Nació el primer mapa colaborativo de la salud en la Ciudad de Buenos Aires

Por una iniciativa del Hospital Italiano, vecinos de distintos barrios porteños podrán acceder y aportar información sobre los recursos de salud y bienestar de su zona. En qué consiste el proyecto

Compartir
Compartir articulo
La idea del proyecto es aportar información sobre la salud a cada ciudadano
La idea del proyecto es aportar información sobre la salud a cada ciudadano

Tener siempre a mano acceso a la información sobre recursos de salud y bienestar general es uno de los beneficios que busca tener cualquier representante de un barrio. Por eso, el Hospital Italiano presentó #MeHaceBienMiBarrio, un mapa colaborativo y virtual de acceso público y gratuito en el que los vecinos pueden tener conocimiento de los datos de màs de 1.000 centros especializados en la salud y el bienestar.

El mapa puede ser consultado en la página de Facebook Aprender Salud del Hospital Italiano y allí se puede consultar sobre actividades recreativas y de aprendizaje, alimentación saludable, actividad física y tareas exclusivas para mayores de 60 años. En ese último caso, la meta principal es que los adultos puedan encontrar nuevos vínculos y desarrollar amistades.

infobae

La iniciativa es la primera de la especialidad en la Argentina, es conducida por el equipo de Programas Médicos del Hospital Italiano con la colaboración del Observatorio de Salud de Asturias, España. El proyecto forma parte de una red internacional de promoción de salud para la ciudadanía.

Además, el mapa es interactivo. Por eso, se invita a los integrantes de cada comunidad no sólo a informarse sino a aportar información sobre recursos de salud que se encuentren en sus barrios.

Lea más:

El Ministerio de Salud de la Nación entregó ambulancias a la Provincia de Buenos Aires

"Virus Sanos", los aliados menos esperados de la salud