Coronavirus en Argentina: confirmaron 641 muertes y 35.355 contagios en las últimas 24 horas

Además fueron realizados 107.697 testeos con una tasa de positividad del 32,82%. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 3.817.139 y las víctimas fatales son 78.733

Compartir
Compartir articulo

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 1 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 641 muertes y 35.355 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 3.817.139 y las víctimas fatales son 78.733.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 107.697 testeos con una tasa de positividad del 32,82%. Vale recordar que la recomendación de la OMS es que este parámetro se mantenga el torno al 10%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 14.067.367 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 357.069 casos positivos activos en todo el país y 3.381.337 recuperados.

Del total de muertes, 367 son hombres (150 son de la provincia de Buenos Aires, 28 de la ciudad de Buenos Aires, seis de Catamarca, siete de Chaco, 15 de Corrientes, 25 de Córdoba, 12 de Entre Ríos, siete de Formosa, cinco de La Pampa, 19 de Mendoza, 21 de Neuquén, nueve de Río Negro, siete de Salta, uno de San Juan, cuatro de San Luis, uno de Santa Cruz, 32 de Santa Fe, cuatro de Santiago del Estero y uno de Tierra del Fuego) y 264 son mujeres (111 de la provincia de Buenos Aires, 13 de la ciudad de Buenos Aires, dos de Catamarca, seis de Chaco, ocho de Corrientes, 18 de Córdoba, nueve de Entre Ríos, cinco de La Pampa, 21 de Mendoza, dos de Misiones, 14 de Neuquén, seis de Río Negro, cinco de Salta, cinco de San Juan, dos de San Luis, 23 de Santa Fe, una de Santiago del Estero y una de Tierra del Fuego).

Diez personas (seis de la provincia de Buenos Aires, una de la ciudad de Buenos Aires, una de Entre Ríos, una de Mendoza y una de Misiones) fueron registradas sin datos de sexo.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 7.417 personas -récord de ocupación- con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 78,1% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 77,3%.

De los 35.355 nuevos casos, 13.283 son de la provincia de Buenos Aires, 2.420 de la ciudad de Buenos Aires, 455 de Catamarca, 791 de Chaco, 506 de Chubut, 167 de Corrientes, 5.132 de Córdoba, 1.271 de Entre Ríos, 1.057 de Formosa, 278 de Jujuy, 528 de La Pampa, 100 de La Rioja, 1.033 de Mendoza, 153 de Misiones, 845 de Neuquén, 607 de Río Negro, 679 de Salta, 616 de San Juan, 436 de San Luis, 230 de Santa Cruz, 3.328 de Santa Fe, 383 de Santiago del Estero, 49 de Tierra del Fuego y 998 de Tucumán.

Este miércoles a la madrugada partirá hacia Moscú otro vuelo de Aerolíneas Argentinas en busca de un nuevo cargamento de las vacunas Sputnik V. El cargamento regresará el jueves y traerá aproximadamente 900 mil dosis más de los inyectables que fabrica el Instituto Gamaleya, tal como confirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en declaraciones radiales.

La funcionaria especificó que serán del componente 1, las cuales permitirán ampliar la cantidad de la población inoculada. Antes de que culmine esta semana habrá otro vuelo a Rusia donde se incluirán dosis del componente 2 para completar el esquema de vacunación.

En diálogo con La Red, también anunció que esta semana arribarán alrededor de 800 mil dosis del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca, que forman parte de los 22,4 millones que compró el gobierno nacional y que se sumarán al lote de 2.148.600 que llegó este lunes a Ezeiza desde Toronto, Canadá.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Canadá anunció un nuevo paquete de ayuda militar con 50 vehículos blindados para Ucrania

“Estaremos junto a todos los héroes de esta valiente lucha durante el tiempo que sea necesario”, aseguró el premier canadiense Justin Trudeau al mandatario ucraniano Volodimir Zelensky en Ottawa
Canadá anunció un nuevo paquete de ayuda militar con 50 vehículos blindados para Ucrania

Los chats en los que un pedófilo preso extorsionaba a una menor: usaba el nombre de un ex Rebelde Way para engañarla

El hombre cumple una condena por el delito de corrupción de menores. Desde la cárcel, hacía que una nena le mandara fotos íntimas y los datos de la tarjeta de crédito de los padres para robarles
Los chats en los que un pedófilo preso extorsionaba a una menor: usaba el nombre de un ex Rebelde Way para engañarla

#NoSoyMascota: cómo es la campaña para desalentar la tenencia de fauna silvestre como animales domésticos

El comercio ilegal de animales silvestres vivos es una grave amenaza para la biodiversidad y las personas. Tres organizaciones protectoras se unen para mostrar esta realidad y generar conciencia sobre los riesgos de tener estas especies en los hogares
#NoSoyMascota: cómo es la campaña para desalentar la tenencia de fauna silvestre como animales domésticos

El Gobierno decretó dos días de duelo nacional por la muerte de los cuatro soldados en San Martín de los Andes

En el accidente se registraron, además, 18 heridos. Mientras tanto, la Justicia investiga si hubo una falla mecánica en el camión del Ejército
El Gobierno decretó dos días de duelo nacional por la muerte de los cuatro soldados en San Martín de los Andes

Javier Milei: “Si mejoramos la fiscalización y más gente va a votar, ganamos en primera vuelta”

El candidato a presidente de La Libertad Avanza habló en una cena en Parque Norte organizada por el gremio de los Gastronómicos que lidera Luis Barrionuevo, quien finalmente no se hizo presente en el evento
Javier Milei: “Si mejoramos la fiscalización y más gente va a votar, ganamos en primera vuelta”
MÁS NOTICIAS