Cancillería recomendó “evitar o postergar viajes a Medio Oriente” por el conflicto entre Irán e Israel

El Ministerio de Relaciones Exteriores aconseja a los ciudadanos argentinos que reconsideren los desplazamientos hacia la región debido a la escalada bélica

Guardar
Estelas sobre Jerusalén durante un
Estelas sobre Jerusalén durante un ataque con misiles durante la noche de ayer (AP Foto/Ohad Zwigenberg)

La Cancillería argentina emitió este viernes un comunicado en el que insta a los ciudadanos a reconsiderar cualquier desplazamiento hacia Medio Oriente.

La alerta consular pide “evitar o postergar viajes a esa región” debido al recrudecimiento de la acción bélica con misiles que se despliega entre Irán e Israel desde la noche del 12 de junio.

El anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezado por Gerardo Werthein, se dirige tanto a quienes planean viajar como a quienes ya se encuentran en la zona.

La alerta consular de Cancillería
La alerta consular de Cancillería

“A quienes ya se encuentran allí, se les sugiere extremar las precauciones, mantenerse permanentemente informados sobre la evolución de la situación de seguridad y seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales, así como las alertas emitidas por los canales oficiales“, explica el comunicado.

Además, Cancillería difundió los datos de contacto de sus representaciones consulares en Tel Aviv, Teherán, Beirut, Ramala y Damasco para asistir a los ciudadanos argentinos que estén en la región. La advertencia responde a la escalada de tensión y a la inestabilidad en materia de seguridad que afecta a varios países de la zona.

La cartera diplomática también detalló los canales de comunicación disponibles para los argentinos en la zona.

La reciente visita del presidente
La reciente visita del presidente Javier Milei al Muro de los Lamentos, junto a su par de Israel, Benjamín Netanyahu

Los ciudadanos pueden comunicarse con la Cancillería a través del correo electrónico o por teléfono al (54) 11 4556-9147/48 y al (54) 11 4449-3256, de lunes a viernes entre las 10 y las 18 horas.

La decisión de emitir esta advertencia se produce en un contexto de creciente preocupación internacional por la seguridad en Medio Oriente, donde los enfrentamientos recientes han generado incertidumbre y riesgo para los viajeros y residentes extranjeros.

La advertencia del Gobierno argentino se suma a las medidas adoptadas por otros países, como es el caso de Perú, que han emitido alertas similares para sus ciudadanos ante la escalada del conflicto en la región.

El conflicto en Medio Oriente

Explosiones sacudieron Tel Aviv, Jerusalén y Teherán durante la madrugada y la mañana de este sábado, en medio de una escalada militar que involucra a dos de los principales actores de Oriente Medio.

El régimen de Irán lanzó una nueva ola de misiles contra Israel, intensificando el conflicto tras una serie de ataques previos entre ambos países. La ofensiva iraní se produjo apenas un día después de que Israel ejecutara un ataque aéreo sobre instalaciones nucleares y militares en territorio iraní.

El primer ataque de Israel a Irán, registrado durante la noche del 12 de junio

La operación israelí incluyó el uso de aviones de combate y drones que habrían sido introducidos de contrabando en la República Islámica. El objetivo de este bombardeo, según las autoridades israelíes, era neutralizar la capacidad de su adversario para desarrollar un arma nuclear y eliminar a altos mandos militares y científicos clave.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, emitió una advertencia tras el ataque, declarando que “hay más en camino”. Esta declaración fue acompañada por el ministro de Defensa de Israel, quien aseguró que “Teherán arderá” si Irán dispara más misiles.

Una ráfaga de cohetes iraníes viola la Cúpula de Hierro israelí y alcanza Tel Aviv

Por el lado iraní, el régimen respondió con una promesa de represalia. Las autoridades de Irán aseguraron que habrá una “respuesta aplastante” ante las acciones israelíes, frases que resumen el tono de las amenazas cruzadas y la gravedad de la situación.

El ataque israelí del día anterior, que incluyó la eliminación de altos generales fue justificado por el gobierno de Israel como una medida necesaria para impedir el avance del programa nuclear iraní. La operación se centró en objetivos considerados estratégicos para el desarrollo de capacidades nucleares y militares de Irán.

Últimas Noticias

El Congreso de EEUU recordó a los muertos de la AMIA y exigió que se juzgue a los terroristas de Irán

Durante una ceremonia en Washington, el embajador argentino Alejandro Oxenford, el titular de la mutual judía, Osvaldo Armoz, y representantes de la administración Trump rindieron homenaje a los asesinados en el ataque cometido por Hezbollah el 18 de julio de 1994

El Congreso de EEUU recordó

Liberaron a la concejala de Quilmes que estaba detenida por el ataque a la casa de José Luis Espert: la esperaba Mayra Mendoza

Eva Mieri, mano derecha de la intendenta, recuperó la libertad tras un fallo de la Sala II de la Cámara Federal de San Martín

Liberaron a la concejala de

El kirchnerismo criticó la reorganización de las fuerzas federales y amenaza con llevar el tema al recinto

Los cinco decretos relacionados con la Policía Federal -el más observado-, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería, Prefectura y el Servicio Penitenciario fueron ejecutados con las delegaciones de facultades de la ley Bases, hoy vencidas. Defensa técnica de funcionarios del Ministerio de Seguridad

El kirchnerismo criticó la reorganización

Tras unificar las elecciones en Mendoza, Alfredo Cornejo apuesta por un acuerdo electoral con La Libertad Avanza

El gobernador mendocino señaló que el entendimiento con la fuerza libertaria “está muy avanzado”. Ayer, se oficializó la decisión para que las elecciones nacionales vayan junto con las provinciales

Tras unificar las elecciones en

El peronismo empieza a ordenar el esquema de las listas en PBA y se prepara para un cierre frenético

La hipótesis es retener las 29 bancas que pone en juego entre Diputados y Senadores. Desde ahí negocia el orden para las seccionales, aunque no hay mayores avances con las listas locales

El peronismo empieza a ordenar