Reapareció Gabriela Michetti y condenó la invasión rusa a Ucrania

La ex vicepresidenta no hablaba públicamente desde noviembre pasado, cuando acompañó a Mauricio Macri a Dolores para prestar declaración por la causa que investiga el presunto espionaje a familiares de las víctimas dell ARA San Juan

Guardar
Gabriela Michetti.
Gabriela Michetti.

Pasaron cuatro meses para que Gabriela Michetti, ex vicepresidenta de la Nación durante el mandato de Mauricio Macri, volviera a realizar declaraciones públicas, ya que desde su salida del Gobierno optó por mantenerse alejada de las cámaras, los micrófonos y las redes sociales. Ahora su prioridad pasa por el cuidado de sus padres, quienes permanecen bajo internación domiciliaria en la ciudad bonaerense de Laprida, donde residen. Sin embargo, la ex dirigente del PRO no escapa a la realidad mundial y, durante una entrevista radial, condenó la violenta invasión de Rusia a Ucrania.

No lo puedo entender todavía. Habiendo pasado por lugares difíciles... me cuesta aceptar que el ser humano puede llegar a semejante situación. Saliendo de esta situación que estamos viviendo con el COVID y aparece esta otra muestra del nivel de deterioro del alma, de un grupo de personas que dicen ‘nosotros somos más importantes que el resto y no nos importa matar’”, lamentó Michetti, en diálogo con radio Grote.

Gabriela Michetti, ex vicepresidenta de
Gabriela Michetti, ex vicepresidenta de la Nación. (Franco Fafasuli)

En la misma línea, la ex presidenta del Senado durante el gobierno de Cambiemos dijo estar “muy conmocionada y muy dolida” por los constantes enfrentamientos entre las tropas rusas de Vladimir Putin y las ucranianas, respaldadas por el presidente Volodimir Zelensky. “Es algo tremendo. Acabamos de tener una cachetada impresionante en el mundo entero y todavía no podemos entender que tenemos que estar más unidos y ser más comprensivos con el otro. Entender que si no hacemos las cosas en conjunto no vamos a salir adelante como humanidad. A la par aparece siempre la esperanza porque cuando ves esto, también ves al lado personas que son capaces de ir a dar la vida por una sociedad que ni conocen por el sólo hecho de ir a defender lo humano, lo maravilloso de la criatura humana, ésa es la esperanza”, valoró.

Michetti también se refirió durante el reportaje a la sesión legislativa en la Cámara Alta que tuvo que presidir el 8 de agosto de 2018, cuando se rechazó la legalización del aborto, y admitió que fue uno de los momentos más trascendentes de su gestión al lado del ex presidente Macri. “Son cosas que uno recuerda con mucha intensidad porque son momentos en los que no da lo mismo lo que salga de la votación, no da lo mismo lo que te pasa, lo que diga uno o lo que diga el otro”, reflexionó.

Sobre ese recordado debate en el Palacio Legislativo, Michetti admitió que “uno está muy implicado” en los temas que se abordan, pero por su rol como presidenta del Senado debía mostrarse “neutral para que sea valedero”. Y completó: “También es cierto que uno no tiene otra cosa para mostrar como valor, que el haber hecho las cosas como corresponde, de acuerdo al derecho y a la ley. Ésa fue una jornada donde estuve con una intensidad especial”.

Una de las últimas apariciones públicas de Michetti fue al salir de votar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de septiembre pasado. En esa oportunidad, la ex vicepresidenta del PRO habló con la prensa que aguardaba por su testimonio y declaró que “es muy difícil que yo vuelva a ejercer cargos”.

Declaraciones de Gabriela Michetti #PASO2021

“Hay varias causas, pero en síntesis, lo primero es que yo ya... cargos es muy difícil que vaya a ejercer porque soy de las personas que creen que cuando uno hizo ya lo que se llama el cursus honorum de la carrera política y llegó a determinado lugar...“, expresó tras sufragar en un colegio de CABA.

Firme en su postura, argumentó: “En pocos países pasa lo que sucede en Argentina, donde muchos vuelven para atrás: eran presidentes y vuelven para ser senadores o eran gobernadores y luego diputado... Me parece que esas cosas habría que reverlas. Siempre pensé así y ahora me toca, acompañar, ayudar como lo hice con algunos concejales del conurbano. Eso me parece que es lo que me toca”.

Dos meses más tarde, Michetti acompañó a Mauricio Macri cuando éste se presentó en la ciudad bonaerense de Dolores para prestar declaración indagatoria en el marco de la causa que investiga un supuesto espionaje a los familiares de los submarinistas del ARA San Juan.

El ex presidente Mauricio Macri
El ex presidente Mauricio Macri ayuda a su ex vicepresidenta, Gabriela Michetti, para trasladarse en silla de ruedas en la ciudad de Dolores, provincia de Buenos Aires. (Franco Fafasuli)

“Confío en nuestro equipo, en nuestro gobierno. Cuando no se encuentran cosas como las que han buscado, finalmente queda a la vista que terminan haciendo cosas que no tienen sentido común”, señaló Michetti en aquel entonces.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El detalle de las maniobras de presunto lavado dinero por parte de Edgardo Kueider que dispararon la nueva tanda de detenciones

Las pruebas recolectadas por la Justicia Federal que revelarían cómo el ex senador buscó ocultar su patrimonio y engañar a la AFIP con balances falsos de su empresa

El detalle de las maniobras

La cercanía entre Milei y Trump fortalece la negociación con el FMI, pero hay cautela en el directorio por la reacción política del peronismo

El presidente de los Estados Unidos se transformó en la principal palanca del gobierno libertario para obtener un desembolso extra destinado al Banco Central, mientras los cuestionamientos sistemáticos de Cristina Fernández preocupan a ciertos miembros del board

La cercanía entre Milei y

La estrategia libertaria para contener riesgos por los pedidos de interpelación en el caso $Libra

La decisión es proteger a Karina Milei de un posible llamado del Congreso o envío de preguntas. Las conversaciones por la interpelación a Francos, la creación de una Comisión Investigadora y el rol de los gobernadores

La estrategia libertaria para contener

La UCR bonaerense, entre la batalla por el sello y la necesidad de que Kicillof defina el calendario electoral

La foto de Santilli y Ritondo con los hermanos Milei obligó a un sector a cambiar de estrategia. ¿A quién beneficia el desdoblamiento de las elecciones? El rol de los “radicales con peluca”

La UCR bonaerense, entre la

Crece el escándalo del juez Bailaque: sus reuniones con el “arrepentido”, la pista narco y las pruebas en el Consejo de la Magistratura

El magistrado federal de Rosario admitió que conocía a Carlos Vaudagna, ex jefe regional de la AFIP, quien hizo esta semana un acuerdo con la Justicia y confesó diferentes delitos. Qué dijo de un empresario al que tenía que investigar. Y los bienes que le entregó al Estado

Crece el escándalo del juez