En El Maitén –Chubut– una asamblea popular exigió al Gobierno que se garantice la integridad física de las personas y sus bienes y "se refuerce la seguridad en toda la zona con personal de Gendarmería Nacional". Así, se despegaron y repudiaron los "hechos delictivos y terroristas" del grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
La comunidad –ubicada a unos 50 km de El Bolsón– elevó el reclamo a través de un petitorio suscripto por vecinos y por miembros de la comunidad mapuche de Cushamen. El acta elaborada fue firmada por los representantes de todos los municipios de la Comarca Andina del Paralelo 42 en repudio a los hechos vandálicos y exigiendo celeridad a la Justicia para volver a tener seguridad y paz social.
Durante la lectura del acta, los presentes manifestaron la "extrema preocupación en toda la zona por los reiterados hechos delictivos y terroristas atribuidos al grupo RAM. Reiterar nuestro enérgico repudio a los hechos que atentan contra la integridad física de las personas, maltratándolas, amenazándolas y torturándolas. Así como a la destrucción del patrimonio público y privado".

Ante ese panorama reclamaron que "se refuercen la seguridad en toda la zona con personal de gendarmería nacional" y exigieron al Poder Judicial "el esclarecimiento de los hechos, disponiendo las medidas correspondientes" e identificación de los responsables.
Durante el acto, una de las representantes de la comunidad mapuche de Cushamen criticó además a aquellos funcionarios públicos que no salieron a repudiar los hechos violentos del RAM.
Antonio Fermín, vocero de la comunidad, exigió que se desvincule en forma definitiva a su comunidad y al pueblo mapuche de todo accionar violento y coercitivo.

En declaraciones a FM El Chubut, el dirigente aseguró que "la RAM no representa a la Comunidad de Cushamen" y criticó que desde ese grupo no den a conocer su identidad. "Digan quiénes son con nombre y apellido. Queremos saber quiénes son y su lugar de origen, porque de no ser así, no son mapuches", enfatizó y denunció: "Hay infiltrados".
Fermín señaló que "ahí hay gente de cualquier otro lado, que le gusta agitar y utilizan a los pueblos indígenas" y que los hechos violentos como los que se vienen suscitando "están perjudicando al pueblo mapuche, porque hay que separar la paja del trigo".
La Comarca Andina del Paralelo 42 está integrada por las localidades de Epuyén, El Maitén, El Hoyo, Lago Puelo, Cholila y El Bolsón.
Últimas Noticias
Bienestar de Madres Trabajadoras 2025: Factores que pueden evitar que puedas inscribirte al programa
Este programa otorga a las personas elegidas un apoyo de 10 mil pesos

Declara Jana Maradona en el juicio: se quebró cuando habló del día de la muerte de su padre
Su testimonio fue confirmado por los fiscales al comienzo de la jornada. Qué dijo ante los jueces

El principal indicador de la BMV registró ganancia de 1% al cierre de este 25 de marzo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Ángela Aguilar le dice adiós a su papá tras hablar de las críticas que recibe de su familia: “Hago todo por mi cuenta”
La intérprete de “Gotitas Saladas” se sinceró sobre su nuevo proceso creativo en la música
