
Con motivo de reclamos salariales, trabajadores agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) retomaron el cronograma de paros rotativos en el subte, con la interrupción de las líneas D, E y Premetro entre las 21 y las 23.
Ante la negativa de Metrovías y el Gobierno porteño a convocarlos una mesa paritaria, los metrodelegados activaron un plan de acción que comenzó el jueves pasado con la no prestación del servicio entre las 21 y las 23 en las líneas A y H.
Tras el corte programado de este lunes en la misma franja horaria, el cronograma de protestas seguirá el martes con la interrupción de las líneas B y C de 5:00 a 7:00 de la mañana.

Los paros rotativos fueron resueltos el martes pasado en un plenario de los delegados del sindicato, que ya habían rechazado un ofrecimiento del 22,8 por ciento de actualización salarial por parte del Gobierno porteño y Metrovías: reclaman una recomposición de al menos 35 por ciento, además de mejoras en las condiciones de trabajo y reconocimiento de la personería gremial.
La oferta salarial del 22,8 por ciento había sido aceptada, en cambio, por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), de histórica rivalidad con Agtsyp.
LEA MÁS:
Metrodelegados amenazan otra vez con paros rotativos en los subtes
Últimas Noticias
Los bielorrusos se unen a la guerra buscando liberar a Ucrania y a sí mismos

Jackie Flores, la cartonera que eligió Axel Kicillof para gestionar la basura: “La ley de Envases no salió por tibieza”

Desde los países bálticos aseguran que ya estaban en ciberguerra con Rusia antes de la invasión de Ucrania

Chocó uno de los micros que trasladaba a los hinchas de Tigre hacia Córdoba para observar la final de la Copa de la Liga ante Boca

El nuevo Gobierno de Anthony Albanese en Australia aseguró que dará un giro a la política climática
