Maduro extremó el asedio a los asilados en la Embajada argentina en Venezuela y ordenó cortar el agua

El Gobierno bolivariano afectó el suministro hídrico de la residencia de Argentina en Caracas donde hay seis dirigentes de Corina Machado bajo resguardo. Además, prohibieron el ingreso de un camión cisterna de agua potable

Guardar
La bandera de Brasil ondea
La bandera de Brasil ondea en la embajada de Argentina en Caracas, Venezuela, el jueves 1 de agosto de 2024. (Foto AP/Matías Delacroix)

En medio del asedio a los opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, Nicolás Maduro ordenó cortar el agua de la residencia diplomática nacional. Además, prohibieron el ingreso de un camión cisterna de agua potable. Se trata de una decisión que lleva al extremo el hostigamiento contra los referentes del equipo de campaña de Corina Machado.

Esta mañana, Pedro Urruchurtu, dirigente de la oposición asilado en la Embajada argentina, había notificado en su X otro episodio de hostigamiento. Lo hace a diario desde hace una semana, casi en forma de crónica, para dejar registro del accionar de Maduro. “27 de noviembre, 8AM: Ya son +85 horas de asedio continuo a la residencia de la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil, con presencia de funcionarios del régimen a las afueras. También son +36 horas sin servicio eléctrico desde que se llevaron los fusibles”, narró esta mañana el dirigente venezolano.

Urruchurtu publicó eso desde la Embajada de Argentina, donde está bajo resguardo desde marzo junto a cinco dirigentes del comando de campaña de María Corina Machado, líder de la oposición al chavismo. Esta semana, esa resistencia sumó nuevos capítulos. El Gobierno bolivariano volvió a ejecutar un asedio a la sede de la residencia argentina para hostigar a los asilados.

Nicolás Maduro, líder del régimen
Nicolás Maduro, líder del régimen chavista. EFE/ Miguel Gutiérrez

“No conformes con mantener el asedio policial (+90h) a las afueras de la residencia de la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil, y con haber cortado la electricidad (+40h), ahora el régimen prohíbe el ingreso de un camión cisterna con agua potable”, detalló uno de los dirigentes asilados en la residencia diplomática argentina.

Por estas horas, el equipo del comando de campaña de Machado está sin suministro eléctrico y sin agua. El Gobierno ordenó cortar el servicio y, además, retiraron los fusibles. “Hay mucha preocupación porque sabemos como es el régimen que no respeta DDHH ni convenciones internacionales. Cortaron el servicio eléctrico desde hace más de 36 horas, pero además le sacaron los fusiles eléctricos, es decir, los están hostigando, quieren causarles terror”, detalló a Infobae Adriana Márquez, la referente de Corina Machado en Argentina, que está en contacto permanente con su comando partidario de Caracas. “Ellos están pendientes y hay preocupación por el riesgo en el que están”, agregó la dirigente venezolana.

El fin de semana estuvo marcado por el hostigamiento contra la embajada argentina, que desde agosto quedó bajo resguardo de Brasil. El domingo por la noche, un grupo de patrullas de seguridad bolivarianas rodearon la residencia de la sede diplomática de Argentina en el coqueto barrio Las Mercedes de Caracas. Urruchurtu informó de la situación al instante. Junto a él están también un grupo de militantes íntimos de la líder opositora, al punto de que está su jefa de campaña, Magalí Meda. Los otros cuatro militantes de Vlz son Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Fernando Martínez.

Claudia Macero, Pedro Uchurrurtu y
Claudia Macero, Pedro Uchurrurtu y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina, en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

En este marco, el Gobierno de Javier Milei aplica gestiones diplomáticas para lograr los salvoconductos que posibiliten la salida de los asilados bajo resguardo. El chavismo niega sistemáticamente esa posibilidad desde marzo. Gerardo Werthein, canciller, está al tanto del tema y se mueve con cautela diplomática para evitar sobresaltos que puedan exasperar aún más la tensión. Analiza la situación en Caracas junto a Eduardo Bustamante, vicecanciller, Ricardo Lachterman, jefe de Gabinete. En tanto que también aporta su mirada, de forma reservada, Andrés Mangiarotti, quien fue encargado de Negocios en Venezuela hasta que el chavismo exigió que la delegación argentina se retire.

El chavismo presionó al Planalto en reiteradas oportunidades para que sus representantes abandonen la sede diplomática que tienen bajo custodia. El operativo no dio resultado. Pese la tensión entre Lula y Milei, Brasil sostiene de momento el cuidado de la Embajada argentina en Caracas.

Venezuela no sólo expulsó a los diplomáticos argentinos de Caracas en agosto, sino que también impidió que los seis asilados en la embajada se retiren junto a la delegación nacional. La Cancillería insiste al chavismo que otorgue un salvoconducto para que los militantes de Machado, que es algo amparado en el Derecho internacional. Maduro rechaza esa posibilidad.

Guardar

Últimas Noticias

Milei en Davos: dijo que Argentina es un “ejemplo mundial” y consideró que la ideología woke es un “virus mental”

El mandatario señaló que esa corriente de pensamiento “es un cáncer que hay que extirpar”. Además apuntó contra el Foro por haber impulsado el progresismo global y cuestionó la ideología de género, el feminismo, el ecologismo radical y la bandera de cambio climático. El discurso completo

Milei en Davos: dijo que

Caso Nisman: Arroyo Salgado aseguró que “difícilmente se llegue a los autores materiales, no pierdo las esperanzas”

La magistrada ratificó que las pruebas recolectadas confirmaron el asesinato del ex fiscal de la causa AMIA y explicó los motivos por los que abandonó la querella

Caso Nisman: Arroyo Salgado aseguró

La falta de definiciones de Milei en Córdoba inquieta a los aliados: las alternativas de la UCR y el PRO

Nadie duda del triunfo que cosechará La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Creen que podría quedarse con 5 de las 9 bancas que se ponen en juego en Diputados. El rol de Mauricio Macri y Rodrigo de Loredo

La falta de definiciones de

Arroyo Salgado fue ratificada al frente de la investigación contra Kueider por enriquecimiento ilícito

Lo resolvió la Cámara Federal de San Martín ante un pedido de su abogado. El ex senador está imputado, además, por lavado de dinero y asociación ilícita. El pedido de la Justicia paraguaya de aclarar los fundamentos del pedido de extradición ya llegó al Juzgado de la magistrada de San Isidro

Arroyo Salgado fue ratificada al

Con poco diálogo entre las partes, la falta de una mesa política traba el acuerdo entre CFK y Kicillof

Las diferencias entre el cristinismo y el kicillofismo son cada vez más profundas. Tensión en aumento por un posible desdoblamiento

Con poco diálogo entre las