
El Festival de Cine de Venecia fue el escenario elegido para la premiere de La maravillosa historia de Henry Sugar (The Wonderful Story of Henry Sugar), segunda obra que el realizador Wes Anderson presenta este 2023. Esta vez, el director estadounidense apuesta por un formato corto para adaptar el relato homónimo escrito por Roald Dahl sobre un hombre rico que descubre una insólita táctica para hacer trampa en las apuestas. El metraje dura 40 minutos y es parte de una serie antológica de cuatro partes en la que Anderson revisitará más historias tradicionales del mismo autor.
Todavía no se ha publicado tráiler alguno sobre la ficción, pero sí acaba de revelarse más imágenes que confirman el apego a la visión de Anderson en los colores y la estética de sus composiciones. Las capturas muestran a Benedict Cumberbatch como Henry, sujeto asiduo a las apuestas que durante tres años intenta desarrollar una habilidad para predecir los resultados de la baraja y así ganar en los juegos de azar. Según el cuento clásico, cuando este acude a un casino a probar su nuevo superpoder, no tarda en desencantarse de su antiguo hobby. En un giro sorpresa, decide emplear sus facultades ganadas para el bien, aunque ello tampoco será tan sencillo como suena.

Cinco actores integran el reparto principal. Además de la estrella de Doctor Strange, Anderson convoca a Dev Patel (La leyenda del caballero verde), Ralph Fiennes (El gran hotel Budapest), Rupert Friend (La crónica francesa), Richard Ayoade (Submarine) y Ben Kingsley (La lista de Schindler, Iron Man 3).
El metraje de Anderson cosecha impresiones positivas tras su debut fuera de competencia en La Mostra veneciana. Hasta el cierre de esta nota, suma 15 reseñas a favor en Rotten Tomatoes (100% en el puntaje del tomatómetro). La ejecución en historia y composición visual como una “pequeña representación teatral con decorados que cambian de un momento a otro” parece haber dado en el blanco.

Según indicó el realizador en la presentación de su obra, él creció “adorando” a Dahl, y confesó que la historia de Henry Sugar era uno de sus cuentos favoritos. “He querido rodar esta adaptación durante veinte años”, indicó ante la prensa. Roald Dahl es la mente detrás de relatos que se han grabado en la cultura popular, como James y el melocotón gigante, Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda y The Gremlins. Falleció en 1990.
La maravillosa historia de Henry Sugar tendrá estreno limitado en algunos cines y luego llegará al streaming en Netflix el 27 de septiembre.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
¿Llegará un spin-off de ‘El Juego del Calamar’? Esto dijo el creador Hwang Dong-hyuk
Aunque ‘Squid Game’ estrena su temporada final dentro de una semana, el universo de la serie podría continuar expandiéndose

“Las mil muertes de Nora Dalmasso”: la docuserie de Netflix que pone bajo la lupa el escándalo judicial y mediático de Río Cuarto
Con material exclusivo y relatos de familiares, periodistas y expertos, la producción revela cómo el caso Dalmasso se convirtió en un fenómeno social y mediático que aún hoy genera controversia y debate

Guillermo Francella sorprende con 16 personajes en la nueva película Homo Argentum de Mariano Cohn y Gastón Duprat
El esperado tráiler de Homo Argentum ya está disponible y muestra a Guillermo Francella en una transformación total, interpretando a una galería de personajes que exploran con humor las contradicciones de la vida urbana argentina

Benjamín Vicuña sorprende con una ecografía en redes, pero la verdadera noticia es el estreno de “Papá x Dos”
El actor chileno desató rumores de paternidad al compartir una imagen que en realidad anticipa su nueva comedia, donde explora los enredos y desafíos de las familias modernas junto a un elenco de lujo
Jeremy Allen White se transforma en Bruce Springsteen en el primer tráiler de “Springsteen: Música de ninguna parte”
El esperado avance revela a Jeremy Allen White en la piel del legendario Bruce Springsteen, mostrando desde sus inicios humildes hasta la creación del icónico álbum “Nebraska” en una historia llena de música y emociones
