Bullrich se mostró con Larreta: el detrás de escena de la primera foto de unidad en un acto de campaña

Fueron 20 minutos de charla y 10 kilómetros juntos a bordo de la “Patoneta”. Junto a Grindetti, Ritondo y Santilli compartieron un acto en el conurbano bonaerense. De qué hablaron. Los preparativos para el debate

Compartir
Compartir articulo
Patricia Bullrich, candidata a Presidenta de JxC, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, Néstor Grindetti, candidato a gobernador bonaerense de JxC, Cristian Ritondo, candidato a diputado nacional y jefe del bloque PRO en la Cámara Baja, Diego Santilli, diputado nacional y referente bonaerense de JxC, y Guillermo Viñuales, candidato a intendente anfitrión, en un acto de campaña en Lomas de Zamora
Patricia Bullrich, candidata a Presidenta de JxC, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, Néstor Grindetti, candidato a gobernador bonaerense de JxC, Cristian Ritondo, candidato a diputado nacional y jefe del bloque PRO en la Cámara Baja, Diego Santilli, diputado nacional y referente bonaerense de JxC, y Guillermo Viñuales, candidato a intendente anfitrión, en un acto de campaña en Lomas de Zamora

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, subió por primera vez a Horacio Rodríguez Larreta a su Patoneta y sellaron la primera foto de unidad de campaña. En un gesto que busca consolidar la integración de los equipos de la coalición, tras la interna en las PASO, los dirigentes encabezaron un acto en Lomas de Zamora.

El evento tuvo lugar en un local partidario de esa localidad del sur del conurbano, con Guillermo Viñuales, candidato a intendente local de JxC. Además, participaron Néstor Grindetti, candidato a gobernador de Bullrich, y los diputados nacionales y referentes del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli.

Bullrich busca reforzar su candidatura y la de Grindetti en la tercera sección electoral bonaerense. La caravana de campaña empezó esta mañana en Lanús, en una actividad con el intendente anfitrión, Diego Kravetz, candidato a sucederlo, Santilli y Ritondo. Allí, los dirigentes inauguraron un nuevo centro de monitoreo: la seguridad está en el foco de las problemáticas del conurbano y es una de las banderas de campaña de la postulante. A su vez, en su discurso en Lomas de Zamora se centró en la educación y la economía, sus otros dos pilares discursivos.

Cristian Ritondo, Diego Santilli, Patricia Bullrich, Néstor Grindetti y Horacio Rodríguez Larreta arriba de la Patoneta, en una recorrida de campaña en Lomas de Zamora
Cristian Ritondo, Diego Santilli, Patricia Bullrich, Néstor Grindetti y Horacio Rodríguez Larreta arriba de la Patoneta, en una recorrida de campaña en Lomas de Zamora

Rodríguez Larreta estaba invitado a Lanús, aunque tenía un compromiso matinal de gestión y no pudo llegar. El jefe de Gobierno arribó cuando la primera actividad había finalizado y se subió a la Patoneta con destino a Lomas de Zamora. Fueron 20 minutos juntos arriba de la casa rodante con la que Bullrich busca darle épica a su campaña. Con ellos también subieron Grindetti, Santilli y Ritondo. Cinco conocidos de añares, a los que la interna política de este año los sumió en una serie de desencuentros y dardos cruzados. “Les dijimos que después de las PASO íbamos a estar juntos y acá estamos”, enfatizó Larreta ante la militancia de Lomas de Zamora. Y lo mismo replicó Bullrich cuando cerró su discurso. “Es juntos, es juntos, juntos”, insistió, con euforia, tres veces. Tanto Larreta como Santilli dieron dos discursos eufóricos, para arengar a la militancia, reforzar la unidad y pedir el voto para Bullrich y Grindetti.

Viñuales fue candidato a intendente del larretismo en las PASO. Ganó su interna contra el contendiente bullrichista y se prepara para disputarle la intendencia a Martín Insaurralde, hombre fuerte del peronismo en el conurbano. El candidato a intendente lomense de Unión por la Patria que impulsa el Jefe de Gabinete de Buenos Aires es Federico Otermin, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense.

Durante los 10 kilómetros que transitaron hacia Lomas de Zamora, Bullrich y Larreta dialogaron sobre la campaña y sobre el debate presidencial, que tendrá lugar el domingo que viene en Santiago del Estero. Será el primero de dos debates. El segundo se hará el 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En un momento de la charla, Bullrich lo invitó a Larreta para que la acompañe al debate a Santiago del Estero. El alcalde le agradeció y, de no mediar inconvenientes, asistirá. Será otro gesto de unidad.

El clima durante los 20 minutos de viaje fue “amable”. Hubo buen humor, algunos chistes y rosca política. El debate acaparó el grueso de la charla. Quedan cinco días para que Bullrich se cruce con Sergio Massa, candidato a presidente de Unión por la Patria, y con Javier Milei, de La Libertad Avanza.

Patricia Bullrich encabezó un acto de campaña en el sur del conurbano
Patricia Bullrich encabezó un acto de campaña en el sur del conurbano

En el bullrichismo confían en que la candidata de JxC hará un “buen papel” en el debate. “Si es ella, sin libreto, estará cómoda”, consideró uno de los dirigentes que más la conoce. No obstante, en la mesa chica de la ex ministra sospechan que puede haber un pacto entre Massa y Milei para cuidarse mutuamente y atacar a Bullrich.

Como adelantó Infobae, Bullrich y Larreta dieron vuelta la página después de las PASO. Después de varios días de conversaciones internas entre operadores políticos del larretismo y el bullrichismo, se limaron las asperezas y acordaron agendas de campaña. Sebastián García De Luca, coordinador del armado nacional de la ex ministra, tuvo un rol central para lograrlo. Desde el larretismo, hizo lo propio Augusto Rodríguez Larreta, hermano del alcalde y operador político de su íntima confianza. Fueron nexos comunicantes que intentaron tender puentes luego del 13 de agosto.

Lo mismo sucedió en provincia de Buenos Aires. Cuando finalizó el escrutinio definitivo, Santilli se puso a disposición de Grindetti. Agustín Forchieri, jefe de campaña del diputado nacional, y Adrián Urreli, principal armador político del intendente de Lanús, se mantuvieron en contacto para coordinar la integración política en ambos bandos de la campaña. También contribuyó en ese sentido Ritondo, actor clave del armado bullrichista en la provincia, que encabeza la lista de diputados nacionales en la provincia y será presidente de la Cámara Baja si Bullrich llega a la Casa Rosada.

Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa se preparan para el primer debate presidencial del 1 de octubre en Santiago del Estero
Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa se preparan para el primer debate presidencial del 1 de octubre en Santiago del Estero

Antes de que la Patoneta llegara a Lomas de Zamora, Bullrich le preguntó a Larreta si quería hablar durante el acto. Originalmente, el jefe de Gobierno pensaba bajarse de la combi en Lomas y volver a CABA, a una reunión de trabajo. Sin embargo, decidió estar presente. “Me quedo, me quedo”, le respondió Larreta a la ex ministra de Seguridad.

El motor home tiene asientos para cuatro personas en la parte de atrás. Al fondo hay una cama y el baño. Y adelante, claro, las butacas del chófer y del acompañante. Bullrich se ubicó junto a Santilli. Mesita por delante, enfrente viajaron Grindetti y Larreta. Ritondo cedió el asiento y fue de pie. Era una viaje fugaz.

No será la última actividad de campaña que compartan Bullrich y Larreta. Como contó este medio, ambos tuvieron un encuentro a solas en la casa de la ex ministra, en Palermo, los primeros días de septiembre. Allí acordaron los pasos a seguir en la campaña. Está previsto que el jefe de Gobierno se sume a otra recorrida en los próximos 27 días de campaña. Para la ministra de Seguridad es central retener el 11% de los votos que obtuvo Larreta en las PASO. Para pelear un lugar en el balotaje, JxC necesita partir del 28% que lograron como marca el 13 de agosto.

 Patricia Bullrich y Luis Petri, su compañero de fórmula, en los festejos por el triunfo de Alfredo Cornejo en las elecciones de Mendoza
Patricia Bullrich y Luis Petri, su compañero de fórmula, en los festejos por el triunfo de Alfredo Cornejo en las elecciones de Mendoza

En la coalición opositora evalúan que los triunfos provinciales en Chaco, Santa Fe y Mendoza le dieron envión político a la candidatura de Bullrich. “Patricia encontró el foco de nuevo, con el discurso contra el kirchnerismo y despegándonos de Milei porque sólo nosotros podemos aportar la gobernabilidad”, analizó ante Infobae un dirigente del PRO que está en la mesa de estrategia de Bullrich.

En paralelo, la candidata a presidenta apuesta a crecer en la provincia de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Santa Fe. Esas últimas dos provincias las visitará esta semana. La recorrida será en la Patoneta y empezará el jueves con actividades de campaña en Marcos Juárez y Villa María. Luego cruzará a la provincia donde Maximiliano Pullaro ganó la elección y se convirtió en el nuevo gobernador. El primer destino santafesino será Armstrong, para culminar con un acto en Rosario, la ciudad más importante de ese distrito.

Últimas Noticias

El régimen de Nicaragua retiró a su embajador en Argentina por llegada de Javier Milei al poder

El Minsiterio de Exteriores indicó que la decisión se debe a las “reiteradas declaraciones y expresiones de los nuevos gobernantes”
El régimen de Nicaragua retiró a su embajador en Argentina por llegada de Javier Milei al poder

La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre
La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo

Fuego cruzado en la frontera del Líbano: Israel y Hezbollah intercambiaron bombardeos en una nueva escalada de las hostilidades

El ejército israelí informó que aviones de combate y vehículos aéreos no tripulados atacaron un centro de comando y control, infraestructura y sitios militares pertenecientes al grupo terrorista
Fuego cruzado en la frontera del Líbano: Israel y Hezbollah intercambiaron bombardeos en una nueva escalada de las hostilidades

La Asociación Argentina de Psiquiatras alerta sobre la grave crisis que atraviesa la profesión médica

“Una situación de fragilidad como no habíamos conocido nunca”, dice la AAP. El factor económico es clave pero también inciden la desvalorización del rol del médico y, en el caso de la psiquiatría, una visión ideologizada, ajena a la ciencia. Además advierten que “la salud no es un commodity” que pueda someterse a las leyes del mercado
La Asociación Argentina de Psiquiatras alerta sobre la grave crisis que atraviesa la profesión médica

Wanda Nara generó preocupación al mostrar unos moretones y volvió a llorar en la televisión italiana: “No tengo fuerzas”

La mediática está participando en el reality Ballando con le stelle, pero sufre porque extraña a su familia y siente un fuerte cansancio por los ensayos
Wanda Nara generó preocupación al mostrar unos moretones y volvió a llorar en la televisión italiana: “No tengo fuerzas”
MÁS NOTICIAS