
El gobernador Sergio Uñac recibió este jueves al economista Martín Redrado en San Juan, en el marco de la conferencia denominada “Desafíos de la Argentina para el 2023″. Según informaron en un comunicado, ambos “coinciden en la necesidad de un proyecto nacional”.
Redrado brindó su conferencia en el Centro de Convenciones, donde puso el eje en el tratamiento de parámetros como el manejo adecuado del dólar, un plan de gobierno que estabilice al país para la recuperación de la confianza y, como punto destacable, la estimulación del sector privado dentro de la economía, con herramientas puestas en marcha. “Como lo hacen en San Juan”, dijo durante su discurso.

“Necesitamos un Estado al servicio de la gente, con incentivos a los sectores productivos para desarrollar las ventajas competitivas de ésta provincia, pasando por la minería y la transición energética que está viviendo el mundo”, desarrolló Redrado.
Además, dijo que San Juan “está en un posicionamiento ideal en materia de energía solar, con la producción de megawatts, para aportar también al Sistema Interconectado Nacional”. “También con el turismo han avanzado, en espectáculos e infraestructura deportiva y cultural”, añadió.
“Espero que estas ideas crezcan en un plano nacional, en un debate, con San Juan como ejemplo”, dijo y agregó: “Éstos son los conceptos que deben guiarnos en un proyecto nacional de desarrollo, que exceda los límites de San Juan y tome tales acciones para llevarlas a nivel nacional”.

Al finalizar la conferencia, Uñac y Redrado compartieron un almuerzo de trabajo con parte del gabinete en el que debatieron temáticas provinciales y nacionales. De la reunión con Uñac también participaron el vicegobernador, Roberto Gattoni; la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López; el subsecretario de la Unidad de Gobernación, Luis Rueda; el presidente del Banco San Juan, Sebastián Eskenazi; la gerente general del Banco San Juan, Silvina Bellantic y ejecutivos de la entidad bancaria.
Días atrás, el economista y director de la Fundación Capital se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, con el que dialogó sobre el futuro y las oportunidades del país.
Tipo cambiario
En una de las últimas entrevistas que brindó, el ex presidente del Banco Central advirtió que el Gobierno “no puede soltar el tipo de cambio en este contexto”. Lo afirmó en relación al problema que plantean los distintos tipos de cambio que co-existen en la Argentina para acceder a dólares, en un marco de escases de divisas.
“El equipo económico transita por una cornisa: de un lado tiene el riesgo cambiario y del otro el riesgo inflacionario”, señaló poniendo el foco en que “hasta ahora” ninguna medida resultó efectiva. “El Gobierno puede sostener el tipo de cambio oficial pero con fuertes restricciones”, agregó el economista que puso sobre la mesa otro factor negativo: la sequía. “El Gobierno tiene un desierto importante en términos de dólares por lo menos hasta marzo”, analizó avizorando “un camino recesivo”.
En diálogo con Todo Noticias (TN), manifestó que “para tratar el problema del tipo de cambio hay que hacerlo dentro de una integralidad”. “No se puede soltar el tipo de cambio en este contexto. Hay una crisis de confianza. Por eso planteo que tiene que haber leyes con mayorías especiales. La crisis de confianza que se ve en la calle hay que revertirla con planes, equipos y leyes que marquen una visión de país distinta”, explicó Redrado.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

En un clima de tensión, Juntos por el Cambio no pudo tomar una decisión sobre el ingreso de Schiaretti y de Espert

Nuevas funciones en el iPhone con iOS 17: Siri, un diario personal, FaceTime y más

Murió en prisión Robert Hanssen, el agente del FBI que se hizo millonario revelando secretos a Rusia durante 25 años

Así está hoy Federico, el hijo mayor de Mónica Ayos que triunfa en México

Caldo del gallina: la sopa favorita de los peruanos que tiene propiedades ‘milagrosas’

Cómo solicitar la suspensión de Cuarta Categoría 2023 en SUNAT

Feliz día del padre: frase bonitas para dedicar a papá en su día

SIS en línea: consulta si estás afiliado al Seguro Integral de Salud

Beneficiaron a la jefa de la línea matriarcal de Los Monos con prisión domiciliaria

Javier Milei sumó a su equipo de asesores a otro ex funcionario menemista que participó de varias privatizaciones

Las exportaciones de automóviles crecieron 19% en los primeros cinco meses del año

Un médico murió al caer por el hueco de un ascensor al intentar salvar a su pareja

Video: por segunda vez en 14 meses, se derrumbó un puente colgante en India

El salario de los empleados registrados le ganó a la inflación en abril y superó el nivel que tenía en diciembre de 2019

La foto del momento en el que el hincha de River se impulsa sobre la baranda de la tribuna antes de caer al vacío

Las 10 ciudades con más multimillonarios

La vecina que interrumpió un acto se reunió con Kicillof: “Tiene que escuchar a todos, no solo a sus simpatizantes”

La policía en Europa detuvo a 31 sospechosos de traficar cocaína para la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia del sur de Italia

Contraofensiva ucraniana: Kiev retomó parte del norte de Bakhmut y Volodimir Zelensky celebró el avance
