
JUEVES, 20 de marzo de 2025 (HealthDay News) -- Un medicamento anticoagulante recientemente aprobado para el ACV funciona tan bien como un medicamento de décadas de antigüedad que todavía usan la mayoría de los hospitales de EE. UU., y puede administrarse incluso más rápido, señala un estudio reciente.
La tenecteplasa (TNKase) es el primer nuevo medicamento anticoagulante que se aprueba en casi 30 años, y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) le dio el visto bueno a principios de este mes.
Y ahora, la investigación muestra que la tenecteplasa funciona igual de bien que la alteplasa , un fármaco anticoagulante estándar, que se usa para tratar los accidentes cerebrovasculares, según los hallazgos publicados recientemente en la revista JAMA Network Open.
"En el tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico agudo, existe el dicho que dice que 'el tiempo es cerebro'. Cuanto más tiempo pasen los pacientes sin un tratamiento efectivo, más células cerebrales mueren, y peor será su resultado", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Justin Rousseau, profesor asistente de neurología del Centro Médico Southwestern de la UT, en Dallas.
"Nuestro estudio muestra que la tenecteplasa es una alternativa segura y efectiva al tratamiento tradicional con alteplasa, y en algunos casos, podría hacer que los pacientes se recuperen más rápido", dijo Rousseau.
Cada año, casi 800,000 personas en EE. UU. sufren un ACV, y esto ocurre con mayor frecuencia porque un coágulo de sangre ha bloqueado el flujo sanguíneo al cerebro (un ACV isquémico), señalaron los investigadores en las notas de respaldo.
La alteplasa se aprobó en 1996 para ayudar a tratar los accidentes cerebrovasculares al disolver estos coágulos rápidamente, pero el fármaco tiene desventajas significativas, apuntaron los investigadores.
La alteplasa se administra con una dosis inicial rápida, seguida de una infusión de goteo lento durante la siguiente hora, señalaron los investigadores. Este es un proceso complicado que puede causar interrupciones o retrasos en el tratamiento.
En comparación, la tenecteplasa se administra con una sola inyección de unos segundos de duración, apuntaron los investigadores. El nuevo medicamento fue aprobado para su uso en el accidente cerebrovascular a principios de marzo, pero ya ha estado en el mercado para el tratamiento de los ataques cardíacos causados por coágulos y, a veces, se usa como un tratamiento para el accidente cerebrovascular fuera de etiqueta.
En el nuevo estudio, los investigadores compararon a casi 9,500 pacientes que recibieron tenectplase para el ACV con más de 70,000 que recibieron alteplase entre julio de 2020 y junio de 2022.
Ambos grupos tuvieron resultados casi idénticos en cuanto a independencia funcional, ausencia de discapacidad, alta domiciliaria en lugar de un centro de rehabilitación y capacidad para caminar sin ayuda.
Los medicamentos también tenían medidas de seguridad comparables, apuntaron los investigadores.
Pero usar la tenecteplasa, que es más fácil de administrar, podría permitir una mayor flexibilidad en el tratamiento del ACV, apuntaron los investigadores. Por ejemplo, los pacientes podrían someterse a una cirugía de extirpación de coágulos más rápidamente.
De hecho, entre los pacientes que procedieron a una cirugía para extirpar el coágulo, la tenecteplasa pareció tener un mejor desempeño, mejorando las probabilidades de que las personas fueran dadas de alta a casa y reduciendo las tasas de muertes hospitalarias o de alta en un hospicio.
"Este gran estudio de efectividad comparativa a nivel nacional que utilizó datos de la práctica clínica habitual demostró resultados similares de seguridad y efectividad a corto plazo con la tenecteplasa en comparación con la alteplasa en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo", concluyeron los investigadores en su estudio.
"Este estudio apoya la tenecteplasa como una alternativa razonable a la alteplasa, con ventajas prácticas para la preparación y administración de la tenecteplasa".
Más información
La Clínica Mayo ofrece más información sobre los tratamientos para los accidentes cerebrovasculares.
FUENTE: UT Southwestern Medical Center, comunicado de prensa, 12 de marzo de 2025
Últimas Noticias
Importación de productos médicos: el Gobierno cambió la regulación sobre los tiempos de vencimiento
Una disposición de la ANMAT redujo a 6 meses el lapso de caducidad permitido para el ingreso al país. Con el objetivo de aumentar la oferta disponible, alcanza a insumos sanitarios como prótesis, catéteres o jeringas. No rige para medicamentos

Cambios en la dieta podrían aliviar el dolor de la endometriosis, según expertos
Una enfermedad ginecológica compleja impacta la vida de millones de mujeres. Este crecimiento anómalo de tejido endometrial fuera del útero genera complicaciones severas en órganos pélvicos vitales

El papa Francisco tenía afecciones que aumentan el riesgo de derrame cerebral
El acta de defunción del pontífice indicó que padecía diabetes de tipo 2 e hipertensión arterial, además de bronquiectasia, una enfermedad pulmonar crónica

Científicos revelaron el vínculo entre desórdenes en el reloj circadiano muscular y problemas metabólicos
El análisis subrayó cómo determinados desequilibrios del tejido muscular pueden deteriorar la capacidad de usar glucosa, lo que aumenta el riesgo de dificultades significativas

Los cuatro alimentos clave para tener una vida longeva y saludable
Incorporar ciertos nutrientes en la rutina diaria está relacionado con la prevención de enfermedades crónicas y un bienestar más duradero
