Las lluvias del fin de semana agravaron las inundaciones en Buenos Aires y La Pampa: hay más de 5 millones de hectáreas afectadas

Se registraron precipitaciones superiores a 100 mm y atrasaron el inicio de la siembra; el ministerio de Agricultura declaró la emergencia agropecuaria en ambas provincias y en Chaco

Compartir
Compartir articulo
Imagen aérea de las inundaciones en Junín
Imagen aérea de las inundaciones en Junín

Las fuertes lluvias que se registraron durante el fin de semana en distintos puntos de la zona centro y el litoral del país generaron grandes complicaciones, especialmente en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, con calles inundadas y localidades aisladas por el corte de rutas, y agravaron la situación en zonas que ya se encontraban muy afectadas por las inundaciones.

Con precipitaciones superiores a 100 mm, la situación obligó a atrasar el inicio de la siembra de la campaña 2017/2018.

En La Pampa, que a lo largo de 2017 fue azotada por incendios e inundaciones, la naturaleza no da tregua. La localidad de Rancul quedó aislada luego de que todas las vías que la conectan con otras ciudades quedaran bajo agua. A la ruta nacional 188, que se encuentra cortada desde hace cuatro meses, se le sumaron las inundaciones de los caminos alternativos.

En este sentido, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Javier Schlegel, indicó a El Diario de La Pampa que "fueron unos 25 milímetros de agua que dejaron los caminos prácticamente intransitables, además de que se acumuló bastante agua en la entrada del pueblo".

Además, en el Bajo Giuliani el oleaje anegó la ruta provincial 14 donde otra vez se cayó el guardarrail. Según publicó el sitio La Arena, la costa sur de la arteria que se une con la Ruta Nacional 35 fue la que sufrió los embates del oleaje provocado por el viento.

El ministerio de Agroindustria declaró el viernes la emergencia agropecuaria en las zonas más afectadas por las inundaciones en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Chaco.

Una postal impactante del efecto de las lluvias en la Pampa
Una postal impactante del efecto de las lluvias en la Pampa

En Buenos Aires, las lluvias causaron destrozos en al menos diez localidades y produjeron anegamientos de calles e inundaciones.

Las resoluciones que fueron publicadas en el Boletín oficial incluyen los departamentos de Quemú Quemú, Catriló y Capital, en La Pampa; los departamentos de Fray Justo Santa María de Oro y 2 de abril, en Chaco; y los partidos bonaerenses de General Arenales, General Pinto y Lincoln, General Villegas, Pellegrini, Bolívar, y algunos establecimientos de Hipólito Yrigoyen, Junín, Daireaux y Guaminí.

La Pampa fue declarada en emergencia agropecuaria
La Pampa fue declarada en emergencia agropecuaria

Un informe confeccionado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) consignó que las inundaciones dañaron el 25% de la producción agrícola y el 34% del stock vacuno a nivel nacional.

La entidad que agrupa a 114 asociaciones rurales señaló que hay poco más de 5.5 millones de hectáreas anegadas y al menos 2.5 millones de hectáreas afectadas indirectamente en el país.

"En promedio, más del 25% de la producción agrícola nacional se encuentra en la zona afectada, siendo el maíz con el 30% de la superficie potencial el que podría verse más perjudicado", aseguró el reporte.

Personal de Defensa Civil asiste a vecinos de Quilmes y Bernal que se encuentran afectados (NA)
Personal de Defensa Civil asiste a vecinos de Quilmes y Bernal que se encuentran afectados (NA)

Además, afirmó que "más del 60% del rodeo vacuno de Buenos Aires está en la zona afectada, que representa un 34% del stock nacional, y se encuentra en una etapa crítica del ciclo productivo, que no sólo puede afectar el ciclo actual, sino también los próximos".

LEA MÁS

Últimas Noticias

Biden le advirtió al régimen de Irán que EEUU responderá con fuerza a los ataques contra sus bases militares en Siria

Aseguró que Washington continuará con sus esfuerzos antiterroristas en la región, en colaboración con otros socios de la coalición internacional frente al autoproclamado Estado Islámico. “No se equivoque, EEUU no busca el conflicto con Irán”
Biden le advirtió al régimen de Irán que EEUU responderá con fuerza a los ataques contra sus bases militares en Siria

La Cámpora ya estrenó su nuevo esquema con un mensaje al interior del oficialismo: “Nuestras banderas son Cristina 2023”

Es un plan de expansión. La marcha del 24 de marzo sirvió para presentar ante la militancia la designación de la legisladora porteña, Lucía Cámpora, como nueva Secretaria General de la organización. La metamorfosis generacional con el pedido de CFK 2023
La Cámpora ya estrenó su nuevo esquema con un mensaje al interior del oficialismo: “Nuestras banderas son Cristina 2023”

Qué siente por Tinelli, sus amores díscolos, su curiosa manía con los números y otras 30 respuestas de Marcela Feudale

En Complete 33, la locutora y panelista de LAM comparte con los lectores definiciones, reflexiones y curiosidades
Qué siente por Tinelli, sus amores díscolos, su curiosa manía con los números y otras 30 respuestas de Marcela Feudale

Señal sombría a la Justicia y desgaste presidencial: el oficialismo usó hasta el 24 de Marzo en sus batallas

La interna acompaña a Alberto Fernández en el exterior. Esta vez, lo desgasta en la antesala de la Cumbre Iberoamericana y a la espera de la bilateral con Biden. El Gobierno apuntó a la Justicia y los medios, en sintonía con el kirchnerismo. Pero no amortiguó los nuevos embates
Señal sombría a la Justicia y desgaste presidencial: el oficialismo usó hasta el 24 de Marzo en sus batallas

Ultra Music Festival cerró su primer día en Miami sin percances y con un público que pedía más

La primera jornada culminó por todo lo alto con Martin Garrix haciendo bailar y brincar a los presentes como si el día recién comenzara. Esa fue la energía que primó todo el día. Además de Garrix, destacaron las actuaciones de Zedd, Charlotte de Witte, Afrojack y Endless Summer (Sam Feldt y Jonas Blue)
Ultra Music Festival cerró su primer día en Miami sin percances y con un público que pedía más
MÁS NOTICIAS