
En una sesión que se realizó ayer, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora resolvió prorrogar la licencia de Martín Insaurralde como intendente del municipio, a pesar de estar denunciado e investigado por malversación de fondos públicos a raíz de su viaje a Europa junto a la modelo Sofía Clerici.
El beneficio hacia el ahora ex jefe de Gabinete bonaerense fue acompañado por el oficialismo, pero también por concejales que representan a Juntos por el Cambio, y se extenderá hasta la renovación de autoridades en el distrito, cuando asuma Federico Otermin como nuevo jefe comunal.
Con relación a la investigación, el último avance de la causa tuvo lugar a finales de octubre, con el exhorto del juez federal Ernesto para saber quién alquiló el yate “Bandido” y cómo se pagó la estadía en Marbella de Insaurralde y Clerici.
En primer lugar, el magistrado quiere saber quién es el dueño del lujoso yate y si realmente fue alquilado. Según un sitio especializado, en el mes de septiembre el costo del alquiler rondaba los 8.400 euros por una jornada de ocho horas.
Tras el escándalo, el yate se puso a la venta en James Edition, un sitio web que se dedica a la compra y venta de bienes de lujo, como propiedades, coches, yates, relojes, joyas, aviones y otros artículos. El precio inicial es de USD 4.950.000 millones. En el aviso se destaca que tiene una capacidad de alojamiento de hasta nueve personas, con una suite principal en la cubierta principal y tres camarotes en la cubierta inferior.
El mismo magistrado, antes, había ordenado una serie de allanamientos que se realizaron en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires, a cargo de la Policía Federal, en las propiedades de Clerici, Insaurralde y de su ex pareja, la conductora de televisión Jésica Cirio.

El intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia está imputado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito luego de que se acumularon dos denuncias presentadas en los tribunales de Lomas de Zamora. Además de los allanamientos, Kreplak pidió informes a la AFIP, al Banco Central, a la CNV y a una docena de organismos públicos.
Además, le reclamó a la Unidad de Información Financiera (UIF) que le consulte a sus pares de España y Uruguay sobre la posible existencia de reportes de operaciones sospechosas. En el primer país se realizó el viaje que destapó el escándalo y en el segundo se habría abierto una cuenta bancaria en el marco del divorcio de Insaurralde y Cirio.
Por otro lado, en los próximos días, según pudo saber Infobae de fuentes judiciales, se ordenará un peritaje sobre los teléfonos de Clerici, lo que podría exponer las últimas conversaciones con el ex jefe de Gabinete provincial.
En la casa del barrio Los Lagos, en Nordelta, la Policía secuestró dos Iphone, una Macbook, dos Ipad, un Ipod con cámara, y una notebook marca Samsung. Esos dispositivos contienen cientos de conversaciones que podrían ser valiosas para la investigación. Un peritaje podría demostrar, entre otras cosas, si hubo una “negociación” entre los protagonistas antes de la publicación de las fotos en Marbella.
En el mencionado allanamiento en la vivienda de Clerici, la Policía Federal secuestró USD 569.911, $2.000.000 y unos 2000 pesos uruguayos. Sobre el dinero, según pudo saber este medio, no se descarta que un tercero, cercano a la modelo, se presente en el expediente para adjudicarse esa fortuna.
Últimas Noticias
El Gobierno ordenó el cierre de otra obra social que estaba en crisis
La Obra Social del Personal de Industria Botonera es el segundo prestador de salud que avanza en su disolución en la gestión de Javier Milei

Los fiscales expresaron su preocupación por el aumento de la violencia política
“Deberíamos llamar a la moderación porque esto tiene un in crescendo que es bastante complicado”, aseguró Carlos Rívolo, fiscal federal y vocal de la Asociación de Fiscales de la Argentina

Marcha a Plaza de Mayo por la condena a Cristina Kirchner, en vivo: la Policía controla los micros que llegan a CABA
A partir de las 14 habrá un acto para apoyar a la ex presidenta, condenada en la causa de Vialidad. Ayer la Justicia determinó que cumpla con la prisión domiciliaria y que use tobillera

“Así empezaron los ‘70″: la advertencia de José Luis Espert tras la vandalización en la puerta de su casa
El diputado nacional calificó el ataque como un intento de intimidación. “No nos van a intimidar con estos actos”, aseguró

El Gobierno defendió los controles a los micros que se trasladan a la Plaza de Mayo con militantes
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que las fuerzas de seguridad verifican que en los vehículos no haya elementos que puedan ser utilizados para generar actos violentos
