Coronavirus en Argentina: confirmaron 170 nuevas muertes y 18.024 contagios en las últimas 24 horas

Con estos datos, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 3.136.158 y las víctimas fatales son 67.042

Guardar

El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que, en las últimas 24 horas, se registraron 170 muertes y 18.024 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 3.136.158 y las víctimas fatales son 67.042.

Del total de muertes, 92 son hombres (41 de la provincia de Buenos Aires, 12 de la ciudad de Buenos Aires, uno de Chaco, seis de Corrientes, cuatro de Córdoba, uno de Entre Ríos, cuatro de Jujuy, 16 de Mendoza, cinco de Río Negro y dos de Santiago del Estero) y 77 son mujeres (40 de la provincia de Buenos Aires, 10 de la ciudad de Buenos Aires, una de Catamarca, tres de Chaco, una de Chubut, dos de Corrientes, tres de Córdoba, tres de Entre Ríos, ocho de Mendoza, una de Neuquén, una de Santa Cruz, una de Santa Fe y tres de Santiago del Estero).

Una persona, oriunda de Catamarca, fue registrada sin datos de sexo.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 95.679 testeos, con un 18,83% de positividad. De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 5.285 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 68,7% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 75,3%.

Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 11.779.602 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 270.788 casos positivos activos en todo el país y 2.798.328 recuperados.

De los 18.024 contagios, 7.443 son de la provincia de Buenos Aires, 2.054 de la ciudad de Buenos Aires, 51 de Catamarca, 237 de Chaco, 127 de Chubut, 266 de Corrientes, 1.603 de Córdoba, 410 de Entre Ríos, 132 de Formosa, 85 de Jujuy, 374 de La Pampa, 94 de La Rioja, 720 de Mendoza, 141 de Misiones, 408 de Neuquén, 272 de Río Negro, 182 de Salta, 263 de San Juan, 521 de San Luis, 201 de Santa Cruz, 1.808 de Santa Fe, 263 de Santiago del Estero, 46 de Tierra del Fuego y 323 de Tucumán.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, afirmó esta mañana que “los datos demuestran que los contagios están disminuyendo en todo el país” y señaló que “en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) hay un descenso de casos, pero con una meseta muy alta”.

“Con la semana 17, la que terminó el domingo pasado, cerrada, los datos analizados mostraron que la disminución de los casos en todo el país es de alrededor del 25 por ciento, aunque es muy variable según las zonas”, manifestó la funcionaria en diálogo con CNN Radio.

Estamos todavía en un punto muy alto del número de casos y, por eso, esto no se transmite en el número de ocupación de camas de terapia intensiva, y mucho menos en los casos de fallecimiento, que empiezan a aumentar tres o cuatro semanas más tarde”, explicó.

Vizzotti remarcó que es fundamental reducir la ocupación de camas en el sistema de salud: “Es una muy buena noticia que los casos estén dejando de aumentar de manera exponencial, pero necesitamos que bajen más rápido para ver en las próximas semanas menos tensión en el sistema de salud”.

“Nosotros seguimos analizando la dinámica de casos en las regiones con distintos indicadores como el aumento de casos, la razón del aumento, la incidencia, la cantidad de casos por cada 100 mil habitantes durante los últimos 14 días y la ocupación de camas de terapia intensiva”, explicó en referencia a los parámetros que se toman para definir zonas de bajo, medio y alto riesgo sanitario, como también directamente de alerta epidemiológica, donde los datos son más graves.

En relación al ritmo de ocupación de camas de terapia intensiva, detalló: “Esta semana hubo menos internados en UTI por Covid que en las anteriores semanas, que habían crecido mucho y muy rápido”.

Respecto a la continuidad de las medidas restrictivas, la ministra señaló que este tipo de acciones “siempre son intensivas, transitorias y localizadas” y se pueden “reevaluar” a partir de los datos epidemiológicos de cada departamento o jurisdicción.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Otras dos madres de víctimas del Neonatal de Córdoba señalaron a la enfermera: “Te reconozco perfectamente”

Brenda Agüero está acusada de haber matado a cinco bebés. Este martes, en el décimo día de juicio, dieron su testimonio mamás y papás de recién nacidos que sobrevivieron

Otras dos madres de víctimas

Rosario: asesinaron de ocho tiros a un hombre en la zona oeste

El crimen ocurrió este martes, pasadas las 18, en la zona de Rouillón y Rivero, donde la víctima, de 42 años, fue atacada desde un auto. Minutos antes, gatilleros en bicicleta balearon una barbería e hirieron a un joven de 17 años que terminó internado con heridas en la espalda y en una pierna

Rosario: asesinaron de ocho tiros

El ingeniero que destapó las muertes de bebés en Córdoba rompe el silencio: la increíble historia detrás de su denuncia

Francisco Luperi fue citado a declarar como testigo en el juicio. Es marido de una médica y se presentó ante la Justicia para alertar lo que estaba pasando en el Hospital Neonatal. Aunque denunció un mes después de la última tragedia, fue el primero en hacerlo

El ingeniero que destapó las

Impactante video: borracho, atropelló a tres mujeres y una de ellas murió

El conductor tenía 1,53 g/l de alcohol en sangre y quedó aprehendido por el delito de homicidio culposo. Ocurrió en San Francisco Solano

Impactante video: borracho, atropelló a

Un argentino fue secuestrado y torturado en Brasil: lo liberaron tras pagar más de 16 mil dólares

El comerciante había sido capturado junto a un amigo brasileño en Camaçari, Bahía. Estuvo internado, pero ya recibió el alta médica y brindó una breve declaración a los investigadores

Un argentino fue secuestrado y