
Con altibajos, el frío llegó para quedarse y el invierno aún no comenzó. Por eso, además de la recomendación de aplicar la vacuna a quienes integran los denominados grupos de riesgo, siempre se deben tener en cuenta los buenos hábitos de higiene como medida de prevención de enfermedades.
Por un lado, las patologías típicas del frío, que afectan sobre todo a niños menores de cinco años y adultos mayores, incluyen resfrío, gripe, bronquitis, faringitis y neumonía, así como también intoxicaciones por monóxido de carbono.
Dentro de este grupo de enfermedades, causadas generalmente por virus y bacterias, el resfrío es la más leve, con una duración de tres a cinco días, mientras que la gripe, la bronquitis –especialmente la aguda–, y la faringitis requieren tratamientos más puntuales, en tanto que la neumonía se constituye como la principal causa de internación en esta época del año.
Según explicó el doctor Eduardo Vainstein, jefe de la unidad 5 del Hospital de Niños, "la mayoría de los adultos sanos que contraen gripe quizá puedan infectar a otros desde un día antes de manifestar síntomas y hasta 5 a 7 días después. Algunas personas, en particular los niños y quienes tienen debilitado el sistema inmunológico, quizá puedan contagiar a otros durante un periodo más largo".

Frente a este panorama, el doctor Silvio Luis Aguilera (MN 52003), director médico de Vittal, compartió consejos clave para evitar el contagio y propagación de gérmenes:
– Ventilar la casa diariamente durante aproximadamente unos 20 minutos.
– Cubrirse la boca al toser o estornudar usando el antebrazo, no las manos.
– Lavarse las manos de manera habitual con agua y jabón.
– Evitar los cambios bruscos de temperatura.
– En caso de integrar alguno de los grupos más vulnerables, como adultos mayores, niños o embarazadas, vacunarse contra la influenza y el neumococo es la medida de prevención más eficaz.
– Evitar el contacto directo con personas contagiadas.
– Consumir alimentos con alto porcentaje de vitamina C.
– Utilizar siempre pañuelos descartables para no estar constantemente "reinfectándose" las propias manos.
Por otro lado, los especialistas insistieron que "dado que los niños menores de seis meses son demasiado pequeños para ser vacunados, la mejor manera de protegerlos es asegurarse que las personas que los rodean reciban la vacuna para evitar contagiarlos".
LEA MÁS:
Últimas Noticias
El enviado especial de EEUU para Medio Oriente declaró que Trump está “abierto a la oportunidad de aclarar las cosas” con el régimen de Irán
Steve Witkoff ofreció detalles sobre una carta reciente enviada por el presidente republicano al régimen iraní. “Decía, en términos generales: ‘Soy un presidente de paz. Eso es lo que quiero. No hay razón para que hagamos esto militarmente. Deberíamos hablar’”, explicó el funcionario estadounidense

El Aeropuerto de Heathrow reanudó sus vuelos tras el apagón que obligó a cancelar más de 1.300 operaciones
“Se han reanudado los vuelos en Heathrow tras el apagón de ayer. Si tiene previsto viajar hoy, le aconsejamos que se ponga en contacto con su compañía aérea para obtener la información más reciente sobre su vuelo antes de dirigirse al aeropuerto”, informaron desde el aeropuerto

Marcha contra la inseguridad: artistas y miles de manifestantes participaron de la movilización que llegó al Congreso
La marcha fue convocada a las 5:00 p.m. para iniciar desde la Plaza San Martín del Centro de Lima. A la concentración llegaron diversos artistas y agrupaciones civiles como la Asociación de Trabajadoras Sexuales Miluska Vida y Dignidad, Asociación de Bodegueros, de transportistas, entre otros

Reportan muerte del secretario de Seguridad, Roberto Rodríguez, tras atentado en Tulum
El funcionario fue trasladado a un hospital luego de recibir atención médica prehospitalaria en la zona de la agresión

Temblor en México hoy sábado 22 de Marzo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones de movimientos telúricos emitidas por el SSN
