:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T2WCYENGB5HG3F36OYS65ZZQHE.jpg 420w)
El oficialismo en el Senado de la Nación busca avanzar en el nombramiento de jueces y fiscales. Sin el pliego de la magistrada de Casación Penal Ana María Figueroa en el paquete, confía en conseguir los votos necesarios para poder avanzar con la aprobación de las 74 postulaciones restantes que están a la espera de ir al recinto.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HDYY6PMHEJCN5BRDIDYWJEENPI.jpg 265w)
“Vamos a insistir”, señaló una alta fuente del bloque kirchnerista cuando fue consultada respecto de la situación de los pliegos. No obstante, desde el entorno de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ya dan como un hecho que luego del fallo de la Corte Suprema las chances de insistir por el caso de Figueroa son nulas. “En el grupo de pliegos hay de todos, no son solo jueces que impulsamos nosotros, hay de ellos -por Juntos por el Cambio- y hay de las provincias, de los gobernadores, que están interesados que sean aprobados”, explicó un senador kirchnerista.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VCPC2SWYXBGK3E2EPRP3N56CZM.jpg 420w)
El miércoles pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación cesó en sus funciones a la jueza Figueroa, quien en agosto pasado cumplió 75 años y aún no había conseguido acuerdo del Senado para permanecer en su cargo por cinco años más, tal como lo exige la Constitución Nacional.
La decisión fue adoptada por unanimidad y notificada al Consejo de la Magistratura de la Nación “a fin de que adopte las medidas que estime necesarias” y a la Cámara Federal de Casación Penal, según surge de la resolución.
En ese escenario, en el kirchnerismo ya no piensan en el pedido de la Vicepresidenta de darle continuidad a la magistrada con un razonamiento bastante simple: si antes del fallo de la Corte no contaban con los votos suficientes, luego de esta acordada por unanimidad mucho menos.
Figueroa hizo referencia al fallo asegurando que no tuvo “ningún derecho de defensa. Conmigo aplicaron una doble vara, y si me la aplican a mi, se la aplican a todo el mundo”, señaló. Y dijo que se le “adjudicó ser de (la agrupación) Justicia Legítima; de atrincherarse y de ser jueza de Cristina” para ser “descalificada” en los medios de comunicación.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5G73MSI2D5FGXOZBP2WKLXRNSE.jpg 420w)
En paralelo a esto en el oficialismo se avanza con la búsqueda del acompañamiento del resto de los pliegos y se prepara para ir al recinto. La fecha en la que tiene previsto llegar al recinto sería el miércoles o jueves de la semana que viene. Hasta ese momento el oficialismo no cuenta con la totalidad de los senadores ya que hay algunos de viaje. Además, buscará tener un dictamen de la la modificación de la Ley de Alquileres así la suma al debate de la ley de alquileres temporales.
Respecto de la ley de alquileres, se espera que este miércoles las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda dictaminen sobre el proyecto que tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
El oficialismo, junto a diferentes aliados de los bloques minoritarios, insiste con cambios al proyecto. Desde Juntos por el Cambio aseguran que no están dispuestos a modificar el proyecto. En el medio de las discusiones arreciaron los rumores de contactos entre senadores radicales y sus pares del Frente de Todos, algo que más tarde se encargaron de desmentir los miembros del bloque de la UCR.
Lo que sí se espera es un fuerte debate respecto de la regulación de los alquileres temporales, algo que tiene dictamen conjunto entre el bloque de la UCR y del Frente de Todos. Desde el PRO ya se encargaron de avisar que se oponen, pero los radicales señalaron que mantendrán su postura de votar a favor del proyecto.
Últimas Noticias
El Ejército israelí completó el cerco a otro bastión de Hamas en el norte de la Franja de Gaza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2WHQTVUONVCNTEA4WARI3ZKVKE.jpg 265w)
Al menos 85 civiles murieron en Nigeria por un ataque “accidental” del Ejército durante una fiesta religiosa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2D2VYX6DIZG2FLHISGF24JJ32A.jpg 265w)
Investigan la muerte de una mujer encontrada en un canal de riego en Mendoza
Jujuy: condenaron a 10 años de prisión a un hombre que asesinó a puñaladas a otro para robarle
La increíble historia de uno de los andinistas que murió en el cerro Marmolejo: de un infarto en el Himalaya a un compañero que le cambió la vida
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U3DNPVVCTBFEBEA2KJN2MSYGKU.png 265w)