:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PRLV5TA6XRBPFLLVWSEXZRRZGQ.jpg 420w)
Tras la renuncia de Martín Insaurralde a la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, producto del viaje a Marbella y las fotos divulgadas arriba de un yate, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, había anunciado que disolvería la Jefatura de Gabinete en el marco de varias reformas más que se preparan para el organigrama bonaerense, si es que logra ser reelecto. Sin embargo, el Ejecutivo enviará ese proyecto en cuestión luego de las elecciones del 22 de octubre. Asimismo, hasta el momento, las dependencias que forman parte del área que controlaba Insaurralde seguirán funcionando bajo las actuales conducciones.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E3MV35WWDBEC7EJTJRZPY73FTU.jpg 265w)
La Jefatura de Gabinete bonaerense es una de las estructuras más grandes dentro del Estado bonaerense. Acumula más de 100 dependencias cuyos nombramientos son -en su mayoría- cargos políticos. Las principales áreas que se encuentran bajo la órbita de Jefatura son el Instituto Provincial de Loterías y Casino, la administración del Estadio Ciudad de La Plata Diego Armando Maradona, el Organismo Provincial de Contrataciones, la subsecretaría de Gobierno Digital entre varias más.
“Necesitamos que el Estado funcione”, deslizan en La Plata como parte de la argumentación de por qué siguen hasta el momento los funcionarios que conducen distintas áreas de la Jefatura de Gabinete y que llegaron a sus cargos con el arribo de Insaurralde al gobierno bonaerense. El nombramiento de toda una nueva estructura llevaría tiempo y conocimiento del funcionamiento burocrático, admiten.
El otro motivo es más conductual: el implicado en el escándalo del yate es el dirigente lomense y su responsabilidad es personal. Por eso, cuando Kicillof hizo su primera expresión en redes sociales para informar que aceptaba la renuncia de Insaurralde también planteó que “las explicaciones se tendrán que dar en los ámbitos correspondientes”. Es decir que no corre para el resto de los funcionarios que dependían de él.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FM2HTUUUMRFUBH43MJLZQ5N2S4.jpg 420w)
Los tiempos políticos también imperan. Cerca del mandatario aseguran que hasta las elecciones del 22 de octubre todas las fuerzas políticas se encuentran abocadas a la campaña y una vez superada esa etapa y -atado al resultado electoral- se abrirá una instancia de negociación con la oposición que es más abarcativa a la eliminación de la Jefatura de Gabinete.
El gobernador está predispuesto a sentarse a discutir cambios de fondo con la oposición. Juntos empuja el sistema de unicameralidad en la Legislatura bonaerense que implica la reforma de varios artículos de la constitución provincial. Ya hay un proyecto en el Senado bonaerense presentado por el senador Marcelo Daletto.
A Kicillof no le disgusta la idea y planteará otras reformas más profundas en el marco de una eventual reforma constitucional, si logra ser reelecto. Una de ellas tendría la lupa sobre el funcionamiento de los organismos de control. El objetivo es la celeridad en expedientes en gestión, emulando como sucede en el ámbito nacional donde, por ejemplo, un decreto es auditado luego de su publicación. En la Provincia primero tiene que tener la expedición favorable de varias dependencias.
Sin embargo, en el Gobierno bonaerense creen que la Legislatura difícilmente pueda reunirse y votar los proyectos que pida Kicillof en lo que resta del año con excepción del Presupuesto, la Ley Fiscal Impositiva y en este caso la reforma a la ley de ministerios. En el marco de las reformas, el Ejecutivo pide por pliegos de jueces y fiscales y ahora, ante el escándalo desatado por el caso de Insaurralde, darle movimiento al proyecto de Ley de Ética Pública y Transparencia que fue presentado por el Ejecutivo en la Cámara de Diputados y aún se encuentra en la comisión de Reforma Política que preside la legisladora Noelia Ruiz (PRO). En la Gobernación aseguran que la oposición ya mandó señales en ese sentido.
En lo que refiere a la Jefatura, una de las áreas más importantes es el Instituto Provincial de Loterías y Casinos. Hoy está es conducida por Omar Galdurralde, quien seguirá en funciones. Galdurralde es además el primer candidato a concejal en la lista de Unión por la Patria en el municipio de Lanús. Tiene entre sus funciones la habilitación de nuevas salas de juegos, funciona como autoridad de aplicación en lo que respecta al juego on line en la Provincia, administra los hipódromos de La Plata, San Isidro, Tandil, Azul y Dolores.
Otra área -que fue creada con la llegada de Insaurralde- es el Organismo Provincial de Contrataciones. La directora ejecutiva es Victoria Anadón, que forma parte de La Cámpora y responde directamente a Máximo Kirchner. También seguirá al frente del Organismo, hasta tanto se termine resolviendo legislativamente la suerte de la Jefatura de Gabinete.
La disolución del área -cuya cabeza máxima era Insaurralde- se enmarca en una reforma a la ley de ministerios. Aunque el intendente en uso de licencia de Lomas de Zamora, no siga al frente de Jefatura, administrativamente el área sigue funcionando; quién firma las resoluciones que luego se publican en el Boletín Oficial es el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
Últimas Noticias
Horror y misterio en La Plata: entró a una casa para cortar el pasto y halló a sus vecinos muertos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XDMUVBCX7JFS5IAJV7F2X5CNJI.jpg 265w)
Cremaron los restos de Florencia Aranguren, la argentina asesinada en Brasil, y se disponen a repatriar sus cenizas a Buenos Aires
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EDEJA7XG55H3XIHTV2VF2DQONA.jpg 265w)
Israel mantiene sus ofensivas en Yabalia, al norte de Gaza, otro de los bastiones de Hamas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QWVT4J3DG4SXOYRXKSBV4KUF6M.jpg 265w)
Reducir la sal en las comidas es clave para bajar la hipertensión arterial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U2I5H4RXBZA3HEM6UL4WLKFIYI.jpg 265w)
Cómo serán los cortes de calles y qué cambios habrá en el transporte público durante la asunción de Javier Milei
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CVHN6F4CZKYPNEOJX56UWFX7NE.jpg 265w)