Integrantes del Ejército Argentino recorrieron los partidos de Lomas de Zamora, Almirante Brown y Quilmes, en la provincia de Buenos Aires, asistiendo con 100 mil litros de agua potable desde camiones cisternas y 56 mil sachets con el líquido elemental a vecinos de diferentes barrios en donde la provisión del servicio se vio afectada.
El operativo estuvo a cargo de la Agrupación de Ingenieros 601, con asiento en Campo de Mayo. Desde allí se trasladaron hacia ese punto del conurbano bonaerense con camiones de color verde y mangueras rojas, con el objetivo de abastecer a las familias.
Lo hicieron de dos maneras diferentes: a través de sachets de medio litro de agua apta para consumo que los vecinos podían retirar y llevar hacia sus casas, o bien desplegando la manguera y llenando “a granel” bidones y recipientes disponibles en cada hogar.
Aunque la ola de calor se distendió levemente durante las últimas jornadas, las temperaturas se mantuvieron con máximas cercanas a los 30 grados en distintos puntos del país. A ello se suman los inconvenientes en la provisión de servicios básicos como luz y agua en el centro del país, con zonas críticas como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Te puede interesar: Otro corte de luz muy grande afectó a más de 2,2 millones de usuarios en Capital Federal y el Gran Buenos Aires
El reporte oficial del domingo del Ente Regulador de Energía (ENRE), por caso, informó que al cierre del fin de semana 14 mil usuarios permanecían sin luz. En muchos edificios, la falta de energía eléctrica implica también un obstáculo para contar con provisión de agua potable.
En ese marco fue el Ejército decidió el despliegue. La Agrupación de Ingenieros cuenta, a su vez, con la Compañía de Ingenieros de Agua. Sus integrantes tienen formación y entrenamiento para dar apoyo logístico de distinto tipo durante los despliegues de operaciones militares, pero esta capacidad también está a disposición de la sociedad cuando se presentan situaciones de emergencia o necesidad, tal como ocurrió en estos tres partidos.
La formación del cuerpo del Ejército incluye capacidad logística: la compañía de Ingenieros de Agua dispone de plantas potabilizadoras móviles. Se denominan plantas por Ósmosis Inversa y pueden suministrar hasta 86 mil litros por día.
En efecto, esta herramienta les permite a los uniformados purificar y envasar el líquido “mediante un proceso que garantiza todas las condiciones y medidas de seguridad para el consumo humano”, explicaron desde la fuerza.
Te puede interesar: En medio de la crisis por los cortes de luz, el Gobierno dispuso la intervención de Edesur por 180 días
El operativo fue realizado en forma conjunta por el Ministerio de Defensa que conduce Jorge Taiana y el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Según indicaron oficialmente, el despliegue continuará durante las próximas jornadas.
De acuerdo a la información del Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura volverá a subir paulatinamente hacia el fin de semana. El pronóstico indica que, en la zona por donde hizo su recorrida el ejército, las máximas volverán a alcanzar los 30 grados entre viernes y sábado.
Decenas de familias salieron a la calle ante la presencia del Ejército para aprovechar la asistencia en un operativo celebrado ante los inconvenientes que continúa generando la ola de calor.
El sábado casi 100 mil hogares permanecían a oscuras según el mapa de cortes del ENRE, que arroja reportes hora tras hora. Una actualización realizada a las 20, indicaba que el número total de usuarios sin luz en el AMBA era en ese momento de 20.406.
Ya por la tarde del domingo esa cifra descendió a los 14.468 hogares sin suministro: 12.453 de ellos correspondían al área operada por Edenor y 2.015, a la manejada por Edesur.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los cortes afectaron a los barrios porteños de Almagro, Barracas, Balvanera, Boedo, Caballito, Constitución, Flores, Floresta, La Boca, Mataderos, Monserrat, Nueva Pompeya, Parque Chacabuco, Recoleta, Parque Patricios, Retiro, San Cristóbal, San Nicolás, Villa Devoto, Villa General Mitre, Villa Luro, Villa Real, Villa Riachuelo, y Villa Santa Rita.
En tanto, en territorio bonaerense la falta de suministro eléctrico ocurrió mayormente en los partidos de Avellaneda, Lomas de Zamora, Quilmes, Lanús, General San Martín, La Matanza, Escobar, San Fernando y Tigre.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Agravio del gobierno bonaerense a los psiquiatras: en un cartel oficial insinúa que sus prácticas se equiparan a la tortura

Celulares en las cárceles: presentaron un proyecto para instalar inhibidores de señal en penales bonaerenses

Tlatelolco, un tatuador perverso y la herida que cambiará para siempre la vida de unos chicos

Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

Con un maratónico discurso, Gabriel Boric dejó atrás su anhelo refundacional y llamó a la búsqueda de acuerdos

Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

“La última melodía de Chopin”, el nuevo thriller de Blue Jeans

Empresas de transporte amenazaron con una inminente paralización del servicio de colectivos en el AMBA

Succession: la circulación del dinero, la moral y la sangre

“No seré feliz pero tengo rabino”: cuando la poesía y el humor ayudan a procesar el duelo

Día Mundial de las Donas: paso a paso, cuatro deliciosas recetas para celebrar en casa

El chef de Colonia que lanzó un diccionario de uruguayismos para porteños en el peor momento: “Qué lo parió Mendieta”

Vuelos a Miami y Nueva York desde Aeroparque: cuánto cuestan y cuándo empezarán a operar

Biden aseguró que el acuerdo para evitar el default es una “gran victoria” para la economía de los Estados Unidos
Por qué la dieta alcalina no ayuda a bajar de peso

Los tanos que intentaron crear una república en La Boca y fundaron el primer cuerpo de bomberos voluntarios

La galera está vacía: se acabaron los conejos y el show parece terminarse

¿Hay un complot contra el papa Francisco? Las internas secretas del Vaticano y la manipulación del próximo cónclave

Adriana Lestido estrena su primera película: “Quise llegar al borde de mi vulnerabilidad”
