Este domingo al cumplirse dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado, familiares y amigos del joven, visto por última vez en Chubut el pasado 1 de agosto antes de un operativo de Gendarmería nacional, encabezaron desde las 15:30 una masiva movilización hacia Plaza de Mayo para exigir su aparición con vida, una iniciativa que será replicada en las principales ciudades del país.
Maldonado, de 28 años, desapareció hace exactamente dos meses en Chubut, tras un operativo de Gendarmería Nacional sobre una comunidad mapuche del departamento de Cushamen, que se estaba manifestando sobre la Ruta Nacional 40, en cercanías a la Lof (comunidad) a la que pertenecen.
"Muchas gracias por salir a la calle y no dejarse engañar por los medios, gracias de parte de Santiago y de toda mi familia", fueron las palabras con las que Sergio Maldonado, a dos meses de la desaparición de su hermano, introdujo con emoción a la lectura de una carta dirigida al joven desaparecido.
"Santiago donde estés quiero que sepas que te quiero, cada día que pasa te extraño más", comenzaba el escrito, en el que Maldonado se preguntaba, "¿Por qué sos vos que estás pasando por esto y no yo?", respondiendo él mismo a su pregunta: "Porque vos siempre te involucraste en las causas justas y yo no".

"Es mucha la gente que te quiere sin haberte conocido, es mucha la gente que está acá buscándote en el país y en todos lados", decía Sergio, subrayando el sentimiento de "tristeza e impotencia" que le genera hoy no poder estar junto a su hermano.
Por último, se dirigió a Mauricio Macri y a sus funcionarios, con una pregunta: "a la autoridad máxima de nuestro país, al señor presidente y a todos sus ministros: ¿Dónde está Santiago Maldonado?".

Previamente a la exposición de Sergio, el otro hermano de Santiago, Germán, también había compartido algunas palabras con quienes estaban en la plaza. "La familia Maldonado no milita en ningún partido político, esto es político desde el inicio, desde que mi hermano desapareció en un operativo de Gendarmería", dijo en uno de los pasajes más destacados de su exposición.
La convocatoria fue acompañada por distintas organizaciones de defensa de los derechos humanos, al igual que el 1º de septiembre pasado, al cumplirse un mes de la desaparición. En esa oportunidad la movilización culminó con violentos incidentes y un total de 31 personas detenidas.

"A dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado. ¡Aparición con vida ya!", fue la consigna a través de la que los organizadores, con la familia a la cabeza, convocaron a movilizarse "en todas las plazas del país". Incluso, argentinos que residen en el exterior hicieron circular convocatorias para ciudades como Londres, París, Berlín, Quito o Santiago de Chile.
"Les pedimos a todos que nos acompañen en este reclamo, pacíficamente, evitando provocaciones de algunos sectores que su único objetivo es deslegitimar el reclamo de verdad y justicia", sostiene el comunicado de la familia, que además solicita al Gobierno Nacional que "como principal garante de la seguridad pública, tome los recaudos necesarios para evitar todo hecho de violencia que empañe un pacífico y legítimo reclamo de millones de personas".
Las principales ciudades de Argentina donde se marcha por Santiago Maldonado
Buenos Aires / Plaza de Mayo 15.30hs
Córdoba / Colón y General Paz 17.00hs
Rosario / Plaza San Martín 16:30
Mendoza / Km.0 18 hs.
Mar del Plata / Monumento San Martín 17:30 hs.
Neuquen / 17 hs. Monumento San Martín
Esquel / 15.30 en Plaza San Martín
San Rafael / 17.00 Parque Hipolito Yrigoyen
Paraná / 17:00 · Plaza 1 De Mayo
Santa Fe / Puente Colgante a las 16:00 hs y marcha a Plaza Pueyrredón
Bariloche / Onelli y Brown 17.00 hs
Bahía Blanca / Plaza Rivadavia 16 hs.
LEA MÁS
Caso Santiago Maldonado: cronología de una desaparición que cumple dos meses
Últimas Noticias
Clima de Negocios: En medio de la furia del Gobierno con los “buitres domésticos”, se esperan horas decisivas en el juicio por YPF
La causa que lleva adelante la jueza estadounidense Loretta Preska tendrá fuertes novedades en el comienzo de la semana. El Gobierno espera malas noticias

La caída de las tasas de interés reduce los rendimientos de las billeteras digitales y fondos comunes de inversión
La eliminación de las Letras de Financiamiento repercute en los instrumentos de liquidez inmediata y modifica la renta esperada por millones de ahorristas, mientras el sistema financiero y la plaza cambiaria buscan un nuevo equilibrio

Detienen a hombre que caminaba con cabeza humana dentro de una bolsa en Coatepec, Veracruz
La autoridad municipal hizo hincapié en que, según las investigaciones previas, no hay elementos que vinculen este evento con actividades del crimen organizado

¿Ganaste el Gana Gato? Descubre aquí los resultados del sorteo 2878
El sorteo Gana Gato se lleva a cabo tres veces por semana, los martes, jueves y sábados, los premios se dan a conocer el mismo día, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 2878 dada a conocer por Pronósticos

Kábala sábado 12 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
