Elecciones 2023, en vivo: “Vamos a tener un triunfo contundente en octubre”, aseguró Mario Secco

Todos los detalles de la campaña electoral en Argentina tras el sorprendente triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias

Compartir
Compartir articulo
00:55 hs27/09/2023

Intendentes de Juntos por el Cambio acusaron a Kicillof de asfxiar sus municipios y reclamaron fondos

Una carta firmada por 58 jefes comunales del frente opositor reclamó el incumplimiento de partidas acordadas por una “excesiva e intencionada burocracia”

Compartir articulo
Encuentro en La Plata de 58 intendentes de Juntos por el Cambio para reclamarle fondos al gobierno de Axel Kicillof
Encuentro en La Plata de 58 intendentes de Juntos por el Cambio para reclamarle fondos al gobierno de Axel Kicillof

Paralización de obras e imposibilidad de dar respuestas a más de 6 millones de vecinos fue el eje del reclamo de 58 intendentes de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires - todos ellos pertenecientes a Juntos por el Cambio - volcado en una carta dirigida al gobernador Axel Kicillof.

21:51 hs26/09/2023

Victoria Tolosa Paz: “Nosotros levantamos las herramientas para seguir trabajando por los argentinos”

Victoria Tolosa Paz entregó herramientas en Enre Ríos
Victoria Tolosa Paz entregó herramientas en Enre Ríos

La ministra de Desarrollo Social de la Nación y candidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, mantuvo una jornada de trabajo en la provincia de Entre Ríos junto al intendente de Paraná y candidato a la Gobernación Adán Bahl y el gobernador Gustavo Bordet, donde brindó el apoyo a los candidatos del peronismo en la provincia e inauguró tres Espacios de Primera Infancia (EPI), un Playón Multideportivo y realizó la entrega de insumos para emprendedores a través de los Programas Banco de Herramientas y Talleres Familiares en las ciudades de Concepción del Uruguay, Villaguay y Paraná.

“El 22 de octubre se elige presidente y quién va a dirigir por 4 años el gobierno de la provincia, y queremos reafirmar el compromiso de que Unión por la Patria, con Sergio Massa y con nuestro querido candidato Beto Bahl tienen que ser los elegidos por el pueblo de Entre Ríos que sabe del rol del Estado”, dijo Tolosa Paz luego de inaugurar uno de los 37 Espacios de Primera Infancia con que cuenta Entre Ríos, y tras entregar herramientas a emprendedores.

En ese sentido, Tolosa Paz resaltó que “la entrega de herramientas son una de nuestras políticas para generar inclusión y las usamos para construir un futuro con trabajo y con oportunidades. Nosotros no amenazamos ni generamos violencia, nosotros levantamos las herramientas para seguir trabajando por los argentinos. La gente no quiere usarlas para achicar derechos, la gente quiere usarlas para producir y progresar”.

20:33 hs26/09/2023

Malena Galmarini se emocionó al inaugurar una obra y Sergio Massa se acercó a darle un beso

La titular de Aysa se mostró conmovida durante un discurso este martes en Dock Sud. El gesto de su esposo y candidato a presidente

Compartir articulo
La titular de Aysa se mostró conmovida durante un discurso este martes. Al final de su intervención, Sergio Massa se acercó a contenerla

Malena Galmarini se mostró emocionada este martes por la puesta en marcha de una obra en Dock Sud, desde donde la titular de AySA brindó un discurso en el que no pudo contener las lágrimas y recibió el consuelo del ministro de Economía y su esposo, Sergio Massa, quien se acercó a ella para darle un beso y un abrazo al final de su intervención.

20:19 hs26/09/2023

“La mayoría en Hurlingham no quiere ser gobernado por La Cámpora”, dijo el candidato de JxC

Lucas Delfino, candidato a intendente de Juntos por el Cambio en Hurlingham, cuestionó las medidas económicas adoptadas por el oficialismo a nivel nacional después de las elecciones primarias (PASO) y se sumó a quienes las tildan de electoralistas.

“Si ellos creían en estas medidas, gobernaron 16 de los últimos 20 años - aludiendo al kirchnerismo - como para liberar ganancias, o para llevarlas adelante”. A ello agregó que “muchos de los bonos que ponen a las jubilaciones, son en octubre o noviembre - en la antesala de las elecciones generales y un eventual balotaje -, regalan electrodomésticos”.

“Rompieron cualquier tipo de ética a la hora de cómo hacer una campaña presidencial. Hay algunas cosas que no están ni reguladas”, se quejó Delfino.

El dirigente competirá en las elecciones generales del 22 de octubre en las boletas de Juntos por el Cambio que encabeza Patricia Bullrich como candidata a presidenta. En ese marco apuntó contra sus adversarios, identificando a La Cámpora. “En el caso de Hurlingham, después de las PASO arrancó un nuevo partido. La mayor parte de los vecinos de Hurlingham no quiere ser gobernado por La Cámpora, no quiere saber nada. Quieren un intendente que sea del distrito y que empiece a solucionar los problemas”, sostuvo.

Además hizo notar que “La Cámpora ganó la interna al actual intendente, hicieron campaña con el Estado Nacional, y hay un dato particular: en ningún lado decían que eran de La Cámpora”. “En un momento, como parte de la interna, había habido unas pintadas del candidato local que decían ´La Cámpora´ y salieron a decir que le estaban vandalizando los carteles y lo único que decían era ´La Cámpora´”, contó.

19:19 hs26/09/2023

Grindetti lamentó la ausencia de “políticas productivas” en Pehuajó y apuntó contra un intendente kirchnerista

(Nicolas Stulberg)
(Nicolas Stulberg)

El candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, asistió a un encuentro en Pehuajó con dirigentes de su espacio que cuestionaron a Pablo Zurro, jefe comunal de la localidad, por “viciar políticamente” la ciudad y así perjudicar al corredor de la ruta 5, al que consideran estratégico por su potencial productivo.

“(Zurro) siempre prefirió la lucha en defensa de Cristina Kirchner y Axel Kicillof, extremando los enfrentamientos con los intendentes vecinos y, por lo tanto, haciendo imposible una verdadera integración de Pehuajó con el resto de los distritos”, surgió de la reunión.

Fue un encuentro realizado en la ciudad, encabezado por el diputado provincial, Fernando Rovello, junto a los dirigentes que apoyan la candidatura de Juan Garaventa, adversario de Zurro en Pehuajó. Allí, Juntos obtuvo un triunfo en las PASO por una diferencia de 5 puntos. “Pehuajó es central para lograr el desarrollo que todos desean para la región”, remarcaron.

Grindetti, intendente de Lanús en uso de licencia, participará de las elecciones generales del 22 de octubre en la boleta que encabezará Patricia Bullrich como candidata a presidenta de Juntos por el Cambio. En la reunión retomó la crítica a Zurro, al señalar que “nada de lo que se pueda planificar desde un Gobierno Provincial se puede hacer realidad sin el trabajo diario de los intendentes, cuando éstos trabajan pensando en los vecinos y no en los partidos políticos”.

Néstor Grindetti participó de un acto de campaña en Pehuajó
Néstor Grindetti participó de un acto de campaña en Pehuajó

El postulante a gobernador bonaerense buscará suceder al actual mandatario, Axel Kicillof. Estuvo acompañado por su candidato a vice (e intendente con licencia de Trenque Lauquen) Miguel Fernández. También participaron los intendentes Mariano Barroso (9 de Julio), Pablo Petrecca (Junín), Salvador Serenal (Lincoln), Javier Reynoso (Rivadavia), Franco Flexas (General Viamonte), Nahuel Mitelbach (Florentino Ameghino), Vicente Gatica (Bragado ) y Esteban Vidal, que ocupa interinamente el sillón de intendente en Trenque Lauquen.

16:44 hs26/09/2023

Andrés “Cuervo” Larroque admitió que es una hazaña que el oficialismo haya llegado con chances a las elecciones

El funcionario bonaerense destacó el valor de Sergio Massa para hacerse cargo del ministerio de Economía y su habilidad para reconducir una realidad muy compleja. “Hoy Argentina tiene un solo candidato a Presidente que es él, los otros dos son producto de la circunstancia”, sentenció

Compartir articulo
Andrés Cuervo Larroque habla durante una conferencia de prensa en la Provincia de Buenos Aires
Andrés Cuervo Larroque habla durante una conferencia de prensa en la Provincia de Buenos Aires

A Andrés “Cuervo” Larroque se lo nota entusiasmado, optimista y absolutamente encolumnado detrás de la figura de Sergio Massa, el candidato a Presidente que Unión por la Patria presentará en las próximas elecciones generales.

16:26 hs26/09/2023

Por la alta inflación, la Argentina tiene la tasa de interés más alta del mundo, pero es la que menos rinde y da pérdida

Según el “Boletim Focus” de rendimientos que elabora el Banco Central de Brasil, el proceso inflacionario hace que nuestro país pase del primer al último lugar entre las 40 economías más grandes del mundo

Compartir articulo
Al tope del ranking de tasas nominales figura la Argentina, con su 118% nominal (REUTERS/Agustin Marcarian/Illustration)
Al tope del ranking de tasas nominales figura la Argentina, con su 118% nominal (REUTERS/Agustin Marcarian/Illustration)

Entre las 40 economías más grandes del mundo, la economía argentina ostenta un doble y curioso récord: es la que tiene la tasa de política monetaria más alta del mundo, del 118% nominal anual, pero resulta que esta es a su vez la tasa más baja en términos “reales”, esto es, una vez que se tiene en cuenta la tasa de inflación de cada país.

16:05 hs26/09/2023

Debate presidencial 2023: cómo será el cruce entre los candidatos

Los aspirantes a Jefe de Estado expondrán sus propuestas al electorado este 1 de octubre, cuando se enfrentarán a sus competidores de cara a las elecciones generales

Compartir articulo
Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Javier Milei (La Libertad Avanza) serán los protagonistas del Debate Presidencial 2023
Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Javier Milei (La Libertad Avanza) serán los protagonistas del Debate Presidencial 2023

Este domingo desde las 21h, los candidatos a Presidente de la Nación de las diferentes fuerzas políticas que accedieron desde las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a las elecciones generales del 22 de octubre, protagonizarán el debate presidencial, como lo establece la ley, aprobada en 2016, durante la gestión de Mauricio Macri.

15:41 hs26/09/2023

Cristina Kirchner en TikTok: cuáles son los 7 primeros videos que subió y cuántos seguidores tiene

La vicepresidenta abrió ayer una cuenta personal en la red social más usada por adolescentes y jóvenes. Después de su video de presentación, publicó más fragmentos de su última aparición en la UMET

Compartir articulo
Cristina Kirchner ya subió varios videos en TikTok sobre su último discurso en la UMET. Sumó siete publicaciones más desde estrenó la cuenta

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, dio un paso más ayer en su incursión en las redes sociales al abrir una cuenta en la popular plataforma de videos cortos TikTok, con el objetivo de posicionarse en una plataforma que es furor entre los jóvenes. El lanzamiento se produjo después de su último discurso el sábado pasado en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), donde encabezó la charla titulada “De castas, herencias, derrumbes y futuro”.

15:16 hs26/09/2023

Andrés “Cuervo” Larroque: “Desde que Massa entró al Ministerio de Economía empezó a ganarse el lugar como candidato”

Andrés "Cuervo" Larroque
Andrés "Cuervo" Larroque

El Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, respaldó este martes la candidatura por el oficialismo del ministro de Economía, Sergio Massa, y resaltó su figura como dirigente.

“Desde que Massa entró al Ministerio de Economía empezó a ganarse el lugar como candidato a Presidente. Agarró un fierro caliente, tomó una decisión de patriota”, manifestó el dirigente peronista en diálogo con Radio 10.

Y agregó: “Desde la definición de la fórmula, Massa se consolidó y en términos de lo que debe representar un candidato a Presidente, el único que está a la altura es Sergio Massa

Además, Larroque destacó la conducción de la vicepresidenta Cristina Kirchner. “Es el sostén y le pone un marco a este momento. Cristina viene señalando que debemos encontrar grandes lineamientos de acuerdo y salir de la coyuntura que rompe a las fuerzas políticas”, sostuvo.

También opinó sobre el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. “En las primarias logró poner al peronismo en el primer lugar y es importante repetir eso en la general”, dijo, y aclaró: “No vi ningún entredicho de Axel Kicillof con Máximo Kirchner por lo de la canción”.

Últimas noticias

El “Rey de la cocaína”, Delfín Zacarías, fue condenado a 6 años de prisión por lavado de activos

El narcotraficante deberá pagar una multa millonaria. Su esposa e hijos también fueron sentenciados con años de prisión, así como su hermana y su cuñado
El “Rey de la cocaína”, Delfín Zacarías, fue condenado a 6 años de prisión por lavado de activos

El peronismo asumió una oposición dura a horas de la asunción de Javier Milei: presión desde el Congreso y la CGT

En la jura de los nuevos diputados y senadores, los representantes de Unión por la Patria impusieron sus condiciones a los libertarios y sus aliados. Y antes, desde la sede de Azopardo, los sindicalistas anticiparon protestas en las calles. Todo a horas del traspaso y del envío del paquete de reformas
El peronismo asumió una oposición dura a horas de la asunción de Javier Milei: presión desde el Congreso y la CGT

Taiwán detectó un globo espía de China que cruzó la línea divisoria entre la isla y el continente

Previamente, el territorio autogobernado comunicó la detección de siete aeronaves de Beijing que sobrevolaron la región
Taiwán detectó un globo espía de China que cruzó la línea divisoria entre la isla y el continente

La renovación y el ingreso de los libertarios dejaron un Senado fragmentado, con el peronismo a un paso del quórum propio

Unión por la Patria se muestra sin grietas con sus 33 senadores. La Libertad Avanza no logra mayoría ni siquiera en las Comisiones y Juntos por el Cambio se desvanece en la Cámara Alta
La renovación y el ingreso de los libertarios dejaron un Senado fragmentado, con el peronismo a un paso del quórum propio

Una auditoría externa del BID terminó de verificar las irregularidades denunciadas sobre las obras del basural de Luján

Es la primera vez que una misión del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) llega al país para verificar los posibles daños ambientales generados por obras realizadas con un préstamo de ese organismo internacional
Una auditoría externa del BID terminó de verificar las irregularidades denunciadas sobre las obras del basural de Luján
MÁS NOTICIAS