ejército incluye capacidad logística: la compañía de Ingenieros de Agua dispone de plantas potabilizadoras móviles. Se denominan plantas por Ósmosis Inversa y pueden suministrar hasta 86 mil litros por día.

En efecto, esta herramienta les permite a los uniformados purificar y envasar el líquido “mediante un proceso que garantiza todas las condiciones y medidas de seguridad para el consumo humano”, explicaron desde la fuerza.

Te puede interesar: En medio de la crisis por los cortes de luz, el Gobierno dispuso la intervención de Edesur por 180 días

El operativo fue realizado en forma conjunta por el Ministerio de Defensa que conduce Jorge Taiana y el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Según indicaron oficialmente, el despliegue continuará durante las próximas jornadas.

La Compañía de Ingenieros de Agua cuenta con plantas potabilizadoras móviles
La Compañía de Ingenieros de Agua cuenta con plantas potabilizadoras móviles

De acuerdo a la información del Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura volverá a subir paulatinamente hacia el fin de semana. El pronóstico indica que, en la zona por donde hizo su recorrida el ejército, las máximas volverán a alcanzar los 30 grados entre viernes y sábado.

Decenas de familias salieron a la calle ante la presencia del Ejército para aprovechar la asistencia en un operativo celebrado ante los inconvenientes que continúa generando la ola de calor.

El sábado casi 100 mil hogares permanecían a oscuras según el mapa de cortes del ENRE, que arroja reportes hora tras hora. Una actualización realizada a las 20, indicaba que el número total de usuarios sin luz en el AMBA era en ese momento de 20.406.

Ya por la tarde del domingo esa cifra descendió a los 14.468 hogares sin suministro: 12.453 de ellos correspondían al área operada por Edenor y 2.015, a la manejada por Edesur.

El formato fue en sachets de agua y a granel
El formato fue en sachets de agua y a granel

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los cortes afectaron a los barrios porteños de Almagro, Barracas, Balvanera, Boedo, Caballito, Constitución, Flores, Floresta, La Boca, Mataderos, Monserrat, Nueva Pompeya, Parque Chacabuco, Recoleta, Parque Patricios, Retiro, San Cristóbal, San Nicolás, Villa Devoto, Villa General Mitre, Villa Luro, Villa Real, Villa Riachuelo, y Villa Santa Rita.

En tanto, en territorio bonaerense la falta de suministro eléctrico ocurrió mayormente en los partidos de Avellaneda, Lomas de Zamora, Quilmes, Lanús, General San Martín, La Matanza, Escobar, San Fernando y Tigre.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Agravio del gobierno bonaerense a los psiquiatras: en un cartel oficial insinúa que sus prácticas se equiparan a la tortura

Al anunciar el cierre de un pabellón del neuropsiquiátrico Alejandro Korn (Melchor Romero), colocó una placa a “la memoria de los cientos de personas que vivieron, sobrevivieron y murieron aquí”, como si se hubiese tratado de un campo de concentración
Agravio del gobierno bonaerense a los psiquiatras: en un cartel oficial insinúa que sus prácticas se equiparan a la tortura

Celulares en las cárceles: presentaron un proyecto para instalar inhibidores de señal en penales bonaerenses

La diputada provincial de Juntos por el Cambio, Nazarena Mesías, presentó la iniciativa que apunta a modificar la Ley de Ejecución Penal para regular el derecho a la comunicación de los detenidos y evitar la utilización de teléfonos inteligentes con fines delictivos
Celulares en las cárceles: presentaron un proyecto para instalar inhibidores de señal en penales bonaerenses

Tlatelolco, un tatuador perverso y la herida que cambiará para siempre la vida de unos chicos

Un thriller que continúa las búsquedas del escritor Erick de Kerpel, también autor de “Bungalow 77”, de próxima adaptación al cine.
Tlatelolco, un tatuador perverso y la herida que cambiará para siempre la vida de unos chicos

Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reunió con su homólogo israelí, Tzachi Hanegbi, para debatir cómo prevenir que el país persa “adquiera armas nucleares”
Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

“Sea un tema municipal, provincial, vamos a tratar de contactarla a ver si hay algo puntual en lo que podamos ayudar porque es mi trabajo”, aseguró el referente kirchnerista
Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

Con un maratónico discurso, Gabriel Boric dejó atrás su anhelo refundacional y llamó a la búsqueda de acuerdos

El mandatario chileno se presentó ante el Congreso Nacional para entregar su segunda cuenta pública, en una extensa alocución que duró más de tres horas y compartió una mirada más conciliadora sobre el futuro
Con un maratónico discurso, Gabriel Boric dejó atrás su anhelo refundacional y llamó a la búsqueda de acuerdos

Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

Darío Alfredo Ricardo Holzweissig, de 46 años, es el único imputado en el caso. La decisión de la Justicia llega luego de una supuesta confesión virtual del imputado, que su defensa descartó
Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

“La última melodía de Chopin”, el nuevo thriller de Blue Jeans

El bestseller español regresa a las librerías con un thriller intenso que retrata un accidente inquietante, una misteriosa desaparición, y una ciudad que esconde secretos.
“La última melodía de Chopin”, el nuevo thriller de Blue Jeans

Empresas de transporte amenazaron con una inminente paralización del servicio de colectivos en el AMBA

Las asociaciones y cámaras del sector explicaron, a través de un comunicado, que el funcionamiento de las líneas de transporte público podría verse afectado por la “falta de fondos”
Empresas de transporte amenazaron con una inminente paralización del servicio de colectivos en el AMBA

Succession: la circulación del dinero, la moral y la sangre

El destino de la familia Roy se puede leer en clave shakespeariana y la vez patentiza un cambio de paradigma, de los medios de comunicación tradicionales a los nuevos poderes digitales
Succession: la circulación del dinero, la moral y la sangre

“No seré feliz pero tengo rabino”: cuando la poesía y el humor ayudan a procesar el duelo

La ganadora del Storni de Poesía 2021 Daniela Ema Aguinsky lidia con la muerte y busca el sentido de la vida en su nuevo libro, “Aieka”, que se traduce del hebreo como “¿dónde estás?”, la primera pregunta que Dios le hace a Adán.
“No seré feliz pero tengo rabino”: cuando la poesía y el humor ayudan a procesar el duelo

Día Mundial de las Donas: paso a paso, cuatro deliciosas recetas para celebrar en casa

La efeméride recuerda a las mujeres voluntarias que alimentaron, con estas preparaciones dulces, a los soldados estadounidenses durante la Primera Guerra Mundial. Infobae conversó con expertas pasteleras para conocer sus secretos
Día Mundial de las Donas: paso a paso, cuatro deliciosas recetas para celebrar en casa

El chef de Colonia que lanzó un diccionario de uruguayismos para porteños en el peor momento: “Qué lo parió Mendieta”

¿Maestro, qué es el boniato?, se titula el libro que lanzó el coloniense Gustavo Fripp Rojas en 2019, quien estaba al frente de su propio boliche en el casco histórico. Las diferencias idiomáticas entre las dos orillas lo habían conquistado, pero con el desplome del peso, los pocos argentinos que iban no podían comprar su libro: “Bajaban a comprar pan y fiambre en el supermercado porque no les alcanzaba para otra cosa”
El chef de Colonia que lanzó un diccionario de uruguayismos para porteños en el peor momento: “Qué lo parió Mendieta”

Vuelos a Miami y Nueva York desde Aeroparque: cuánto cuestan y cuándo empezarán a operar

La empresa Aerolíneas Argentinas ya habilitó la venta de pasajes para esos tramos. Todos los días partirá un vuelo hacia alguna de las dos ciudades de EEUU
Vuelos a Miami y Nueva York desde Aeroparque: cuánto cuestan y cuándo empezarán a operar

Biden aseguró que el acuerdo para evitar el default es una “gran victoria” para la economía de los Estados Unidos

Inmediatamente después de la aprobación en el Senado de la ley que suspendió el tope de la deuda el mandatario adelantó que este viernes se dirigirá al país
Biden aseguró que el acuerdo para evitar el default es una “gran victoria” para la economía de los Estados Unidos

Por qué la dieta alcalina no ayuda a bajar de peso

Es un plan de alimentación que divide las comidas en ácidas y alcalinas, pero no está avalada por evidencia científica
Por qué la dieta alcalina no ayuda a bajar de peso

Los tanos que intentaron crear una república en La Boca y fundaron el primer cuerpo de bomberos voluntarios

En 1882 los genoveses que eran mayoría en el barrio del sur de la Ciudad intentaron separarse de Argentina. Dos años después, un 2 de junio, formaban el primer cuartel para apagar las llamas que consumían los conventillos. En honor a ellos se festeja hoy en todos los destacamentos de Argentina
Los tanos que intentaron crear una república en La Boca y fundaron el primer cuerpo de bomberos voluntarios

La galera está vacía: se acabaron los conejos y el show parece terminarse

El Gobierno solo recurre a medidas cortoplacistas con el único objetivo de intentar sobrevivir
La galera está vacía: se acabaron los conejos y el show parece terminarse

¿Hay un complot contra el papa Francisco? Las internas secretas del Vaticano y la manipulación del próximo cónclave

En su nuevo libro, “Vaticangate”, el especialista Vicens Lozano denuncia una conspiración internacional que busca remover al Sumo Pontífice argentino, abortar sus reformas y evitar que su sucesor continúe en la misma línea.
¿Hay un complot contra el papa Francisco? Las internas secretas del Vaticano y la manipulación del próximo cónclave

Adriana Lestido estrena su primera película: “Quise llegar al borde de mi vulnerabilidad”

“Errante”, ópera prima de la relevante fotógrafa, fue filmada en el Círculo Polar Ártico. “No me interesaba mostrar la inmensidad de la tierra, lo que busco es meter al espectador en un viaje interior”, afirma
Adriana Lestido estrena su primera película: “Quise llegar al borde de mi vulnerabilidad”
MÁS NOTICIAS