Una senadora propuso que los aumentos en el Congreso se destinen al Hospital Garrahan

En medio de la discusión por el aumento de las dietas de los senadores, Lucila Crexell presentó un proyecto de ley para que sean destinados a dicha institución

Guardar
Lucila Crexell explico su proyecto de ley

La senadora por Neuquén y del Movimiento Popular Neuquino, Lucila Crexell, presentó un proyecto de ley con el objetivo de que los aumentos salariales que reciben los senadores sean voluntariamente donados al Hospital Garrahan.

Crexell destacó que este hospital atraviesa una crisis que requiere de apoyo significativo: “Estoy cansada de ser tapa de diario con este tema y creo que esta iniciativa es noble y puede contribuir realmente a un hospital que necesita el apoyo y el sostén de todos”.

Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet. En este contexto, Crexell explicó que la idea del proyecto no es nueva, ya que surgió el año pasado, motivada por su cercana relación con un caso personal de un niño que es atendido durante años en el Garrahan.

En sus comentarios, la senadora hizo hincapié en que la dieta del Senado no se aumentó de manera autónoma, sino que está vinculada al incremento del módulo del trabajador, lo cual impacta automáticamente.

Sin embargo, es consciente de que el foco de la crítica pública suele centrarse exclusivamente en los senadores nacionales, mientras que otros sectores como los legisladores provinciales quedan al margen de estos señalamientos. “No pretendo nada. Está totalmente desencajado el sistema salarial”, sentenció al referirse a la discusión sobre las escalas salariales en el ámbito estatal.

La parlamentaria también mencionó una iniciativa previa de su madre, quien fue senadora entre 2001 y 2007, de recolectar papel reciclable del Senado para destinarlo al Garrahan. Según la senadora, este programa familiar fue exitoso, sosteniendo históricamente al hospital en aquellos tiempos.

En ese punto, la senadora cuestionó la hipocresía de no debatir la escala salarial de todos los cargos en el sector público: “Es una discusión que tenemos que dar y llevar una iniciativa de ley que equipare las jerarquías y haya una escala salarial”.

Al ser consultada sobre el potencial económico de su propuesta, Crexell calculó que la donación aproximada podría ascender a 300 mil pesos netos mensuales por senador, sumando un total de 26 millones por mes si todos los 72 senadores se unieran a la propuesta. “No sé si es mucho o poco, pero es una contribución a la fundación del hospital”, comentó.

La senadora reconoce las limitaciones actuales impuestas por el presupuesto del Senado que depende del Tesoro, sugiriendo que prosperar en esta iniciativa demandará voluntad colectiva. “Estamos buscando que además se pueda donar el bruto y no el neto. Por ende, sería mucho más”.

Con una mirada crítica al funcionamiento actual del Senado y el Congreso de la Nación, Crexell destacó que parte del problema radica en un sistema institucional parado que relega proyectos de ley sustantivos en lugar de focalizarse en debates menores como las dietas de los legisladores. “Me parece más grave el funcionamiento de un Congreso totalmente paralizado. Si un Senado funcionara bien, lo demás sería secundario”, concluyó.

La entrevista completa a Lucila Crexell

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae. La entrevista completa a Lucila Crexell la podés encontrar en este enlace.

Últimas Noticias

El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria: un almuerzo de huevos revueltos y palta “buenos para la salud”

La escena, que dura pocos segundos, fue posteada por Máximo Kirchner en su cuenta oficial de Instagram y exhibe un breve diálogo entre madre, con la sartén por el mango, y su hijo con el contexto de “la pelea” entre Javier Milei y Victoria Villarruel

El primer video de Cristina

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde Instagram, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Victoria Villarruel respondió las críticas

José Mayans: “Las provincias se dieron cuenta de que son estafadas por el gobierno nacional”

El senador formoseño apuntó contra el Gobierno nacional y dijo que la sesión del último jueves fue “plenamente válida”. Además, aseguró que el ministro de Economía, Luis Caputo, “tiene pánico” de ir a dar explicaciones al Congreso

José Mayans: “Las provincias se

Francos ratificó que el Gobierno vetará las leyes aprobadas por el Senado: “No se puede hacer magia con los números”

El jefe de Gabinete criticó la presión sobre el presupuesto estatal y destacó la importancia de mantener la disciplina financiera para evitar un repunte inflacionario y sostener el crecimiento económico logrado en los últimos meses

Francos ratificó que el Gobierno

El descargo de Alberto Fernández tras ser procesado en la causa Seguros: “Deje de perseguirme por ser peronista”

El expresidente está acusado formalmente del delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública. El comunicado del exmandatario contra el fallo del juez Casanello

El descargo de Alberto Fernández