MARTES, 10 de diciembre de 2024 (HealthDay News) -- Cuidado con los autos altos que se mueven rápidamente. La altura de un vehículo, no solo su velocidad, determina su peligro potencial para un peatón, según muestra una nueva investigación.
"Múltiples factores, en este caso la velocidad y la altura del vehículo, convergen para crear resultados negativos en la carretera", dijo David Harkey, presidente del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS).
Las mediciones de los vehículos involucrados se utilizaron para examinar el efecto moderador de la altura del capó.
"Nuestra afición por los SUV y las camionetas altas se ha intensificado [las consecuencias del exceso de velocidad]", anotó Harkey en un comunicado de prensa del IIHS.
El informe incluyó un análisis de 202 choques que involucraron a personas de 16 años o más en ciudades de todo Estados Unidos. Los accidentes ocurrieron entre 2015 y 2022.
En general, los extremos delanteros más altos de los vehículos aumentaron las probabilidades de lesiones moderadas y graves de los peatones, mostraron los datos. A 27 mph, la velocidad promedio de los choques, un automóvil de altura media tenía un 60% de probabilidades de causar lesiones moderadas a un peatón y un 30% de probabilidades de causar lesiones graves.
Sin embargo, los riesgos aumentaron junto con la altura del capó: una camioneta de altura mediana, con una parte delantera 13 pulgadas más alta que la de un automóvil promedio, tenía un 83 por ciento de probabilidades de causar lesiones moderadas y un 62 por ciento de probabilidades de causar lesiones graves.
Esto coincide con investigaciones anteriores del IIHS que encontraron que los vehículos con extremos delanteros más altos tienen más probabilidades de matar a las personas cuando los golpean. En comparación con los automóviles más pequeños, los vehículos grandes populares en los Estados Unidos, como los vehículos utilitarios deportivos o SUV, tienen más probabilidades de dañar los órganos internos.
"El aumento en el riesgo y la gravedad de las lesiones de estos vehículos se relaciona con su tendencia a infligir lesiones más graves en la parte superior del cuerpo: en la cabeza, el torso y la cadera", explicaron los autores del estudio.
Además del impacto, el tamaño del automóvil influye en la forma en que un conductor puede ver a los peatones.
"Los vehículos más altos pueden ser más propensos a verse involucrados en ciertas configuraciones de choques de peatones que los más cortos, potencialmente debido a las limitaciones en la visibilidad del conductor", dijeron los autores.
En los casos en que el peatón está en la esquina delantera del vehículo, las líneas de visión obstruidas del conductor podrían hacer que una colisión sea más probable y pueden reducir el comportamiento de frenado previo al impacto, lo que provocaría mayores lesiones.
Además, los hallazgos refuerzan la importancia de rediseñar los vehículos y las carreteras para reducir la velocidad en las áreas congestionadas, apuntaron los autores del estudio.
"Se necesitará una combinación de acciones de diferentes rincones del mundo del transporte para mejorar la seguridad de los peatones", dijo Harkey.
Más información
Obtén más información sobre los peligros de colisión en la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras.
FUENTE: Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras, informe, diciembre de 2024