El peronismo marchará igual a Comodoro Py aunque la Justicia desista de la notificación presencial de CFK

La diputada nacional Florencia Carignano anticipó en Infobae en Vivo cómo se prepara el peronismo para la movilización de mañana

Guardar
Florencia Carignano defendio a Cristina Kirchner

La diputada nacional por Unión por la Patria Florencia Carignano se pronunció sobre las consecuencias del fallo de la Corte Suprema de Justicia que condenó a Cristina Kirchner a prisión. En sus declaraciones, realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet, Carignano expresó que “se está generando algo que es impredecible de saber qué va a pasar”, en relación con la manifestación de mañana.

En un intenso llamado a la movilización popular, enfatizó el fervor y la devoción de miles de seguidores de Kirchner que se preparan para expresar su solidaridad. “Hay un sector de la sociedad que admira y ama profundamente a Cristina Kirchner y se va a movilizar como sea y como dé lugar”, agregó.

Florencia Carignano, diputada nacional por
Florencia Carignano, diputada nacional por Unión por la Patria.

La diputada destacó el impacto de la sentencia y la posterior convocatoria, asegurando que hasta ahora ya se completaron todos los micros que viajarán desde Santa Fe solo para acompañar a la presidente del Partido Justicialista (PJ).

Según la diputada, esta expresión de apoyo no es solo una reacción visceral, sino también un esfuerzo organizado en cada provincia para fortalecer la campaña “Santa Fe con Cristina” y exigir una revisión de la sentencia de la Corte.

En cuanto a la posibilidad de revertir este fallo, Carignano consideró que la solución reside en esferas internacionales y planteó la necesidad de abordar esta cuestión en el ámbito del próximo gobierno. La diputada hizo un llamado a ampliar la estructura de la Corte Suprema de Justicia y a revisar sus decisiones, criticando la falta de transparencia de sus integrantes. “Son tres supremos que deciden sobre la vida de todos”, estableció.

La parlamentaria aseguró que marcharán igual a Comodoro Py en caso de que la Justicia decida cambiar a último momento la forma en que CFK debe notificarse del fallo. “Ya no espero más nada de esta justicia. Vamos a marchar igual, la marcha se hace”, enfatizó.

“La presión de las bases muchas veces exige que los dirigentes tomen posiciones que a lo mejor les cuesta tomar. Cristina le cambió la vida a muchísima gente y hay mucha gratitud y amor hacia ella”, justificó Carignano sobre las pintadas contra la Confederación General del Trabajo y las agresiones a distintos medios de comunicación.

El fallo, calificado por Carignano como un mero “rechazo”, elevó las tensiones políticas y sociales, generando importantes movilizaciones en las calles. La diputada aseguró que las expresiones de apoyo serán pacíficas, concentradas en demostrar gratitud y afecto por Kirchner: “Nosotros queremos marchar civilizadamente, acompañar a CFK y que no haya violencia”, afirmó.

“Lo que yo condeno es este fallo injusto que salió con Cristina. Los tres miembros, que estaban haciendo esto, sabían que había consecuencias y que había gente que se iba a enojar. No justifico nada, digo que la violencia genera violencia y no hay una sola causa que incrimine a Cristina”, decretó sobre el fallo.

Por último, Carignano se refirió a la interna dentro del justicialismo, protagonizada por Cristina Kirchner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof: “Habrá cuestiones menores, pero lo sustancial ya está. La metieron presa a Cristina y tenemos que acompañar este proceso con unidad”.

La entrevista completa a Florencia Carignano

La entrevista completa a la diputada por Unión por la Patria, Florencia Carignano.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.

Últimas Noticias

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente, no de los senadores kirchneristas”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado

Patricia Bullrich volvió a criticar

López Murphy apuntó contra el modelo previsional: “Moratoria tras moratoria, el sistema se vació y ya implosionó”

En una entrevista, el legislador defendió la idea de limitar los parches fiscales y propuso alternativas para una transformación duradera del régimen jubilatorio

López Murphy apuntó contra el

Tras el cierre del frente electoral, Sergio Massa difundió el primer video de campaña de Fuerza Patria

El líder del Frente Renovador publicó el mensaje en redes sociales. Con críticas al Gobierno, no aparecen dirigentes. “Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa”, planteó

Tras el cierre del frente

En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

En medio de la tensión,

Villa Mascardi: la Cámara de Casación revisará las condenas a un grupo de mapuches por usurpación

El Tribunal Oral Federal de Roca concedió los recursos de casación que presentó la defensa de los mapuches condenados por usurpación y la pena de seis de ellos será revisada por la Cámara Federal de Casación Penal

Villa Mascardi: la Cámara de