
El fuego no da tregua en la provincia de Corrientes. Mientras algunas versiones indican que muchos de los incendios forestales fueron iniciados intencionalmente, la Fiscalía Ambiental provincial dispuso la detención de un hombre que estaría vinculado al inicio de unos de los focos aún activos que ya arrasaron con más de 600 mil hectáreas de campos en el noreste argentino. En simultáneo, se conoció una impresionante imagen que muestra cómo se ven los incendios desde Brasil.
En cercanías a la ciudad de Mercedes, una persona inició un incendio y con la cámara de seguridad de la vivienda afectada pudieron determinar al autor, que permanecidó demorado durante 72 horas, según informa El Litoral. En la detención intervino la Policía Rural e Islas y Ambiental Rural (Priar).
“Poder lograr una condena es importante para que la gente pueda tomar conciencia de esta situación”, dijo ayer Gerardo Cabral, fiscal de Investigación Rural y Ambiental de Mercedes, en diálogo con radio Sudamericana. Y detalló: “Iniciamos entre tres y cuatro causas diarias de incendios”.
Sobre este reciente arresto, el fiscal Cabral informó que “aparentemente la persona fue contratada para limpiar un terreno y no tuvo mejor idea que prender fuego”.
De acuerdo al citado medio, la Policía correntina busca a una tercera persona acusada de provocar fuego este miércoles, ya que desde diciembre están prohibidas las quemas en el territorio provincial por la sequía que puso en emergencia ambiental a todo Corrientes.
Esta segunda detención en relación a los graves incendios que azotan a distintos puntos del territorio correntino se da luego de que, durante la semana pasada, fuera detenida otra persona en la ciudad de Santa Lucía, acusada por un bombero de provocar un incendio en la zona de Cruz de los Milagros.
Frente a la gravedad de la situación, el Fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, César Sotelo, ordenó el último martes a los fiscales de toda la provincia que prioricen la persecución penal de delitos vinculados a los incendios rurales y forestales, los cuales podrían ser encuadrados en aquellos cometidos contra la seguridad pública.
Al día de hoy, entre 15 y 20 focos continúan activos en distintos puntos de Corrientes. Fotos y videos que circulan por redes sociales sirven para documentar la gravedadd de la situación, al mismo tiempo que desde el vecino país de Brasil también se puede observar el avance de las llamas. En las últimas horas, un usuario de Twitter que reside en la ciudad correntina de Santo Tomé compartió una foto tomada desde la brasileña Sao Borja. Dicha imagen exhibe el desastre ambiental que está provocando el siniestro del lado argentino, donde cientos de productores agropecuarios vienen sufriendo pérdidas millonarias a causa de los incendios.

“Están totalmente tergiversadas las labores acá. Solamente tratamos de sobrevivir y ayudar a los vecinos”, enfatizó hoy Ricardo “Caio” Metomehave, ex presidente de las sociedades rurales de Corrientes, en diálogo con radio Mitre.
Otra foto que circula por redes sociales muestra la desolación de un bombero abocado a los trabajos contrarreloj para apagar el fuego, en tanto que algunos videos registraron la desesperación de distintas especies de animales que buscan nuevos refugios porque sus hábitats naturales, en muchos casos, fueron arrasados por completo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Clonaba llaves de autos de alta gama y lo detuvieron en La Plata tras una persecución policial
El hombre tenía un aparato tecnológico valuado en 3 millones de pesos, con capacidad para clonar llaves de 700 vehículos

La joven que llegó a Buenos Aires para cumplir el sueño de ser bombera y el trágico final del amigo que la acompañó
Rocío Navarro se recibió en diciembre del año pasado. El curso lo había iniciado junto a Giuliano, pero el joven murió en un accidente. Cómo se enteró del choque fatal y su esfuerzo para seguir adelante

El cruel atentado con gas sarín en el subte en Tokio: trece muertos y el mesianismo de una secta que anunciaba el fin del mundo
Se cumplen treinta años cuando en diversas estaciones y vagones esparcieron gas sarín, tomando de sorpresa a los desprevenidos pasajeros que se dirigían a sus trabajos. La historia detrás de la secta Verdad Suprema y de su gurú, que terminó ejecutado en la horca

La historia de un artista callejero que canta en colectivos y en la calle: “Tenía una vida linda hasta que se derrumbó todo”
Kiven Fortezzini perdió a su madre, su papá lo abandono y dos semanas después se incendió su casa y quedó en la calle. Luego de caer en una profunda depresión, el joven de 32 años comenzó a cantar en la vía pública con la ilusión de hacerse un camino en el mundo de la música

Cómo se vivió el primer día de la cuarentena en la Argentina: del “quedate en casa” a los detenidos por desobedecer el decreto
El 20 de marzo de 2020, los argentinos despertaron ante un escenario inédito: calles vacías, controles policiales y una incertidumbre que marcaría a toda una generación. A cinco años del inicio de la cuarentena por el Covid-19, este relato reconstruye el primer día del aislamiento obligatorio decretado por el gobierno, sus efectos inmediatos y las imágenes que quedaron en la memoria colectiva
