Rodríguez Larreta: “El kirchnerismo no va a poder avanzar con el juicio político a la Corte Suprema”

“Tenemos la cantidad de diputados para frenar ese atropello”, aseguró el jefe de Gobierno porteño, que compartió un acto con María Eugenia Vidal y Fernán Quirós en medio de especulaciones sobre las candidaturas a nivel nacional y la sucesión en la ciudad de Buenos Aires

Compartir
Compartir articulo
Rodríguez Larreta en el medio. A sus costados, María Eugenia Vidal y Fernán Quirós
Rodríguez Larreta en el medio. A sus costados, María Eugenia Vidal y Fernán Quirós

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volvió a rechazar el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema que impulsa el kirchnerismo, proyecto que hoy se volverá a discutir en comisión en el Congreso. “No van a poder avanzar, tenemos la cantidad de diputados para frenar ese atropello”, afirmó.

El mandatario porteño realizó estas declaraciones en el marco de un acto para anunciar la baja en los índices de mortalidad infantil en CABA, donde compartió acto con María Eugenia Vidal y Fernán Quirós en medio de especulaciones sobre las candidaturas a nivel nacional y la sucesión en la ciudad de Buenos Aires.

“El juicio es un atropello institucional, un golpe institucional, y la sola intención de hacer un juicio por el contenido de los fallos una muestra más de la vocación del kirchnerismo de llevarse puesta a la Justicia y controlarla”, sostuvo Rodríguez Larreta, al tiempo que recordó que “es la primera vez que en democracia tenemos el incumplimiento de un presidente a un fallo”, en relación a la resolución de la Corte que benefició a la ciudad de Buenos Aires en la discusión sobre el reparto de los fondos correspondientes a la coparticipación federal.

“Ahora que se levantó la feria, vamos a presentar un informe a la Corte respecto de que no se cumple el fallo”, anunció.

Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta en Villa La Angostura
Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta en Villa La Angostura

Sobre el proyecto del Gobierno, la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados volverá a reunirse hoy, donde los autores de los 14 proyectos en análisis leerán sus acusaciones contra los jueces del máximo tribunal. Será un paso casi formal antes de la primera prueba de fuego para el oficialismo, que llegará el próximo jueves 9 de febrero, cuando se votará la admisibilidad de los pedidos de juicio político, una instancia previa a la apertura del sumario y la recolección de pruebas.

Por otro lado, el mandatario porteño fue consultado sobre su encuentro esta semana con Mauricio Macri en el sur del país y sobre su relación con Patricia Bullrich, dispuesta a sostener una interna dentro del PRO para definir la candidatura nacional. “Con Mauricio lo natural es que nos reunamos, hace 20 años que trabajamos juntos y compartimos la enorme preocupación que tenemos de la Argentina”, indicó.

Sobre Bullrich, aseguró que mantiene “una buena relación” con la ministra de Seguridad, que “intercambió chats” en los últimos días y que se volverán a ver el próximo lunes cuando se reúna la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio.

En otro pasaje del acto, tanto Larreta como Vidal hablaron sobre los desafíos de Juntos por el Cambio a nivel nacional, algo que puede tomarse como una señal de que como se discute puertas adentro las candidaturas de cara a las elecciones presidenciales. “Tenemos equipo, plan y experiencia para hacerlo en el país”, señaló la ex gobernadora bonaerense el referirse al anuncio de la baja en la tasa de mortalidad infantil en la ciudad de Buenos Aires.

“Tenemos que ir por más, estoy seguro de dar la pelea en toda la argentina, con planificación, trabajo serio los resultados llegan”, amplió Rodríguez Larreta.

Además de Quirós, uno de los funcionarios que podría competir en la sucesión de la jefatura de Gobierno porteño, del acto participó Carolina Stanley, asesora General Tutelar de la ciudad de Buenos Aires. La ex ministra de Desarrollo Social durante la gestión presidencial de Cambiemos había sido blanco, la semana pasada, de una fuerte crítica de Bullrich por el manejo de los planes sociales. “La política de desarrollo social fue la continuidad del kirchnerismo y poniendo más planes. Mi política social va a ser completamente diferente a la del macrismo”, advirtió el pasado domingo.

Seguír Leyendo

Últimas Noticias

Alibaba se dividirá en seis unidades y estudiará su salida a bolsa

El anuncio se conoció un día después de que su fundador, Jack Ma, se mostrara por primera vez en China tras un año de residencia en el exterior en medio de una dura avanzada regulatoria del gigante asiático
Alibaba se dividirá en seis unidades y estudiará su salida a bolsa

Kim Jong-un pidió aumentar la producción nuclear norcoreana y tener las armas listas para ser usadas “en cualquier momento y lugar”

El dictador se mostró inspeccionando una fila de supuestas ojivas atómicas y exigió a quienes las fabrican a “ampliar la producción de materiales nucleares aptos para armamento”. El portaaviones Nimitz de EEUU inicia maniobras militares en Corea del Sur este martes
Kim Jong-un pidió aumentar la producción nuclear norcoreana y tener las armas listas para ser usadas “en cualquier momento y lugar”

Por la caída de los precios internacionales de la soja y sus derivados, el país podría perder otros USD 1.500 millones

El precio del poroto perdió 6% en lo que va de marzo en el mercado de Chicago, mientras que la harina y el aceite, los dos principales productos de exportación de Argentina, cayeron 9% y 9,9% respectivamente
Por la caída de los precios internacionales de la soja y sus derivados, el país podría perder otros USD 1.500 millones

Las mujeres representan sólo el 20% de la fuerza laboral en el sector industrial

El dato surge del relevamiento de la UIA, que también identificó muy baja participación femenina en los puestos de dirección. En contrapartida, crece entre las empresas la adopción de políticas con perspectiva de género
Las mujeres representan sólo el 20% de la fuerza laboral en el sector industrial

Dólar hoy en vivo: a cuanto abre este martes 28 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

El dólar libre subió un peso ayer y terminó en $390 para la venta. En el día, se destacó una nueva venta de reservas del Banco Central que llevó el acumulado del mes por encima de los USD 1.550 millones
Dólar hoy en vivo: a cuanto abre este martes 28 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto
MÁS NOTICIAS