Agustín Rossi: “Milei tiene la motosierra y es un mensaje que conlleva muchísima violencia”

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente habló del líder libertario después de un acto en el CCK en el que se presentaron los resultados de las políticas sobre empleo público

Compartir
Compartir articulo
Agustín Rossi, jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente
Agustín Rossi, jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente

El jefe de Gabinete de ministros de la Nación y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, apuntó directamente contra el libertario Javier Milei después de un acto que protagonizó en el Centro Cultural Kirchner sobre el empleo público. “Que la motosierra vaya contra cualquiera es nocivo. Es un mensaje de mucha violencia para el resto de la sociedad. Si todos tuviéramos motosierra es distinto. Pero él tiene la motosierra y es un mensaje que conlleva muchísima violencia”, expresó Rossi sobre las ideas de quien fue el ganador de las Primarias del 13 de agosto y quien expone como una de sus principales consignas que empleará ese método para recortar el gasto público.

El acompañante de Sergio Massa en la fórmula presidencial también sostuvo que desde las otras fuerzas que competirán en las elecciones generales del domingo 22 de octubre “hablan con un desconocimiento muy grande de cómo funciona el Estado”. Lo hizo durante su discurso en la actividad que se denominó “Resultados de la política de fortalecimiento del Empleo Público”, acompañado por Ana Gabriela Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público. “Hablan con consignas fáciles, sin sustento. Es como ese ministro de Economía que habló de la grasa del Estado. Usan una motosierra que se basa en un Excel, sin tener en cuenta que detrás hay personas, hay familias”, dijo sobre los competidores en los comicios sin nombrarlos.

Con dirigentes sindicales de los dos principales gremios estatales en las primeras filas -estuvieron Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, y Andrés Rodríguez, de la Unión del Personal Civil de la Nación- Rossi remarcó la cantidad de concursos que se hizo durante los casi 4 años que lleva Alberto Fernández al frente de la Casa Rosada. “El requisito para concursar y entrar en planta permanente era tener 5 años de antigüedad, o sea que entraron en otra gestión, no en esta administración”, subrayó. Y le pidió a los presentes, unas 400 personas, que sientan “orgullo de pertenecer a los empleados públicos que no son parte de la grasa militante”.

El evento se llevó a cabo en el CCK
El evento se llevó a cabo en el CCK

En un breve contacto con los periodistas luego del acto, Rossi, además de responder sobre Milei, habló del debate presidencial que se hará el domingo que viene en Santiago del Estero: “No vamos a polarizar con nadie. Sergio (por Massa) tiene muchísima experiencia porque ya participó en 2015, no va a tener inconvenientes en un debate de estas características. Vamos a llevar nuestras verdades y a exponer nuestras diferencias. Sobre todo desde los otros lugares se habla con muchísimo desconocimiento del Estado, ausencia de menciones a la política laboral. La generación de puestos de trabajo, al aumento de la cantidad de trabajadores en la Argentina, la ausencia de miradas y los derechos de las mujeres en nuestro país”.

Acerca de la derrota que sufrió el peronismo en los comicios de la provincia de Mendoza este domingo, Rossi afirmó: “Primaron las cuestiones provinciales y no se tiene, a mi criterio, que hacer una traslación automática a lo nacional, es equívoco. Mendoza era la única elección provincial, no creo que tenga incidencia en lo que pueda pasar en la elección nacional”.

Andrés Rodríguez, titular de UPCN, por su parte también habló sobre Milei. Fue para referirse al acercamiento de Luis Barrionuevo (Gastronómicos) al líder de La Libertad Avanza: “Respetamos la posición del compañero, pero ya lo dijimos. La inmensa mayoría de la dirigencia sindical encuadrada en la CGT y en las otras centrales obreras está respaldando la candidatura de Sergio Massa. Consideramos que es una clara minoría la que se acercó a Milei”. Sobre la reunión que mantuvo Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) Rodríguez consideró que lo hizo sobre “un tema específico que es el fondo que ellos tienen en cuanto a caducidad de un trabajo laboral dentro de la construcción. Igualmente, si mañana Milei pide a la CGT que se quiere reunir, nos vamos a reunir. Estamos dispuestos a dialogar aunque no coincidamos con sus ideas”.

El dirigente sindical, al igual que Godoy (de ATE), expresaron que en el Consejo del Salario que se reunirá el miércoles 27 de septiembre propondrán que el salario mínimo, vital y móvil pase de 118 mil pesos a 260 mil.

Últimas Noticias

Fui, vi y escribí: No les creen, hermanas

Es difícil entender que después de tanta lucha feminista se privilegien las miserias políticas por encima de los derechos humanos. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: No les creen, hermanas

Por qué también suben los casos de neumonía infantil en Europa tras los brotes en China

Los aumentos están asociados a la infección por la bacteria Mycoplasma pneumoniae. Cómo afecta y qué medidas se deben tomar para prevenirse
Por qué también suben los casos de neumonía infantil en Europa tras los brotes en China

Pasó en la TV: Alberto Fernández se despidió de la Casa Rosada, Majo Martino confesó que tuvo cáncer de mama y la justicia absolvió a dos acusados del caso Débora Volpin

Otros de los momentos destacados del 6 de diciembre fueron las acusaciones de Mauricio Macri contra Juan Román Riquelme y su familia, las palabras del hijo de Débora Pérez Volpin, cómo seguirá el juicio y mucho más.
Pasó en la TV: Alberto Fernández se despidió de la Casa Rosada, Majo Martino confesó que tuvo cáncer de mama y la justicia absolvió a dos acusados del caso Débora Volpin

Cuánto cuesta alquilar un departamento de dos ambientes en CABA y cuáles son los pocos barrios en los que se los puede encontrar

Los valores persisten en su ascenso. La combinación de inflación, una demanda sostenida, escasez de unidades en moneda local y regulaciones son factores que componen la situación actual del mercado. Creció búsqueda por apto profesionales
Cuánto cuesta alquilar un departamento de dos ambientes en CABA y cuáles son los pocos barrios en los que se los puede encontrar

La nueva vida de Massa: su rol en el peronismo, cambios en el Frente Renovador y trabajo en el exterior

El ministro de Economía seguirá vinculado a la política después del 10 de diciembre. Reapertura de una fundación, análisis del resultado electoral y regreso a las históricas oficinas de Avenida Libertador
La nueva vida de Massa: su rol en el peronismo, cambios en el Frente Renovador y trabajo en el exterior
MÁS NOTICIAS