
Las primeras semanas del embarazo están envueltas en las ilusiones, en abrazos y felicitaciones. La alegría puede ser inmensa y, si todo está en orden, solo hay un síntoma que produce malestar en las mujeres: las náuseas matinales.
Si bien pueden existir múltiples razones de su aparición y resulta muy común, un nuevo estudio determinó que esta sensación podría ser un buen indicio para los nueves meses por venir.
La doctora Stefanie Hinkle lideró una investigación junto a otros especialistas del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano, de Estados Unidos, para indagar en si existía algún efecto -positivo o negativo- de la aparición de los mareos y vómitos.
Así, estudiaron a un grupo de mujeres que ya habían experimentado al menos un aborto involuntario y estaban activamente tratando de quedar embarazada. Casi 800 de ellas lo lograron y los científicos siguieron la evolución de sus bebés durante 36 semanas. Una cuarta parte de esos nuevos embarazos no llegó a término.
¿Náuseas en el embarazo? Qué alimentos ayudan a combatirlas https://t.co/uwlI4Ns0uq Vía @InfobaeTrends pic.twitter.com/vGxDVx1RyA
— infobae (@infobae) December 30, 2015
Cuando Hinkle y su equipo analizaron los informes diarios sobre las náuseas y los vómitos, descubrieron que las mujeres que reportaron estos episodios eran menos propensas a sufrir un aborto en la octava semana en comparación con aquellas no tuvieron síntomas.
"Nuestra hipótesis es que existe un vínculo biológico más directo entre las náuseas, los vómitos y la pérdida del embarazo, aunque nuestros datos no se informan exactamente de qué se trata", explicó Hinkle a la revista Times.
"Cuando aparecen estos síntomas durante el primer embarazo es un momento difícil. A nadie le gusta sentirse enferma y agotada. El estudio es un aliciente, debería proporcionar algo de consuelo y tranquilidad a las mujeres que experimentan estos síntomas ya que están viviendo un embarazo saludable", agregó Hinkle.
El estudio, publicado en la prestigiosa Archives of Internal Medicine, no fue diseñado para determinar la causa y el efecto.
"Es importante aclarar que si una mujer está esperando y no experimenta náuseas, eso no quiere decir que tendrá un aborto espontáneo. Cada embarazo es diferente, y estos síntomas varían considerablemente de una mujer a otra, e incluso de un embarazo a otro de la misma mujer", finalizó Hinkle.
Lea más:
Embarazadas: alimentarse mal puede causar trastornos de conducta en el bebé
Últimas Noticias
Acusó a sus alumnos de perderle una herramienta y los obligó a estar cuatro horas parados bajo el sol

Sebastián Villa se mostró abrazado con Riquelme y envió un polémico mensaje

El Eurogrupo evaluará el impacto económico en la región por la invasión rusa en Ucrania

Ucrania descartó ceder territorio a Rusia para lograr un alto el fuego

Los poemas que se salvaron del fuego: se publica por primera vez la poesía de Abelardo Castillo
