Una tímida adolescente que vive con su madre, una fanática religiosa, es objeto de las burlas constantes de sus compañeros de instituto.
Estrenada en 1976, la película Carrie, considerada la obra maestra del director Brian de Palma, habla sobre la trágica historia de Carrie White, una tímida joven que vive una vida muy solitaria junto a su trastornada madre.

Su vida escolar se convierte en un infierno ya que sufre abusos constantes de sus compañeros de clase. Un día, en las duchas del gimnasio, descubre que, por primera vez, le ha llegado la menstruación. En ese momento sufre un ataque de histeria ya que sus compañeras se ríen de ella sin cesar.

Su vida tomará un giro inesperado cuando se da cuenta que posee el poder de la telequinesia. Sus nuevos poderes le permitirán vengarse de todo aquel que en el pasado le haya hecho daño.

Carrie fue la primera adaptación fílmica de la primera novela publicada por Stephen King. El elenco fue encabezado por Sissy Spacek que interpreta a Carrie, y Piper Laurie, que se convirtió en su alocada madre. Amy Irving, Nancy Allen y John Travolta completan el reparto.

Información técnica
Duración: 1 hora y 38 minutos
Dirigida por Brian De Palma
Protagonistas: Sissy Spacek, Piper Laurie, Amy Irving, William Katt, William Katt, John Travolta y Nancy Allen
Lenguajes disponibles: inglés (idioma original) y español (subtitulado y doblada)
Recomendada para los amantes de películas como Poltergeist y Halloween

Consulta en tu país la fecha de disponibilidad para streaming de esta producción.


LEA MÁS:
Últimas Noticias
Bajo las bombas rusas, los ucranianos arriesgan la vida al salir de los refugios a tratar de conseguir comida: “Y si me matan, me matan”

Un hallazgo clave en el colchón de la nena asesinada y violada en Zárate: hoy indagan a su padre y madrastra

Torturas, presos políticos y dictaduras: por qué Venezuela, Cuba y Nicaragua no fueron invitados a la Cumbre de las Américas

Confirmaron el primer caso argentino de la viruela del mono

Boris Johnson impulsa un impuesto a las “ganancias inesperadas” de las empresas de energía para financiar ayuda social
