
La AMIA anunció que el próximo 7 de junio asumirá su nueva comisión directiva. La misma fue elegida el 23 de mayo por la Asamblea de Representantes de Socios (RAT) y será presidida por Amos Linetzky, abogado de 42 años e integrante del Bloque Unido Religioso (BUR) que se alzó con la mayoría de los votos. Los 90 representantes que estuvieron habilitados para votar la conformación de los flamantes dirigentes de la mutual judía fueron elegidos en los comicios realizados el pasado 10 de abril. Linetzky reemplazará a Ariel Eichbaum, que se encontraba en el ejercicio de la presidencia de la AMIA desde febrero de 2019, no podía ser reelecto y pertenece a la misma agrupación.
Con 5.057 votos el Bloque Unido Religioso se había impuesto en las elecciones internas y colocó a 49 de los 90 integrantes de la Asamblea. UNA AMIA obtuvo el segundo lugar obtuvo 3.592 sufragios e incluyó a 34 integrantes. La lista SOMOS AMIA, con 734 votos, se colocó en tercer lugar y participó con 7 miembros. Hubo 9 votos en blanco y 4 anulados.
Amos Linetzky, el flamante presidente nació el 8 de diciembre de 1979. Está casado y tiene tres hijos. Cuenta con una sólida formación académica. Realizó sus estudios de nivel primario en la Escuela Jaim Najman Biálik de Avellaneda, mientras que completó la escuela secundaria en el Instituto Ana Frank de la misma localidad. Es abogado, egresado con diploma de honor de la Universidad Nacional de Buenos Aires en 2003 y matriculado tanto en la Argentina como en Israel, donde vivió durante cinco años luego de terminar sus estudios universitarios de grado. En 2004 completó el Máster en “Derecho a la Integración Económica”, que dictaron en alianza la Universidad París Sorbonne y la Universidad del Salvador de la Argentina. En el mismo aprobó con 9 (nueve) su tesis sobre “La cooperación entre Estados frente al terrorismo internacional”. Ese mismo año obtuvo también el Certificado CAE (Advanced) en la Cambridge University. En 2007, ya instalado en Israel, finalizó un Máster en Derecho en la Universidad Hebrea de Jerusalem. Domina con solidez y fluidez el idioma inglés y el hebreo.

En el plano laboral, de 2002 a 2005 trabajó como dictaminador legal en la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía de la Nación. Más adelante, entre 2006 y 2007, realizó prácticas legales en la firma “Lapidot, Melchior, Abramovich & Co.”. En 2008, cumplió funciones para la empresa de investigación y desarrollo Mofet Etzion Yehuda Ltd, en la que se ocupó de temas de propiedad intelectual y patentes. De 2008 a 2011, trabajó en Gilat Satellite Networks Ltd., donde tuvo a su cargo tareas de preparación para concursos públicos internacionales; asesoramiento corporativo, e intervención en contrataciones con privados y con gobiernos.
En la actualidad, Amos Linetzky se desempeña como asesor legal. Tiene a su cargo la redacción, análisis y negociación de contratos comerciales internacionales en inglés, hebreo y español; asesora a compañías para la participación en licitaciones públicas; en el área de derecho corporativo, empresarial y administrativo; y en materia de propiedad intelectual.
En el ámbito de la comunidad judía, Linetzky fue madrij en la comunidad Brit Ajim entre los años 1997 y 1999. Y también cumplió tareas como askán (voluntario) en distintas comunidades de las que formó parte.
La nueva Comisión Directiva de la institución, que quedó constituida hoy, asumirá el próximo martes 7 de junio, en un acto que se realizará en el auditorio de la sede de la calle Pasteur 633 y será con presencialidad.
La siguiente es la nómina completa de integrantes de la conducción de la entidad para el ciclo 2022-2025:
Presidente: Amos Linetzky
Secretario general: Gabriel Gorenstein
Tesorero: Ariel Halperín
Vicepresidente 1°: Lazar Hamra
Vicepresidente 2°: Daniel Sapoznicoff
Prosecretario 1°: Gustavo Sakkal
Prosecretario 2°: Pablo Juejati
Protesorero 1°: Ariel Gordon
Protesorero 2°: Isaac Salmun
Secretario de actas: Daniel Danon
Vocales: Javier Stolovitzky, Héctor Borger, Marcos Ohana, Daniel Benayon, David Jmelnitzky, Adrián Berolsky, Darío Grunberg, Gabriel Traiman, Marina Degtiar, Raúl Stolarza y Mario Altman.
Revisores de cuentas titular: Darío Curiel y Alberto Chaieno.
Revisores de cuentas suplentes: Elías Kahan y Alejandro Ohana.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Estados Unidos le exigió a China “abrir líneas de comunicación” tras el incidente del avión en el Indo-Pacífico

Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak
María Becerra y Rusherking volvieron a mostrarse juntos tras la separación

Receta de la sopa a la minuta al estilo peruano

La tarjeta SD del celular y cámaras tiene vencimiento, si no se cambia se perderá la información

¿Cómo hacer tallarines a lo Alfredo? - receta original paso a paso

Redes sociales y ansiedad: cómo lidiar con la estimulación constante y cuidar nuestra salud mental

Pidieron 4 años y medio de prisión para “La Tota Santillán” por violencia de género

Camu camu: conoce los beneficios del fruto originario de Perú

¿Cómo saber si mi número es Movistar, Claro, Entel y Bitel con un SMS?

El nuevo poderío militar de Japón se levanta en una fábrica de Hiroshima

Regresa a Polonia un cuadro saqueado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial

Lula da Silva conversó con el papa Francisco: “He invitado al Santo Padre a visitar Brasil”

Rodríguez Larreta presentó un proyecto para reducir el pago de Ingresos Brutos en CABA

Hombre escribe más de 90 libros con inteligencia artificial y ganó 2.000 dólares

Los peces de la Amazonía brasileña están contaminados con mercurio por encima del límite aceptable

El final de Ortigoza, el delincuente buscado por asesinar a un policía de la Bonaerense

Golpes de puño, piedrazos y cinco detenidos: las imágenes de una violenta pelea en las vías del tren Roca

El gobierno boliviano desoye a la familia y quiere cerrar la investigación por la muerte del interventor del banco Fassil

“Wado” de Pedro acelera sus recorridas y tendrá una foto con “Chiqui” Tapia
